Según la Real Academia Española, un friki es «toda persona que practica desmesuradamente y obsesivamente una afición». Lo que no cuenta es que todos, en el fondo, llevamos a un pequeño friki dentro… Hoy, os vamos a hablar de los destinos más frikis del mundo. Seguro que hay algunos que te encantaría visitar, admítelo.
Para el friki de Star Wars
Corren buenos tiempos para los amantes del universo Star Wars, pero si disfrutar del Episodio VII no ha satisfecho tu sed de espadas láser y ejércitos imperiales galácticos, apunta estos destinos:
- Tataouine: se trata de una ciudad tunecina cercana a las dunas del Gran Erg Oriental, donde se encuentra la ficticia ciudad Mos Spa. Podrás alquilar túnicas y espadas láser para sentirte el protagonista de tu saga favorita.
- Rancho Obi Wan: si existiera un concurso para elegir al mayor friki de Star Wars, Steve Sansweet se llevaría el primer premio, sin duda alguna. En su rancho californiano, ofrece visitas guiadas entre sus tesoros más preciados: merchandising, figuras de tamaño real, disfraces, libros de Star Wars… ¡Un auténtico patrimonio galáctico!
Y si eres más de Star Trek, no puedes perderte una visita a la ciudad de Vulcan. La raza de los vulcanianos es una de las más preciadas por los amantes de la serie y en esta ciudad canadiense, han sabido aprovechar la coincidencia lingüística: aquí encontrarás murales, grafitis y maquetas que recuerdan los capítulos de esta mítica serie. ¡Incluso hay una estatua de la Enterprise!
Recuerda: ¡que la fuerza te acompañe!
Para el friki de Harry Potter
Ni Houdini, ni Copperfield, ni Dynamo, el mago más querido de todos es él, Harry Potter. Si quieres disfrutar del mundo harrypotteriano, no te pierdas estas experiencias:
- Visitar el andén 9 y ¾ desde donde salía el tren hasta Hogwarts. Se encuentra en la estación de King’s Cross de Londres.
- Tomar algo en el Elephant House, la cafetería del centro de Edinburgo donde J.K. Rowling comenzó a relatar las vivencias de Harry. Quién sabe, a lo mejor te llega la inspiración y escribes la novela de tu vida.
- Disfrutar como un enano en el Warner Bros Studios de Londres, donde se pueden visitar los escenarios de las películas y formar parte de ellas. Además, se exponen objetos, vestidos y decorados originales que se utilizaron en las grabaciones. Un mundo mágico que merecerá la pena para todo friki de este mago tan simpático.
- Tomar el Jacobite Steam Train, ¡el mismísimo Hogwart Express! Subir a este tren de vapor es una experiencia fabulosa, que además permite disfrutar de los maravillosos paisajes de la campaña escocesa.
Para el friki de Japón
Tokio es la meca de todo friki que se precie. En la capital de Japón, puedes encontrarte verdaderos tesoros, como el Godzilla de Roppongi o el Gundam de Odaiba. Sin embargo, los mejores planes son pasear por la colorida y alocada calle Takeshita Dori, tomarse algo en un maid-café, perderse entre las luces del barrio de Akihabara y volverse loco entre sus mangas y anime.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Si eres un fan absoluto de la animación japonesa, no puedes perderte una visita al Museo Ghibli. ¡Saluda a Totoro de nuestra parte! Eso sí, saca la entrada con antelación porque, ¡están muy cotizadas!
Y para acabar el día, nada mejor que cenar en uno de los muchos restaurantes temáticos de la ciudad, el Ninja Akasaka, uno de los mejores.
Para el friki de Juego de tronos
Pocas series han sabido enamorar a tal cantidad de gente como Juego de Tronos. Las claves de su éxito podrían encontrarse en los personajes con los que es fácil empatizar, en el guion lleno de giros inesperados, en el mundo fantástico que han sabido crear y en sus espectaculares localizaciones. Ya, ¡porque menudas localizaciones! A ver si te suenan algunas de ellas:
- Croacia: Dubrovnik, Lokrum, Ston, Parque Nacional de Krka, Split y Sibenik.
- Marruecos: Aït-Ben-Haddou, Ouarzazate y Essaouira.
- Islandia: Grjótagj, Vatnajökull, Höfðabrekka, Vík í Mýrdalur y Dimmuborgir.
- Irlanda: Parque Nacional de Tollymore, Cuevas de Cushendun, Bahía de Murlough y The Dark Hedges.
Otros lugares son Malta, Escocia y, obviamente, Estados Unidos. Y si no lo sabías (aunque probablemente sí), ¡hasta en España se ha rodado esta serie! En sitios como Córdoba, Sevilla, Girona o Almería.
Para el friki de El señor de los anillos
Si eres un superfrikazo de El Señor de los Anillos, hay un destino perfecto para ti: Nueva Zelanda. Aquí podrás sentirte como Frodo por su casa en Hobbiton (imprescindible brindar con una ginger beer en su taberna) o maravillarte ante todos aquellos lugares que te hicieron soñar a través de la pantalla o mediante sus páginas, como el Parque Nacional del Tongariro, donde podrás hacer un trekking que te llevará directo a Mordor.
Para amantes de los ovnis
En julio de 1947, un objeto se estrelló en el desierto de Nuevo México, entre Corona y Roswell, algo que los humanos nunca habían visto antes… o eso cuentan los testigos. El gobierno de EE. UU. se apresuró a decir que lo que allí había caído era un simple globo aerostático, pero para muchos nacía uno de los secretos más grandes de la historia.
Roswell se transformó en la meca de los frikis de los ovnis: en esta ciudad hay varios museos donde conocer algo más sobre aquel día de julio y donde poder sacarse unos cuantos selfis con alienígenas de toda forma y color. Si pasas por aquí a finales de julio, no te pierdas el Ufo Festival, durante el cual hay un concurso muy divertido: ¡las mascotas se visten de alienígenas!
Y si quieres comer algo rápido, no dejes de ir al McDonald’s de la ciudad… ¡tiene forma de platillo volante!
Sea cual sea tu destino friki, recuerda que tendrás que pagar en monedas reales, que podrás cambiarlas por las tuyas con Global Exchange.
[cta id=»3897″ align=»none»]
© Imágenes: Tookapic, Mochileandoporelmundo.