Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Turquía: explorando la mágica Capadocia

Turquía: explorando la mágica Capadocia

Como si de una imagen sacada de un cuento de hadas se tratara, en las llanuras turcas de Anatolia se dibuja un extraño paisaje difícil de concebir. En Capadocia (Turquía), rocas de formas atrevidas y originales sirven de conexión entre coloridas y redondeadas colinas. Unas colinas en cuyas laderas los humanos llevan siglos excavando sus casas en una armonía brutal con la naturaleza.

Puedes recorrer la región de la Capadocia de muchas maneras: a caballo, haciendo senderismo, en jeeps… O mejor aún, disfrutar de las vistas desde el aire. Pero no todo lo podrás ver desde allá arriba, porque gran parte de la belleza de este lugar se encuentra dentro de las cuevas y bajo la superficie de la tierra.

Para ayudarte a visitar uno de los paisajes más extraños y hermosos del mundo, te hemos preparado esta guía útil sobre lo que debes saber para viajar a la Capadocia.

Cómo llegar a Capadocia

La mayoría de los viajeros que visitan Capadocia, suelen hacerlo vía Estambul. Es un plan perfecto, pues Estambul es una de las ciudades más interesantes y con mejores vibraciones del mundo. Si dispones de tiempo, tómate dos o tres días para ver las mezquitas, bazares y barrios de Estambul, sin dejar de lado el magnífico crucero por las aguas del Bósforo al atardecer.

Tras esta pequeña inmersión en la cultura turca, estarás listo para continuar tu viaje hacia Capadocia.

En avión

La forma más rápida de llegar de Estambul a Capadocia es volando. Puedes hacerlo a cualquiera de los dos aeropuertos que abastecen la zona: Kayseri Erkilet (ASR) y Nevsehir Kapadokya.

La aerolínea de bandera, Turkish Airlines, tiene varios vuelos directos diarios del Aeropuerto Atatürk (en Estambul) a Kayseri Erkilet. También vuela de Atatürk a Nevsehir Kapadokya dos veces al día.

Si quieres buscar un precio algo mejor, siempre puedes probar con la compañía aérea turca de bajo coste, Pegasus.

En autobús

Aunque a veces las tarifas de Pegasus son más baratas que las de las compañías de autobuses (lo digo por experiencia), no siempre es posible encontrar billetes de avión baratos y quizás quieras decantarte por viajar en autobús.

He cogido autobuses turcos de larga distancia en más de una ocasión y lo cierto es que son realmente cómodos. Por ello, te recomiendo realizar el viaje nocturno para ahorrar una noche de hotel y dormir durante el viaje.

Desde Estambul, el trayecto es de unas 12 horas. Tardarás 5 horas desde Ankara, 12 desde Izmir y 9 desde Antalya.

En tren

Así como los autobuses turcos son rápidos y cómodos, el tema del tren deja más que desear. Sin embargo, si eres de los románticos viajeros enamorados del tren, puedes llegar a Kayseri con bastante facilidad, ya que se halla en una ruta ferroviaria bastante transitada.

Cuándo visitar Capadocia

Los mejores momentos para visitar Capadocia son primavera y otoño. En verano, aparte de encontrarte con hordas de turistas, tendrás que lidiar con ellos a temperaturas de más de 30 grados. En invierno, por el contrario, el termómetro puede llegar a marcar -10.

Cómo moverte por Capadocia

La Capadocia es una zona con una densidad de población realmente baja. Por ello, el transporte público es más bien escaso.

La forma más común de moverse por Capadocia es contratando algún tour privado o un conductor que conozca la zona. Para desplazamientos cortos y pateadas varias, siempre te queda la opción del senderismo, que es sana y te servirá para poder explorar zonas menos visitadas en mayor soledad.

Con qué moneda debo pagar en Capadocia

La moneda turca de curso legal es la lira turca. Aunque algunas atracciones y tours turísticos pueden ser pagados en euros o dólares americanos, lo cierto es que cuando hacen la conversión hinchan el precio, saliendo más económico pagarlos en liras turcas.

Cuánto tiempo debes dedicar a visitar Capadocia

Hay dos circuitos turísticos principales: el Rojo y el Verde. Haciendo ambos, te irás con la certeza de haber visto los lugares más reseñables de Capadocia.

Para eso necesitarás, al menos, dos días completos. Sin embargo, si has hecho un largo viaje para disfrutar de esa maravilla, quizás sea mejor que te quedes un poco más de tiempo y explores el lugar a tu ritmo.

Qué lugares visitar y qué cosas hacer en Capadocia

Capadocia es un lugar en el que, casi hacia donde mires, verás algo hermoso. Sin embargo, estas son las cosas que hacer y lugares que no te puedes perder:

  • Ciudades subterráneas: hasta 8 niveles bajo tierra plagados de túneles y cuevas en Kaymakli y Derinkuyu, Gaziemir o Maziköy.
  • El Museo al Aire Libre de Göreme: con su monasterio e iglesia excavados en la roca. El conjunto fue declarado Patrimonio de la Humaniadad por la Unesco en 1984.
  • Las Tres Bellezas: tres enormes pilares de piedra que se levantan solas en la llanura.
  • El Valle de Devrent: lleno de rocas de formas imposibles, incluso para un lugar como este.
  • Valle de Pasabag: de los más impactantes de Capadocia. Las rocas en forma de chimenea son aquí enormes.

  • Monasterio de Selime: monasterio parecido al de Göreme, pero que además es lugar de culto de frikis de Star Wars, ya que cuentan que aquí encontraron la inspiración para crear el planeta Tattoine. No lo filmaron aquí (fue en Túnez) por la guerra civil que había en ese momento en Turquía.
  • Valle de Ihlara: perfecto para hacer senderismo. Un cañón precioso.
  • Montar en globo: aunque es algo caro, dicen que la mejor experiencia en Capadocia es sobrevolarla en globo al amanecer. ¿Lo pruebas y nos lo cuentas?

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Con Global Exchange podrás cambiar tu moneda a liras turcas, la moneda en curso en Turquía, en los Aeropuertos de Estambul (Nuevo) donde tiene 4 oficinas en salidas y llegadas y en el de Antalya, en cualquiera de las cuatro oficinas que tiene en la zona de llegadas, y en breve también en el aeropuerto internacional de Sabiha Gökçen. Fuera de este país, Global Exchange te facilita el cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países. Consulta las del tuyo y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Turquía. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.