Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Cómo sacarle provecho a tu viaje a San Petersburgo

Cómo sacarle provecho a tu viaje a San Petersburgo

San Petersburgo se ha transformado en uno de los destinos más populares de los últimos tiempos y, a la vez, en uno de los más estereotipados.

Aunque la forma de viajar y el turismo en sí están cambiando a velocidades increíbles, Rusia sigue siendo de esos países que conocemos solo por su pasado bélico y sus acontecimientos políticos. Nadie puede negar la interesante historia que se esconde detrás del país más grande del mundo y, por ende, de San Petersburgo, pero las razones que nos motivan a visitarla no deberían terminar allí.

A pesar de que hoy en día la información está más globalizada y menos segmentada, son muchas las personas que siguen creyendo que Rusia es solo retazos de posguerra, gente tosca y peligrosa y que lo único que podemos ver si decidimos viajar hacia allá son edificios comunistas abandonados, grandes y lúgubres, y monumentos imponentes.

Rusia es eso y muchísimo más, y San Petersburgo es una de las ciudades más cosmopolitas, artísticas y diversas que podrías darte el lujo de conocer.

Las opiniones sobre San Petersburgo varían de persona a persona, pero la mayoría concuerdan, principalmente, en dos características: la ciudad es mágica y los lugares que ameritan ser visitados exceden las dos cifras.

Indudablemente (y como la mayoría de los destinos) es una ciudad que se merece que le dediques aunque sea una semana, pero teniendo en cuenta que tal vez solo dispongas de un par de días para tu visita, te propongo una lista de actividades y lugares imperdibles (gratis y de bajo presupuesto) que van a permitirte descubrir San Petersburgo no solo como la Leningrado de hace años, sino también como una de las ciudades del mundo más cosmopolitas y en pleno auge.

Caminar por la avenida Nevsky Prospekt.

Para tener una buena visión de la calle más conocida de esta ciudad, te recomiendo empezar por la estación de metro Mayakovskaya y caminar sobre Nevsky en dirección hacia el edificio del Almirantazgo, ubicado en el extremo occidental de la avenida.

Imagen de la avenida Nevsky Prospekt, en San Petersburgo.

Esta actividad, que es totalmente gratuita y solo te demanda un poco de ejercicio, es uno de los primeros pantallazos que se pueden (y deberían tenerse) de San Petersburgo. Pasando por edificios soviéticos, con su exuberante arquitectura, y terminando en locales de joyas y ropa exclusivos, cafés, bares y bibliotecas, Nevsky tiene un resumen perfecto de lo que San Petersburgo representa en la actualidad.

Más allá que sobre esta avenida podremos encontrar los grandes almacenes de los hermanos Eliseév y el Palacio Beloselski-Belozerski, también podremos disfrutar del arte moderno, negocios con ropa súper a la moda y diversos bares con música para todos los estilos.

Una recomendación infaltable es el Café Singer, ubicado justo en frente de la Catedral Nuestra Señora de Kazan. En el primer piso se encuentra la librería que cuenta no solo con libros, sino también con souvenirs y artículos varios. Si bien la mayoría de los libros están en ruso, también existen varias opciones en inglés y en español. Subiendo por una escalera escondida detrás de los estantes, se puede acceder al café, que ofrece un menú muy amplio y variado de panadería e infusiones deliciosas. Lo mejor, intentar conseguir una mesa de cara al ventanal que da de frente a la Catedral. Y si además está atardeciendo, es una de las mejores vistas que puedes tener.

No te olvides de pasar por el Puente Anichkov, conocido por las estatuas de bronce de un jinete con su caballo, que representan la lucha del hombre contra la naturaleza y su dominio.

Dar un paseo por la Dvortsovaya Ploschad (la Plaza del Palacio).

Si tuviese que elegir mi lugar preferido en San Petersburgo (y solo si me obligasen a elegir una única opción), diría que se trata de la plaza de los palacios. No hay palabras que puedan describir con exactitud la sensación que genera estar en el medio del Museo del Hermitage, el Arco de Triunfo y el Palacio de Invierno de Pedro el Grande.

Imagen del Palacio de invierno de Pedro el Grande

Se trata de una de las plazas que aún permanecen desde la Rusia imperial.

Ubicada en la unión de la calle Nevsky con el Río Neva, la Dvortsovaya Ploschad es de fácil acceso y definitivamente uno de los lugares más imponentes de la ciudad.

No te dejes abrumar por la cantidad de turistas, cada segundo vale la pena y siempre tendrás algún espacio donde pararte y disfrutar de la arquitectura sin interrupciones.

Visitar la Fortaleza de Pedro y Pablo (Petropavlovskaya).

Imagen de la Fortaleza de Pedro y PabloUno de los principales y más accesibles atractivos de San Petersburgo es la Fortaleza de Pedro y Pablo.

De entrada totalmente gratuita, esta imponente estructura hará que te maravilles con cada pequeño rincón. Dentro de la fortaleza hay varios museos y una catedral para las que sí necesitas comprar una entrada, pero el precio es apto para cualquier bolsillo.

Ubicada en la Isla Zayachy, es de fácil acceso mediante las líneas de autobuses 3, 7, 46, por tranvía (6 y 40) y en metro con las líneas 1, 2, 4 y 5.

