Ciudad cosmopolita donde las haya, la multiculturalidad es una de las principales características de Zúrich, una de las principales ciudades de Suiza. También lo es encontrarse a la vanguardia de Europa, no importa del ámbito al que nos refiramos. Caminar por sus calles es descubrir una urbe que sorprende a cada paso, ya sea adentrándonos en su casco histórico o curioseando en los barrios más modernos, como el de Im Viadukt. Gastronómicamente hablando Zúrich es lo más, pero también lo es su vida cultural: la oferta de museos y galerías de arte es inabarcable.
Nos hemos propuesto seleccionar los 10 rincones de Zúrich que son de obligada visita. Aquellos lugares que conforman sus imprescindibles, abarcando cada una de sus facetas. Si no tenías demasiada idea sobre esta fascinante ciudad suiza, prepárate, porque sabemos a ciencia cierta que te va a sorprender.
El Uetliberg
Comenzamos a lo grande. O, más bien, a lo alto: y es que nos vamos hasta el mirador más destacado de Zúrich. Para llegar al Uetliberg deberás de tomar el tren que sale desde el andén 10 de la Estación Central. En apenas media hora te verás envuelto por la exuberante vegetación que gobierna los alrededores de la ciudad.
En lo alto de la colina de Uetliberg descubrirás una postal espectacular, y es que contemplar Zúrich ante ti en miniatura, es algo maravilloso. Después tocará subir, por tan solo dos euros, hasta lo más alto de la torre que gobierna el espacio. Una vez allí, disfruta del paisaje. Si tienes suerte incluso podrás descubrir los picos de los Alpes a lo lejos.
Sus museos
Ya te lo advertimos al principio: si existe algo que no te puedes perder de Zúrich, son sus museos. Y es que en una ciudad de 400 mil habitantes existen nada menos que 50 diferentes. No está mal, ¿no?
Uno de los fundamentales es el Kuntshaus. Se trata del museo más importante de la ciudad y sus paredes custodian hasta 4 mil obras de arte de genios tan renombrados como Picasso, Monet, Warhol, Van Gogh o Rodin, por citar algunos.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Conocer mejor la historia e idiosincrasia de Suiza será posible en el Landesmuseum, mientras que en el Museo Rietberg, ubicado en una mansión decimonónica que ya por sí misma merecería una visita, podrás descubrir ejemplos maravillosos de arte africano y asiático.
El casco histórico
Si lo que quieres es descubrir la esencia de Zúrich en unos cuantos metros cuadrados, este es tu sitio. Solo tendrás que pasear por las calles peatonales que conforman Niederdof, donde trabajan artesanos de diversas profesiones, o sentarte durante unos minutos en el parque de Lindenhof y, simplemente, contemplar la vida pasar: así descubrirás cómo vive su día a día esta fascinante ciudad suiza. Para rematar la experiencia, visita alguna de sus tres iglesias más importantes (y más antiguas): Peterskirche, Fraumünster y la inmensa Grossmünster, de la que te hablamos a continuación.
La iglesia de Grossmünster
110 años tardó en construirse la que está considerada la iglesia más importante de Zúrich. Grossmünster está ubicada, además, en el lugar exacto donde teóricamente Carlomagno descubrió las tumbas de los dos patrones de la ciudad: Santa Régula y San Félix. ¡O al menos eso cuenta la leyenda!
Además de contemplar su interior, donde destaca un bellísimo claustro y una hermosa cripta, podrás pagar los dos euros que cuesta subir hasta lo más alto de su torre y contemplar la ciudad desde las alturas. Podrás elegir entre los cuatro miradores con los que cuenta, cada uno en una dirección diferente. Te sorprenderás de la belleza de la ciudad a vista de pájaro.
La Universidad
¿Sabías que la Universidad de Zúrich ha tenido, ya sea como alumnos o profesores, hasta 21 Premios Nobel en sus aulas? Solo por eso ya merece la pena que hagas una pequeña escapada para visitarla. Pasea por sus pasillos, donde encontrarás, además, alguna que otra obra de arte. Echa un vistazo a sus aulas y zonas de estudio: te sorprenderán. En la zona exterior hallarás una enorme plaza con bancos de lo más originales en los que parar a descansar mientras te deleitas con las impresionantes vistas de la ciudad. Uno de esos rincones apenas conocidos de Zúrich que bien merecen una visita.
