Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Comprar y regatear en los zocos de Marruecos

Comprar y regatear en los zocos de Marruecos

Nos vamos a Marruecos. En nuestra lista de lugares a visitar están ciudades como Marrakech, Fez o Tánger. En ellas queremos ver madrasas, mezquitas, antiguos palacios, tumbas… Y, por supuesto, tenemos intención de recorrer cada una de sus medinas y zocos.

Si bien el arte y la cultura de Marruecos atraen a infinidad de viajeros, no hay duda de que la imagen de esos zocos con puestos cubiertos de babuchas de colores, original joyería bereber y bellos objetos de latón son un imán para turistas en busca de ese ambiente que ya debían tener los mercados de la ruta de la seda y que permanece en los zocos y bazares de muchas ciudades de países musulmanes.

No hay duda de que cualquier viaje a Marruecos va a incluir un tiempo dedicado a pasear por esos zocos que huelen a menta y a cuero. Alfombras, especias, antigüedades y objetos de plata están expuestos en cada tienda y rincón de estos laberínticos mercados. ¿Habrá alguien capaz de salir de esos zocos sin haber hecho alguna compra?

Sabemos que cada uno encontrará en las ciudades de Marruecos un objeto que le parece perfecto para llevar a casa y colocar como recuerdo de su paso por ese país. O para regalar a amigos y familiares. Pero recordad: en los zocos de Marruecos hay que regatear para comprar.

Muchos dicen que ellos no valen para eso. Que el arte de regatear es complicado. No saben cómo empezar ni cómo proceder cuando les dicen el precio del objeto en el que están interesados. Es cierto que no es algo sencillo. Incluso uno se pregunta mil veces si estará ofreciendo mucho o poco por aquello que quiere comprar. Pero tranquilos, porque con un poco de práctica y estos sencillos consejos seguro que eres capaz de regatear en los zocos de Marruecos y volver a casa con la maleta llena de bonitos objetos comprados a mucho mejor precio del que se hubiera conseguido sin atreverse a negociar por ellos.

No mostrar interés

Cuando veas en un puesto algo que te gusta, nunca demuestres directamente interés por él. Pregunta por el precio de dos o tres cosas antes de llegar a lo que de verdad quieres comprar. Curiosea entre todo lo que tengan en esa tienda, dedica unos minutos a preguntar por otras cosas antes de empezar a regatear por lo que de verdad te quieres llevar. Y hazlo siempre con un poco de indiferencia, como si realmente comprarlo o no te diera lo mismo. Puede parecer complicado, pero a la tercera vez que lo hagas te saldrá perfectamente.

Si viajas en pareja o con algún amigo, cuenta con él o ella como cómplice. Que no se entrometa en la posterior negociación, pero cuando le preguntes si le gusta ese objeto por el que al final vas a negociar que ponga cara de que no mucho.

Ten paciencia

Cuando decidas empezar a regatear, ten en cuenta que normalmente no será cosa de dos minutos. Te darán un precio y ahí empieza el tira y afloja. Si tienes paciencia y te muestras tranquilo siempre conseguirás mejor precio. Y tendrás más posibilidades de salir del zoco con aquello que quieres comprar. No se trata de que el vendedor te de un precio, tú ofrezcas otro y él diga que sí.

Si lo que quieres comprar es un objeto caro puedes pasar una hora regateando. Mientras, te ofrecerán un té a la menta o un refresco. Así que ve sin prisa y disfruta de la experiencia y no te agobies porque el tiempo pasa mientras se barajan cifras y se valora lo que te quieres llevar a casa.

Empieza el regateo

El problema de muchas personas es que no saben cómo empezar a regatear. ¿Qué les ofrezco cuando me dan un precio? Esta es, sin duda, la pregunta del millón. Regatear no significa llevarse las cosas regaladas. Digamos que el objetivo es comprar por lo que realmente creéis que valen las cosas o por lo que estaríais dispuestos a pagar por ello.