Visita al Museo de Peterhof y los jardines reales.

Si bien la entrada al museo se paga, el paseo por los jardines reales y las más de 50 fuentes es totalmente gratuito.

El museo ofrece una de las colecciones de arte más importantes del país y si eres de las personas apasionadas por la historia, es súper recomendable que te des una vuelta y lo vivas desde adentro. Si viajas con presupuesto acotado, entonces con una simple vuelta por los jardines será más que suficiente. Más allá del verde del jardín, el mayor atractivo son las fuentes. Funcionan de mayo a octubre y son de las pocas que aún quedan que funcionan solo por fuerza de gravedad en lugar de utilizar bombas eléctricas. La más imponente es la Gran Cascada, que cuenta con 64 fuentes diferentes.

También existen las llamadas «fuentes sorpresa» que disparan los chorros de agua cuando menos te lo esperas.

Imposible no divertirse viendo a los niños (y a los grandes también) correteando bajo los chorros.

Imagen de una fuente de los jardines reales.

Aprovechar los días de admisiones gratuitas.

Aunque varios de los museos más importantes de la ciudad cobran una entrada que puede molestar en el bolsillo de varios, por suerte hay días durante el año en que algunos de estos museos pueden visitarse de forma completamente gratuita.

Para el museo del Hermitage, por ejemplo, puedes leer la información actualizada en su página web. En lo que respecta al museo Kunstkamera, se puede visitar gratuitamente el tercer jueves de cada mes.

Piérdete por los distintos barrios y almuerza en algún restaurante local.

Si bien no estamos hablando de los precios que podemos encontrar en el sudeste asiático, por ejemplo, comer en algún restaurante o cantina en Rusia no es tan caro como en cualquier otra ciudad europea. Obviamente, si optamos por disfrutar de la cocina local y deseamos hacerlo sobre la calle Nevsky, es probable que los precios estén acomodados para poder sacarle el mayor provecho a los turistas. Por eso, te recomiendo que camines un poco más, tomes alguna pequeña callejuela y optes por el restaurante que más te llame la atención.

Puede ocurrir que los que atiendan el local no hablen inglés, pero los menús suelen tener fotos o estar traducidos. Y en caso de que no sea así, recomiendo probar la sopa Borcsh o los Pelmenis.

Imagen de los pelmeni

Caminar por los canales o dar un paseo en bote.

Ambas opciones son válidas para poder observar los edificios más lindos de la ciudad y a la vez disfrutar de la arquitectura de los puentes. Entre los favoritos de la gente se encuentran el Puente de los Besos (nombre cuyo origen no es para nada romántico: «De los Besos» era el apellido del dueño de una taberna ubicada a dos cuadras del puente), el Puente de Piedra, que cruza el canal de Griboedov, y el Puente del Hermitage.

Participar de la caminata de Dostoevsky.

San Petersburgo está inundada de historia política y social, pero también literaria y todos estamos al tanto de la vida del autor de Crimen y Castigo. Si bien Fyodor Dostoevsky no nació en San Petersburgo, sí que pasó allí la mayor parte de su vida.

Para los amantes de las letras, este tour, que se realiza caminando, es una de las mejores opciones para conocer por adentro la vida de tan importante escritor. Las paradas incluyen varios de los departamentos donde vivió, museos y lugares claves de su vida en San Petersburgo.

Consigue toda la información sobre este tour.

Dar un paseo por los mercados de comida.

Esta recomendación puede aplicarse a cualquier país y ciudad que visitemos ya que es uno de los contactos más directos que podemos tener con la comida local. En lo que respecta a San Petersburgo, existen varios grandes mercados y puestos callejeros que ofrecen una variedad de alimentos que van desde carne fresca a frutas, verduras y queso ahumado.

Puestos de-comida callejeros

Recomiendo en especial el Mercado de Udelnaya, el más grande e importante de toda Rusia y de muy fácil acceso. Puedes entrar al metro en cualquier estación y combinar hasta la estación Udelnaya.

Visitar la Iglesia de la Sangre Derramada.

Imagen de la Iglesia de la Sangre DerramadaNo hace falta estar parados directamente abajo para comprender por qué esta iglesia es uno de los atractivos más importantes de la ciudad. El detalle de la arquitectura y su construcción van a dejarte boquiabierto.

Algo que no podemos negarle a los rusos es que se han encargado de conservar la mayoría de sus edificios e iglesias sin dañar la estructura original, lo que nos permite remontarnos a tiempos pasados y admirar el estilo que se usaba en otra época.

No caben dudas de que San Petersburgo está volviéndose cada vez más popular entre los viajeros y la Rusia Imperial está cediendo el protagonismo, así que si tienes la suerte de poder visitar esta ciudad, recuerda que San Petersburgo es mucho más que historia soviética.

Dónde cambiar moneda en Rusia

Para viajar a San Petersburgo, necesitarás rublos rusos. Podrás cambiar tu moneda por la rusa en el mismo país, con Global Exchange. Consulta la ubicación de sus oficinas en el siguiente mapa:

[cta id=»3897″ align=»none»]

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Que buen artículo! Los datos para conocer la ciudad son excelentes! Gracias ?

  2. Muy buen articulo titin!!!

  3. Me ha encantado el articulo! Muy completo y muy inspirador 😀

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.