Im Viadukt
Si existe un barrio en Zúrich donde el ambiente alternativo está más presente que en ningún otro rincón, ese es Im Viadukt. Y su nombre se debe, precisamente, al viaducto del ferrocarril construido en 1894 que hoy día permanece atravesando sus principales calles. Aquí encontrarás tiendas de moda de diseñadores locales, un mercado gourmet, bares de copas y jardines ideales para hacer picnic. ¿Lo más llamativo? Muchos de estos negocios ocupan los locales que quedan bajo cada uno de los 36 arcos que conforman el viaducto, dándole un aspecto de lo más original. Lo mejor es que el ambiente en Im Viadukt no está solo presente de día: cuando cae la noche el barrio se transforma y se convierte en uno de los lugares más populares para salir de marcha.
Banhofstrasse
Y de la zona más alternativa, a la más tradicional. Banhofstrasse se extiende a lo largo de casi 1,5 kilómetros y en ella se concentran las tiendas más lujosas de todas cuantas existen en el mundo. Desde Tifanny & Co. hasta Gucci, pasando por Prada o Channel. Si vienes a Zúrich con ganas de hacer uso de la tarjeta de crédito, este es tu sitio.
Y si no es así pero te gusta ver cómo otros sí que lo hacen, tampoco estará de más pasearte avenida arriba, avenida abajo, y vivir en primera persona cómo es el ambiente en la que describen como la calle más cara del mundo.
El lago de Zúrich
¿Y qué te parece descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente? Una propuesta perfecta es la de montarte en uno de los barcos que hacen pequeños cruceros por el famoso lago de Zúrich, llevándote hasta rincones en las orillas del mismo que jamás imaginaste.
Pequeñas aldeas, casas de colores, alguna que otra iglesia solitaria y montañas, muchas montañas que se levantan imponentes en los alrededores del lago y dan forma al idílico paisaje. Ya sabes, si lo que te apetece es relajarte y disfrutar de un tranquilo paseo, ten por seguro que esta propuesta te encantará.
Las aguas del Limmat
Pero, si eres de aguas algo más tranquilas, lo tuyo es hacer un trayecto en barco, pero por el río Limmat, el mismo que atraviesa Zúrich partiendo la ciudad en dos. Existen pequeñas embarcaciones que salen desde el embarcadero que hay junto al Museo Nacional y que recorren, durante hora y media, gran parte del río. Precisamente fueron sus aguas las que sirvieron, hace muchos años, para transportar mercancías de unas zonas a otras del país.
Se trata de rutas guiadas en las que, a través de altavoces, van contando la historia de cada uno de los iconos de la ciudad por los que pasa la embarcación. ¿Lo más curioso? Esta excursión te permitirá descubrir los solariums que hay dispuestos por gran parte del río en los que los habitantes de Zúrich suelen disfrutar del sol cuando las temperaturas aprietan en verano.
Los restaurantes de Zúrich
Y aquí hablamos de muchos lugares concentrados en un mismo concepto: sus restaurantes y bares. Porque la ciudad suiza cuenta con innumerables propuestas gastronómicas que se adaptan a todos los bolsillos. Aunque, seamos sinceros, Zúrich no es una ciudad barata… Sea como sea, no podrás irte de ella sin probar algunos de sus platos estrella, como por ejemplo, la fondue. Tampoco estará de más que cates sus famosas salchichas, así como la popular raclette o el rösti, una especie de tortilla de patata muy fina pero sin huevo. Eso sí… ¡exquisita!
Para poner el punto más dulce a la lista, por supuesto, deberás de dirigirte a cualquiera de las decenas de chocolaterías repartidas por la ciudad y dejar que tu instinto más goloso te gobierne. Te aseguramos que serás la persona más feliz del mundo.
¿Dónde cambio moneda para mi viaje?
Para moverte por Suiza necesitarás pagar con la moneda local, el franco suizo, tras cambiarla por la tuya. Con Global Exchange podrás hacerlo tanto antes de salir como si llegas al Aeropuerto de Ginebra porque cuenta con oficinas allí:
Y si ya estás allí, aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Suiza. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.