Vamos a poner un ejemplo. Queremos comprar unas babuchas, nos piden 100 dírhams marroquíes (unos 9 euros) y nosotros estamos dispuestos a pagar 50. Creemos que ese es precio justo. Entonces hay que empezar ofreciendo 30 dírhams (unos 3 euros). Igual, con suerte, te las llevas por ese precio, pero generalmente lo que ocurrirá será que el vendedor irá bajando el precio y tú lo irás subiendo. Cuando llegues a lo que quieres pagar es cuando debes parar y no seguir ofreciendo más.

Lo habitual es que puedas comprar casi cualquier objeto por la mitad de lo que te han pedido. Piensa que el vendedor nunca va a perder, siempre tendrá la ganancia que espera. Nunca vas a engañar a nadie. Según tu habilidad conseguirás las cosas a mejor o a peor precio, pero no tengas remordimientos de conciencia. La persona que te está vendiendo lo que te llevas tiene un margen y siempre lo obtendrá.

Hay una cosa que siempre debes recordar: si empiezas a negociar por algo y te dicen que sí al precio que tú das, no te puedes volver atrás. Es una falta de respeto hacia el vendedor y su tiempo. Por ello, recuerda que cuando empieces a regatear tienes que estar convencido de que quieres comprar aquello por lo que vas a negociar.

No hay acuerdo

Algunas veces el vendedor puede parecer empeñado en que su precio sea el definitivo. Puede significar dos cosas: si lo rebaja, no gana, o cree que tú cederás. La única forma de averiguarlo es darle las gracias y salir de la tienda. Casi siempre ocurre que el vendedor sale detrás de ti y te dice que vale, que tú ganas. Y tú habrás triunfado en la negociación.

También puede ocurrir que esta técnica no sirva y que realmente el último precio era el suyo. Si tras caminar unos metros ves que nadie te llama para que vuelvas a la tienda, tienes dos opciones: seguir tu camino en busca de otro objeto que comprar o darte la vuelta, agachar la orejas y pagar lo que te han pedido.

No pierdas la sonrisa

A pesar de los tiras y afloja, de los precios que suben y bajan, de que te puedes poner nervioso porque no tienes claro que aquello que tanto te gusta lo vayas a comprar… no pierdas la sonrisa. Sé amable porque una buena actitud ayuda y pone de tú lado a quien tienes enfrente.

Con este puñado de consejos ya puedes animarte a regatear en los zocos de Marruecos. Y si se te da bien, puede que hasta tengas que comprar allí una maleta para meter todo lo que vas a comprar.

Dónde comprar en los zocos marroquíes

Los zocos de Marruecos son un verdadero laberinto. A veces puede ser complicado encontrar lo que uno busca o localizar un negocio original en el que adquirir los mejores productos del país.

Aquí os dejamos el nombre de algunas tiendas por si las queréis incluir en vuestro recorrido en busca de esos recuerdos con los que regresar a casa.

Tiendas en Fez

  • Art Argile. Si te gusta la cerámica y los mosaicos, te encantará este taller escuela de cerámica. Trabajan todo a mano y cada artículo es único.
  • Coin Berbere. Para los que busquen una alfombra marroquí. Las hay para todos los gustos y bolsillos.
  • Medin’Art. Una opción diferente a la tradicional que puedes encontrar en toda la Medina de Fez. Son productos artesanales con un toque de modernidad realmente interesante.

Tiendas en Marrakech

  • Aux Merveilles de Marrakech. Una tienda de alfombras que parece la cueva de Alí Babá. Te las envían a casa con toda la garantía de quien lleva años atendiendo a viajeros.
  • 33 Rue Majorelle. Una elegante tienda para aquellos que no quieran regatear y en la que adquirir objetos de diseñadores, desde piezas de decoración a calzado o ropa.
  • Aromatimri. Ofrece una amplísima gama de productos de cosmética natural y de calidad. El propio dueño es quien los prepara y además es famoso por su hospitalidad.

Global Exchange en Marruecos

Podrás cambiar tu moneda al dírham marroquí con Global Exchange. En Marruecos, cuenta con más de 13 oficinas en los aeropuertos internacionales de las cinco ciudades de las que te acabamos de hablar: Agadir, Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez, con servicios de atención al cliente que suelen cubrir las 24 horas del día, los 365 días del año.

Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de las oficinas de Marruecos. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Imágenes: Pixabay.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.