Un país como Marruecos puede deparar muchas sorpresas. Una de ellas es la antigua ciudad romana de Volubilis, muy cercana a Mulay Idriss (la ciudad santa del islam) y situada a tan solo 93 kilómetros de Fez y a 33 de Mequinez.
Se trata de uno de los monumentos arqueológicos mejor conservados del norte de África y fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997. Un lugar a simple vista, curioso de encontrar en un país musulmán como es Marruecos. Aunque si nos remitimos a la historia, veremos como no es tan extraño.
Una pincelada de historia
La ciudad de Volubilis fue fundada por los cartagineses en el siglo III a. C. con el nombre de Oulili, «Adelfas» en bereber, pasando a formar parte del reino de Mauritania. En el año 40, Roma se anexionó a Mauritania y pasó a formar parte de la provincia de Mauritania Tingitana.
La producción y el comercio de aceite convirtieron la ciudad en un importante centro administrativo. Se construyó una basílica, un arco de triunfo, un foro, varios templos… Durante el reinado de Marco Aurelio, Volubilis se rodeó de una gran muralla y llegó a ser una ciudad muy próspera que llegó a tener hasta treinta mil habitantes.
Por el año 285, los romanos abandonaron la ciudad de Volubilis, pero los habitantes de origen bereber, griegos, sirios y judíos siguieron hablando latín hasta que llegó el islam. En el 789, la ciudad recuperó su antiguo nombre de Oulili. A posteriori, con la fundación de la ciudad de Fez, Volubilis perdió importancia y fue desmantelada, poco a poco, para aprovechar sus materiales en la construcción de los palacios de la nueva capital. Finalmente, el terremoto de 1755 acabó de derrumbar lo que quedaba en pie de la ciudad. Afortunadamente, se reconstruyó gran parte de la misma para poder ver lo que hoy en día fue y la importancia que tuvo en su época.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
¿Qué ver en Volubilis?
La entrada a la ciudad antigua se lleva a cabo por el sureste; se accede por unas escaleras a una galería con techo en la que hay varias inscripciones funerarias y planos informativos del yacimiento. Estos son los edificios y monumentos más destacables del yacimiento:
Fuente: Wikipedia
Casa de Orfeo
Es una de las casas más grandes de la ciudad romana y conserva uno de los mejores mosaicos donde se representa a Orfeo, gran poeta y músico. Se dice que este tocaba tan bien la lira que con su música amansaba a todos los animales. La leyenda de Orfeo explica que bajó al inframundo para recuperar a su amada Eurídice. Le pidió a Hades, el dios de las tinieblas, que se la devolviera y este puso solo una condición: que mientras regresaran no mirara atrás para comprobar que Eurídice le seguía. Orfeo, con tanta impaciencia, no pudo evitar girarse y entonces ella desapareció. ¿Triste, verdad?
Termas de Galiano
Muy cerca de la Casa de Orfeo se encuentran estas termas, llamadas «de Galiano» por encontrar en ellas una inscripción dedicada a este emperador. Se calcula que ocupaban unos 1000 metros cuadrados, una clara muestra de la afición que tenían los romanos por los baños termales, una idea que exportaron incluso a África.
Basílica, Foro, Capitolio y Templo de Júpiter
Este conjunto arquitectónico se encuentra en la parte alta de la ciudad. El foro era el centro del poder político de Volubilis, el Capitolio se sitúa donde antiguamente estaba el foro y el templo fue el punto de culto oficial más importante. La Basílica era el edificio más grande e importante de la ciudad, el lugar donde se impartía justicia y también la sede del comercio.
Arco de Triunfo de Caracalla
Es uno de los monumentos más bonitos y destacables de Volubilis, construido en mármol y en su día coronado por una cuadriga de bronce. Para hacerse una idea de cómo era la vida antiguamente en la ciudad romana, se recomienda dar un paseo desde la Puerta de Tánger por la vía Decumanus Maximus (la calle principal de Volubilis) para acabar la visita en el Arco de Triunfo de Caracalla.
Mosaicos
La ciudad de Volubilis está repleta de mosaicos, muy típicos en la ornamentación romana. Los más trabajados se encuentran en la Casa de Orfeo, la de Éfeso y la Casa de Dionisios, donde se pueden ver las cuatro estaciones del año o los doce trabajos de Hércules.
Recomendaciones para visitar Volubilis
Transporte
Para visitar Volubilis lo ideal es tomar un vuelo a Fez, a tan solo 93 km de esta. El transporte público no llega hasta el mismo yacimiento, pero lo más económico es ir en autobús o en tren desde Fez a Mequinez y desde allí tomar un taxi hasta Volubilis. Aunque si no dispones de mucho tiempo y quieres aprovechar al máximo, puedes contratar un taxi privado desde Fez. En este caso, lo ideal es aprovechar el día visitando la ciudad romana, Mequinez, e incluso acercarte a la pintoresca Mulay Idriss.
Temperaturas
En la época veraniega, las temperaturas pueden llegar a ser muy altas en esta zona. Es recomendable llevar suficiente agua y crema del sol para protegerse de los rayos y evitar hacer la visita en las horas de más calor.
Visita
La visita de todo el yacimiento puede durar unas dos horas y media, aproximadamente. En este no existe demasiada información sobre el recorrido a seguir, ni hay paneles informativos, así que lo ideal es contratar en la entrada un guía titulado para hacer la visita. Te enterarás mucho mejor de la historia y saldrás con una idea clara de lo que has visto. Una guía de viaje que tenga explicaciones sobre Volubilis puede servirte de gran ayuda.
Horario
Desde las 8:00 horas hasta la puesta de sol.
Precio de la entrada
20 dírham marroquíes (unos 1,80 euros por persona).
[cta id=»3875″ align=»none»]
Global Exchange en Marruecos
Por último, queremos recordarte que la moneda en curso en este país es el dírham marroquí. Si la tuya no lo es, podrás cambiarla con Global Exchange que, además, cuenta con más de 13 oficinas de cambio en este país (en los aeropuertos internacionales de Agadir, Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez).
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Marruecos. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=»20980″ align=»none»]