Si hay algo que no podemos negar del gigante asiático es que no es un país como cualquier otro, es más, China se podría considerar un mundo aparte. Con muchos tópicos a sus espaldas, algunos más ciertos que otros, te dejamos una selección de 10 verdades y mentiras sobre viajar a China.
1. En China, «comen todo lo que vuela menos los aviones, todo lo que nada menos los barcos y todo lo que tiene patas menos las sillas y las mesas».
VERDAD
No podríamos afirmarlo rotundamente, pero creemos que este refrán chino es bastante acertado y bastante cercano a la realidad. Cuando viajes a China, olvídate del restaurante chino de tu barrio. Aquí no existen los rollitos de primavera ni la ternera en salsa de ostras que tanto te gusta, así que hazte a la idea de que viajar a China, te permitirá conocer una gran variedad de nuevos productos, que te harán entrar en su gastronomía, a golpe de sabores (y olores).
2. Hay osos panda en cada esquina.
MENTIRA
Nada más alejado de la realidad, y más teniendo en cuenta que los osos panda salvajes están en peligro de extinción. Quedan, aproximadamente, 1500 ejemplares, y únicamente se encuentran en remotas regiones montañosas del centro de China.
Lo que sí que existen son los Centros de Conservación, como el de Chengdu, donde podrás verlos en un gran parque natural, en el que habitan tanto osos panda como pandas rojos.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Según la época en la que vengas, también es posible ver a las crías e incluso tocarlas. Eso sí, después de pasar por caja.
3. No te entenderán, hables el idioma que hables.
VERDAD/MENTIRA
Si bien es cierto que el inglés no es un idioma demasiado habitual entre la población china, ni siquiera en las grandes ciudades, que te entiendan en la mayoría de establecimientos turísticos, como hoteles, no representará un problema.
Distinto será hacerte entender en la calle, si preguntas por una dirección o a la hora de pedir en un restaurante local, donde la tarea puede llegar a ser bastante estresante.
Te recomendamos llevar un traductor offline en el móvil y las direcciones de los lugares que quieras visitar escritas en chino. Con esto, ya te aseguramos que ahorrarás más de un quebradero de cabeza.
4. ¿Te han dicho que «sí»? No te fíes, puede ser que «no».
VERDAD
Si hay un gesto en China que puede significar totalmente lo contrario ese es el gesto afirmativo de cabeza. Hay un porcentaje muy alto de probabilidades de que la respuesta afirmativa que acompaña al momento en el que le preguntas a alguien si sabe dónde está la calle X, sea totalmente lo contrario y en cuanto le pidas las indicaciones, se dé media vuelta, dándote la espalda, sin más.
5. Los baños jamás están donde se esperaba.
VERDAD
No hay nada más desubicado en China que los baños. Entrar en un local, preguntar por el baños y que te señalen la puerta de salida es algo de lo más común, sobre todo cuando te encuentras en algún hutong o barrio tradicional, donde la mayoría de locales no disponen de baño privado y tienes que salir a la calle en busca de los comunitarios.
6. En China, las distancias son kilométricas.
VERDAD
Jamás lo olvides, en China, lo que en el mapa pueda parecer una distancia corta, de un paseito, probablemente sea una distancia de varios kilómetros, que incluya pasos por carreteras kilométricas en las que es imposible encontrar un semáforo o un paso de peatones. Tenlo muy en cuenta, tu mejor aliado en el país será el transporte público.
7. Nunca estarás solo.
VERDAD
Y es que en China, sin saber muy bien ni cómo ni por qué, jamás te sentirás solo, ni siquiera en los momentos en los que lo desees con todas tus fuerzas. Así que acostúmbrate y, sobre todo, hazte a la idea de que visitar algún lugar de interés turístico en soledad será algo bastante improbable, por no decir algo imposible.
Y si estás en un lugar en el que no hay ningún chino a tu lado, duda. Algo raro está pasando.
8. En China, únicamente, comerás arroz.
MENTIRA
Pese a que el arroz es un alimento básico en la gastronomía china, eso no quiere decir que sea lo único que comen. Es más, China es uno de los países del mundo con más variedad gastronómica. ¿No te lo crees? Solo tienes que mirar la carta de un restaurante, pedir un par de platos de manera aleatoria y comprobar cómo, ni por casualidad, llevan arroz. Eso sí, si lo quieres como complemento, jamás te faltará en la mesa un bol repleto de ese oro blanco.
9. Carga tu maleta de paciencia.
VERDAD
No hay nada que te haga más falta en China que la paciencia. Y es que por mucho que sea un país impresionante en todos los sentidos, el carácter chino, en ocasiones (a veces más de lo deseado) es un poco difícil y otras muchas veces incomprensible, por lo que llevar una dosis extra de paciencia, seguro te será de mucha ayuda.
10. China es IMPRESIONANTE.
VERDAD
No hay verdad más absoluta que esta y es que China es un país tan increíble, con una diversidad tan alucinante, que te aseguramos que cada día descubrirás algo nuevo, probablemente mucho más impresionante que lo anterior.
Por último, ten en cuenta que la moneda en China es el yuan así que no olvides cambiarla antes de viajar allí. Te resultará muy sencillo hacerlo con Global Exchange.
[cta id=»3897″ align=»none»]