¿Un post sobre el verano, cuando estamos tan próximos al equinoccio de otoño? Sí, lees bien, la ubicación de Tenerife permite que el verano se extienda mucho más allá del 23 de septiembre. Ahora que comienza a refrescar en Europa, las islas Canarias siguen siendo un destino perfecto para playas, senderismo y cualquier otra actividad al aire libre. Te lo contamos en este artículo sobre cómo disfrutar del verano en Tenerife.
La climatología de Tenerife
Revisando los datos estadísticos del Instituto Nacional de Meteorología, vemos que la temperatura media del mes de septiembre es de 24,9 ºC y la de octubre de 23,4, apenas un grado de diferencia respecto a agosto. Sí que hay menos horas de sol que en los meses centrales del verano, pero que haya nubes no significa lluvia, por lo que septiembre y octubre son perfectos para viajar hasta Tenerife.
Conviene saber que las temperaturas varían dentro de la isla. Existen diversos microclimas en función de la zona, de modo que en el sur suele haber más horas de sol, en el norte las temperaturas son más suaves y las zonas montañosas son más húmedas.
En los meses de invierno sucede algo muy curioso, mientras en los municipios costeros es posible estar en la playa tomando el sol, en el Parque Nacional del Teide puede haber una buena capa de nieve, siendo posible subir un día a caminar por el Teide pisando nieve y al día siguiente dar un paseo por la orilla de la playa y refrescarnos de vez en cuando en el océano.
Actividades al aire libre: ciclismo
El buen tiempo y el paisaje tan cambiante que tiene la isla son perfectos para pasar una buena jornada de ciclismo. Si eres aficionado a darle a los pedales, existen varias rutas recomendadas en función de tu nivel físico y de las ganas que tengas de hacer ejercicio. Si te decides por hacer algún recorrido, tómatelo con calma y disfruta del escenario tan excepcional que estás atravesando mientras aumenta el cuentakilómetros. En la web de turismo de Tenerife vienen varias rutas detalladas y hasta con un mapa del recorrido.
Actividades al aire libre: senderismo y excursiones en la naturaleza
La isla de Tenerife es un espectáculo en sí misma y si te gusta caminar, no te puede faltar en tu viaje hacer alguna ruta por sus maravillosos parajes naturales. De los cuatro Parques Nacionales que hay en Canarias, en Tenerife tenemos el Parque Nacional del Teide, que ya te contamos cómo podías visitarlo. Además, existen dos parques rurales, el del Teno, y el de Anaga, y varias reservas naturales repartidas por toda la isla.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Playas, surf, buceo y kayak
Hemos hablado de casi todo lo que se puede hacer en Tenerife, pero no de sus playas, y estas no podrían estar ausentes en un post sobre el verano. No sería posible recomendar solo algunas, lo ideal sería explorar los municipios costeros y sus playas y elegir nuestra favorita.
Enormes playas vacías, de fina arena blanca y agua azul turquesa… bueno, no son así en Tenerife. Pero sí que son lugares donde descansar, tomar el sol, bañarnos y luego tener muy cerca el hotel, restaurantes y bares para tomarnos una cerveza o un aperitivo. Además, la incertidumbre jugará a nuestro favor, pues si no es una playa buena para bañarnos, el paisaje seguro que sí habrá merecido la pena.
Que no te gusta la quietud de la playa, agarra la tabla y vete unos días a alguna de las playas para surfear. Las hay abiertas todo el año para los surferos, con buenas olas esperándote durante los doce meses. Por el sur, suenan mucho Punta Blanca, en Guía de Isora, y en las Américas, el Conquistador y las Palmeras. En el norte, el Callao (en Punta del Hidalgo) y el Socorro (en los Realejos). En Tenerife, el sitio para kitesurf y windsurf es El Médano, incluso hay quien dice que es uno de los mejores lugares del mundo para kitesurf, con viento casi todo el año.
Una de las playas más conocidas de la isla está en Costa Adeje, es playa de Troya, de arena fina y aguas tranquilas que atraen a cientos de visitantes. En el extremo norte, cerca de San Andrés, está la playa las Teresitas. Esta es otra amplia playa perfecta para ir con la familia y es muy accesible desde Santa Cruz.
Si, en cambio, buscas un entorno menos explotado y sin tantos turistas, puedes llegar caminando hasta algunas playas de arena negra, en un paraje que difícilmente olvidarás y que es bien representativo del origen volcánico de las Canarias. Nos referimos a la playa el Ancón y a la de Los Patos, en la costa norte.
Bucear en Tenerife
En las proximidades de los acantilados de los Gigantes, hacia el norte, hasta la bahía de la Masca hay varias zonas para observar qué sucede dentro del océano. Como cabe esperar bajo el paisaje de los impactantes Gigantes, hay curiosas formaciones de basalto y otro material volcánico. En el norte, destacan La Chimenea y la baja de los Realejos y, en el sur, Punta Prieta, Montaña amarilla y el Condesito (el nombre de un carguero hundido cerca de la costa).
Kayaking
Para completar las actividades náuticas en la isla, hay dos zonas excepcionales para ir con kayak. Una es en los Gigantes, como ya vimos en el artículo Tenerife mucho más que playas y otra es accesible desde El Puertito, cerca de Armeñime. Está en la misma costa oeste de la isla, pero en Adeje, más al sur de los Gigantes.
Parques temáticos y de atracciones
Tenerife logra cubrir las necesidades de todo tipo de viajero. Por si no teníamos suficiente con las actividades al aire libre, sus parques temáticos son una opción a tener muy en cuenta. Entre ellos, nos quedamos con dos.
Loro Parque es un parque temático imprescindible en las Canarias. Aquí viven aves de todo el mundo y son muy conocidos sus espectáculos con delfines y orcas. Por otra parte, el Siam Park es un parque acuático considerado de los mejores del mundo. Con 185 000 metros cuadrados, es el más grande de Europa, donde jardines y arquitectura tailandesa acogen emocionantes atracciones acuáticas.
La noche tinerfeña
De acuerdo que ya refresca un poco por la noche, pero no tanto como para plantearse no salir a tomar unas copas o de discotecas por Tenerife, además la energía y las ganas de fiesta harán que te olvides de que está próximo el otoño. Tienes zonas de marcha en muchos lugares de la isla.
En el sur, entre Costa Adeje, Playa de las Américas y Los Cristianos se reúnen los lugares favoritos de los extranjeros. Si buscas fiesta más auténtica, la encontrarás en el norte, entre Santa Cruz, Puerto de la Cruz y La Laguna, como ya te contábamos en el post sobre dónde salir de marcha en Tenerife.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Dmitry A. Mottl, cortomaltes, Secret Tenerife, Mataparda, maartendive, Diego Delso.