El otro día lo hablaba con una amiga: para viajar no me hace falta un motivo, en mi caso es más un estilo de vida, una pasión, una especie de «píldora de la felicidad». No soy médico, pero tengo claro que una de las curas más eficaces para muchos problemas es viajar. Mi amiga, sin embargo, no estaba de acuerdo: en su zona de confort se encuentra muy cómoda y no entiende por qué debería dejar todo lo que tiene por algo que no sabe cómo empieza y menos cómo va a acabar.
Puede que estés más conforme con el pensamiento de mi amiga y no hay nada de malo en ello, cada persona es diferente y la «píldora de la felicidad» que funciona en una no tiene por qué hacerlo en otra, pero si alguna vez soñaste con dejarlo todo para vivir tu propia aventura y te falta un pequeño empujón… aquí lo tienes: te voy a dar 30 motivos para viajar y dar la vuelta al mundo. Viaja para:
- Quitarte toda clase de prejuicios: no hay nada como viajar para abrir la mente, ser más paciente y tolerante.
- Aprender a valorar lo que tienes y saber lo mucho que quieres a tu familia: tener nostalgia de casa es normal, es parte del viaje.
- Sentirte libre tras tanto tiempo siguiendo y haciendo lo que dictamina la sociedad: a veces hay que ir a contracorriente para sentirnos más vivos, ¿no crees?
- Amigarte con el mundo y volver a experimentar la ilusión que tenías de pequeño delante de cosas nuevas. En EE. UU. lo llaman el factor «wow»: maravillarse ante situaciones, lugares y experiencias nuevas.
- Aprender a adaptarte a cualquier situación y conocer tus propios límites, que muy probablemente estén más allá de donde creías.
- Descubrir que el viaje más lejano, difícil e inspirador es el que te lleva a conocerte a ti mismo.
- Comprobar que la distancia es solo espacio y puede unir aún más a dos personas…
- …Y que casa siempre queda a un vuelo de distancia.
- Tener recuerdos inolvidables y miles de anécdotas que contar a tus nietos (¡aun sin haber hecho la mili!)
- Aprender a disfrutar de cada instante y a dar valor a cada uno de los día de tu vida: viajando, los días dejan de ser lunes, martes, miércoles… y se transforman en «el día en que escalé un volcán, el día en que pasé 21 horas en un bus destartalado, el día en que navegué por un río lleno de cocodrilos…»
- Aprender nuevos idiomas de forma divertida (¡y mejorar, de una vez, el inglés!).
- Salir de tu zona de confort, dejar de lado la rutina y vivir tu propia aventura.
- Conocer otras culturas y experimentar choques culturales, ¡lo mejor del viaje, sin duda!
- Comprobar que no hay que ser ricos para viajar: irse de vacaciones es caro, viajar no lo es.
- Superar tus límites y descubrir que eres más valiente de lo que creías.
- Romper hábitos mentales, físicos y emotivos.
- Hacer cosas nuevas: un curso de cocina, bucear, hacer un trekking por la selva, aprender a pintar batik, escribir un blog de viajes, lanzarte en paracaídas, ver el amanecer en la cima de un volcán, viajar a dedo, hacer couchsurfing, cuidar casas con el housesittig…
- Aprender a estar solo y a disfrutar de tu soledad.
- Estimular tu creatividad, descubrir tus verdaderas pasiones y puntos fuertes.
- No arrepentirte y quedarte con la espinita clavada: ¡la vida es un misterio y mejor disfrutarla al máximo!
- Sentirte más seguro de ti mismo y comprobar que puedes con todo (o que por lo menos, ¡lo vas a intentar!).
- Probar otras gastronomías y enamorarte de algunas de ellas.
- Confirmar que el dinero no da la felicidad y que prefieres un cielo lleno de estrellas a un hotel de 5 estrellas.
- Hacer nuevos amigos y compartir tu camino con personas que nunca te cruzarías si no fuera por el viaje.
- Comprobar que en el mundo hay más gente buena que mala.
- Darte cuenta de que tus problemas no son verdaderos problemas: viajar es un baño de realidad que hace bien a tu ego.
- Buscar y/o crear nuevas oportunidades.
- Cumplir tu sueño: si tu sueño es viajar, simplemente, hazlo… ¡es más fácil de lo que parece!
- Madurar más en pocos meses de viaje que en toda tu vida.
- Y sobre todo… ¿por qué no?
Estos son mis motivos para dar la vuelta al mundo… seguro que tú tienes más, déjanos un comentario y ayúdanos a ampliar este listado.
[cta id=»3897″ align=»none»]
Y recuerda que viajes a donde viajes, siempre te hará falta cambiar tu moneda. Déjate asesorar para ello por Global Exchange.
Imágenes: Jordan McQueen, Cristian Baron, Luca Zanon, Atlas Green.