Estados Unidos es uno de esos destinos sobre los que nos hacemos muchas preguntas antes de viajar, muchas de ellas basadas en tópicos que hemos leído o nos han contado, otras totalmente infundadas y otras, totalmente ciertas. Os contamos 10 verdades y mentiras sobre viajar a Estados Unidos.
1. Viajar a Estados Unidos es muy caro
MENTIRA
Nos encontramos con mucha gente que nos comenta que está deseando viajar a Estados Unidos, pero que cree que es muy caro y deberá invertir mucho presupuesto en hacerlo. Nada más alejado de la realidad. Pese a que últimamente el cambio no está tan favorable como hace unos años, viajar a Estados Unidos no es caro.
Puedes encontrar vuelos bastante económicos, como por ejemplo alguna de las ofertas que se publican en Mejorvuelo, donde incluso podrás ver vuelos directos a Nueva York por menos de 350 euros ida y vuelta.
2. Los americanos son muy «suyos»
MENTIRA
Uno de los tópicos que más nos hemos encontrado es el total convencimiento, en muchos casos, de que los americanos son muy «suyos». No vamos a negar que la primera vez que fuimos también teníamos cierto recelo ante un carácter que esperábamos mucho más cerrado. No es así, para nada.
Nos encontramos con gente que, en contra de lo que pensábamos, nos trató como si estuviésemos en casa, en todos los aspectos.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
3. Las raciones de comida son exageradas
VERDAD
Nunca nos hemos encontrado con raciones más grandes que las que vimos en Estados Unidos, fuesen de lo que fuesen: desayuno, comida o cena, y en restaurantes, cafeterías o locales de comida rápida. Las raciones siempre eran excesivas, de esas de las que con un plato podrían comer dos personas.
Para que te hagas una idea, hubo desayunos en los que no podíamos ni acabar la mitad del plato. En estos casos, siempre viene bien la genial costumbre que tienen de rellenar la taza de café cuando se vacía. ¡Nos encanta!
4. Entrar en Estados Unidos es difícil
VERDAD/MENTIRA
Si bien es cierto que para entrar en Estados Unidos antes hay que rellenar y presentar el ESTA (Electronic System for Travel Authorization), esto no supone mayor problema que rellenar una serie de datos, pagar 14 dólares americanos por persona y esperar la confirmación, que suele llegar ese mismo día o unos días después. Una vez presentado, tienes un número con el que puedes ir comprobando el estado de tu solicitud.
Esta autorización debes llevarla impresa para poder entrar en los Estados Unidos.
5. Estados Unidos parece una película
VERDAD
Estamos tan acostumbrados a ver escenarios de películas rodadas en Estados Unidos, que solo nos hace falta llegar a alguna ciudad como Nueva York o a algún escenario natural como Monument Valley para que parezca que estamos viviendo el viaje dentro de una película. Y eso por no decir que en casi todos los escenarios que visitemos, tendremos la sensación de haber estado ya. Solo nos harán falta unos minutos para recordar en qué película vimos el mismo lugar.
6. Las Vegas es un parque de atracciones para adultos
VERDAD
«Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas», una de las frases que más escucharemos sobre Las Vegas y es que poco más podemos decir de la ciudad del pecado que no se haya dicho ya.
Es un verdadero parque de atracciones para adultos en el que los sentimientos no suelen tener término medio; dicen que o la odias o la amas. Nosotros tenemos que decir que la amamos y la odiamos en el mismo viaje varias veces.
Cuando llegamos, nos pareció una auténtica locura y pensamos, incluso, que necesitaríamos muchos más días para poder disfrutarla. A medida que empezaron a pasar las horas, empezamos a cansarnos de casinos, muestras de ostentación y hoteles de dimensiones estratosféricas.
Eso sí, no vamos a negar que creemos que es uno de esos lugares que hay que ver una vez en la vida.
7. San Francisco es una de las ciudades más bonitas del mundo
VERDAD
Si hay una ciudad en Estados Unidos a la que volveríamos una y otra vez, esa es San Francisco. Esta es una de las pocas ciudades que, pese a sus dimensiones, se recorre como si fuese una pequeña población, descubriendo sorpresas en cada esquina.
