Antes de hacer un viaje a Noruega por libre es fundamental tener las cosas bien organizadas y preparadas. El hecho de querer viajar por libre y a tu aire no quiere decir que tengas que coger una mochila y adentrarte en lo desconocido sin saber adónde vas. Se puede emprender una aventura sin tirar la casa por la ventana, y de hecho será mucho más agradable. Más adelante detallamos algunos aspectos importantes en la organización de tu viaje a Noruega por libre, pero uno de los más esenciales es el cambio de moneda que necesitarás realizar de antemano, y más en este caso ya que la moneda en curso es la corona noruega.
Aunque a veces pueda resultar más conveniente organizar tus vacaciones a través de una agencia de viajes, no tiene por qué ser la mejor opción para ti. Si haces un viaje a Noruega por libre, verás que al llevar tú mismo los preparativos, y viendo la cantidad de ofertas que están disponibles, podrás ahorrar dinero al hacerlo, dinero que luego te podrás gastar en comida típica de la zona o en visitas a lugares turísticos de Noruega.
El mejor viaje a Noruega por libre
No cabe duda de que Noruega es un país único que merece ser visitado al menos una vez en la vida, tanto por su gastronomía típica como por sus paisajes incomparables. Claro que también hay que tener en cuenta las condiciones meteorológicas al hacer la maleta. Los países escandinavos son un mundo aparte comparados con España y con los países mediterráneos en general. Vamos a ir por partes y a analizar los diferentes factores a tener en cuenta para hacer un viaje a Noruega por libre.
Qué ver
Empecemos por lo que es más importante para la mayoría de los viajeros: ¡los lugares destacados a visitar! Como ya sabemos, Noruega es un país con paisajes impresionantes, así que de hacer un viaje aquí sería una pena no aprovechar para disfrutar de estos paisajes.
Aquí tienes algunos de los lugares turísticos más atractivos de Noruega:

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
- El Sognefjord. Es probable que los fiordos noruegos sean lo más reconocible del país y que sin duda sea el Sognefjord el más famoso de estos. Estas estrechas entradas de mar se forman como consecuencia de la erosión de los glaciares. El Sognefjord se extiende por un área de más de 200 kilómetros, y la mejor manera de disfrutarlo sería sumarse a un paseo en ferry para admirar los asombrosos acantilados y ver los numerosos pueblos situados a lo largo del fiordo. Estos barcos expresos parten diariamente desde la ciudad de Bergen hasta Sogndal, y paran en pueblos como Balestrand y Vik.
- La roca Trolltunga. Esta roca, por más que tenga un nombre peculiar, debe estar bien alta en tu lista de sitios a visitar al hacer un viaje a Noruega por libre. Desde aquí se puede observar un terreno vasto en el municipio de Odda. Está a más de 1 kilómetro de altura, así que si tienes vértigo, mejor si disfrutas de las vistas sin acercarte demasiado al borde.
- El Glaciar Jostedal. En el Nigardsbreen, este particular glaciar esconde una cueva de hielo bajo su superficie. Seguro que no has estado en un lugar igual que este, así que es muy recomendable sumar una visita a estas cuevas bajo su gruesa capa de hielo a tu viaje a Noruega por libre. Estos 3 destinos están entre los más populares del turismo en Noruega.
Ya escribimos un artículo sobre los mejores lugares que ver en Noruega, así que puedes consultarlo si quieres más ideas para tu viaje.
Dónde hospedarse
Este es otro de los aspectos importantes a planificar al hacer un viaje a Noruega por libre. Muchos eligen organizarse con una agencia para evitar problemas con esto, pero en realidad tienes muchas opciones a tu disposición. Aquí tienes algunas ideas en cuanto al alojamiento en tu viaje:
- Caravana y camping. Todo depende de los gustos de cada uno, pero si te gusta la naturaleza y quieres viajar por libre, esta es una de las formas más prácticas de aprovechar tu viaje, además de ser la más económica, obviamente. Al viajar por Noruega verás que hay muchos lugares habilitados para el campin alrededor del país, y que incluyen servicios de ducha y cocina para una mayor comodidad.
- Cabañas. Si quieres hacer senderismo y disfrutar de las vistas pero también quieres estar algo más cómodo al hacerlo, estas cabañas son otra gran opción. La Asociación Noruega de Senderismo ofrece un servicio de cabañas alrededor del país para que los senderistas puedan disfrutarla entera.
- Habitaciones alquiladas. Esta es otra opción práctica. En las carreteras de Noruega siempre se pueden encontrar carteles anunciando la posibilidad de alquilar habitaciones, ideales para hospedarse mientras se hace un viaje a Noruega por libre. Bed & Breakfast Norway es un ejemplo fiable de estos servicios.
Qué comer
Otro factor que siempre se tiene en cuenta a la hora de viajar por el mundo, y que sin duda habrás tenido en cuenta en tu viaje a Noruega, es la gastronomía particular de la zona que vas a visitar. En el caso de Noruega, al igual que el resto de los países escandinavos, destaca el marisco entre los platos más recomendables. Dejamos ahora algún que otro plato recomendable para probar en tu viaje a Noruega por libre:
- Fiskesuppe, lo que en español sería «sopa de pescado». Como ya sabemos, en esta región del mundo el pescado forma una parte importante de la dieta y, ¿qué mejor manera de incluirlo que juntando todo en una sopa? Está hecho con leche y verduras como cebollas, patatas y zanahorias, y después se añade una variedad de pescado distinto.
- Grovbrød. El pan forma una parte importante de la gastronomía Noruega, y el típico suele ser integral y casero. Rara vez verás a un noruego disfrutando del Fiskesuppe sin el grovbrød al lado.
- Queso Brunost. Brunost significa «queso marrón», así que ya puedes imaginarte de qué color es este queso típico en Noruega. Esto se debe a que es un mezcla de leche derivada de varios animales, principalmente las vacas y las cabras. Otro producto que está mejor cuando se combina con el grovbrød.
Y para completar toda esta información, puedes consultar uno de nuestros artículos con más consejos para viajar a países escandinavos. Recuerda que para que puedas disfrutar de todos estos productos y lugares en tu viaje a Noruega por libre lo primero es realizar el cambio de moneda para obtener coronas noruegas, y Global Exchange ofrece un servicio ejemplar en este sentido.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.
Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).