Os recomendamos que le dediquéis mínimo 5 o 6 días. Si estáis menos tiempo, seguro que os iréis con una sensación agridulce. San Francisco se merece mucho más que un par de días.
8. Nueva York es una de las ciudades más caras del mundo
MENTIRA
Al menos en el aspecto que nosotros la estamos contemplando en estos momentos, que es desde el punto de vista viajero.
Como comentábamos anteriormente, si encuentras una buena oferta para volar hasta allí y con tiempo miras el alojamiento, puedes hacerte con un hotel céntrico por algo menos de 100 euros la noche. Sí, es cierto, 100 euros no es precisamente un importe económico pero, ¿cuánto pagarías en cualquier capital europea por un hotel céntrico? Además, siempre tienes la opción de buscar otras formas de alojamiento, como un hostel o una habitación, a través de Airbnb, por ejemplo.
Y si hablamos de la comida, otro de los puntos que más presupuesto se lleva, qué podemos decir de Nueva York, siendo una de las ciudades en las que podemos encontrar más oferta. Seguro que hay más de uno y más de dos lugares que se ajustan perfectamente a tu presupuesto.
Nosotros nos acercaremos hasta allí en Semana Santa. Cuando volvamos, prometemos un artículo completo sobre este tema.
9. Comprar en Estados Unidos es muy barato
VERDAD/MENTIRA
Depende. Y como diría la canción: «¿de qué depende? De según como se mire, todo depende». En estos momentos, debido al cambio de divisa, lo que antes podíamos comprar por mucho menos que en España, como por ejemplo los famosos iPhone, en estos momentos no es tanto el ahorro.
Eso pasa también con la ropa o con cualquier otra cosa en la que los precios eran equiparables con nuestro país.
10. El oeste de Estados Unidos es una maravilla
VERDAD
Si hay una zona del país que merezca la pena ser visitada, esa es, sin lugar a dudas, el Oeste de Estados Unidos. Parques Nacionales donde la naturaleza en estado puro se muestran en su máxima expresión, ciudades como San Francisco, Los Ángeles o Las Vegas, que merecen una visita, pueblecitos con encanto o un tramo de la famosísima Ruta 66, son solo algunos de los muchos alicientes que se pueden encontrar en esta zona, una de las más maravillosas de Estados Unidos.
No olvides que la moneda en curso es el dólar americano y que podrás cambiarla por la tuya con Global Exchange.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.
Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).
Wicho
27 Jul 2016Yo vivo en USA y la verdad no es la gran cosa. Todos hablan de sus rascacielos y lo moderno de sus ciudades pero cuando vives aqui te das cuenta de lo pobre de su cultura, de la gente que sin decirlo sigue siendo racista y muchas otras cosas. Un ejemplo es su comida, si visitas N York te encuentras con McDonald’s, pizza y hamburguesas, lo mismo cuando vas a los Ángeles, la comida diferente es de los inmigrantes, que por sierto son perseguidos por ser diferentes, pero cuando les conviene dicen que son amigos de todos . Existe mucha discriminación( claro que si eres europeo te tratan diferente )latinos, asiáticos y musulmanes no son bienvenidos por ser violadores, terroristas e ignorantes. Espero se den cuenta que Estados Unidos no es la mejor opción para visitar y ademas si es caro comparado con lo insípido de su comida y sus costumbres.
DE ESTRADA
1 May 2017Pues yo me animé a venir a E.U. por que según era más barato todo acá, en realidad no concibo que una botella de Coca-Cola en mi país cuesta la mitad que lo de aquí.. la comida más horrible que he probado, en cuanto a infraestructura no lo veo como de otro mundo o como quieren hacer creer a la gente sus edificaciones son normales sus avenidas sus calles sus aparcamientos son enteramente normales y equiparables a una ciudad desarrollada … Con esto quiero decir y reafirmar lo dicho arriba … A menos que sea un destino reconocido turísticamente en Estados Unidos no es muy atractivo venir a visitarlo…..y a mi si se me presento Caro vs bebidas y comidas de mi país México.