El tema de la vacunación contra enfermedades exóticas siempre ha sido una de las mayores problemáticas planteadas por los turistas: qué peligros hay, cómo afrontarlos, coste de los medicamentos, etc. por lo que en este artículo te vamos a mostrar las vacunas obligatorias para tu viaje a Brasil.
No cabe duda de que el país latinoamericano es uno de los más buscados por los viajeros que quieren disfrutar de sol y playa, y también lo es por sus encantos selváticos.
En esta entrada, hablamos de una de las preocupaciones más frecuentes en los turistas en cuestión de salud ya que son muchas las dudas que nos suelen entrar con la alimentación desconocida, el ambiente salvaje y los continuos y radicales cambios en el clima nacional.
¿Qué hacer? La solución es preocuparse por uno mismo y adelantarse al posible problema vacunándose. Brasil no exige ninguna de las vacunas obligatorias por lo que deberás tener en cuenta estas recomendaciones para no contagiarte de ningún virus exótico.
Vacunas no obligatorias, sino necesarias
- La más conocida: la fiebre amarilla. Tan famosa que era una de las vacunas obligatorias para ingresar en Brasil por el motivo que fuera. El continuo avance tecnológico y científico ha hecho que el sistema sanitario haya paliado con el tiempo esta enfermedad en las zonas más urbanas. Pero esta exención no afecta a los lugares de selva, pues allí la enfermedad está más que presente. Tanto que muchas autoridades solicitan una prueba documentada de la vacunación reciente. ¿Ya la tienes? Si no es así, ponte ya en marcha porque la fiebre amarilla es muy severa.Se transmite por la simple picadura de un mosquito.Eso sí, no es contagiosa entre personas. Los sectores poblacionales más afectados son el Amazonas, el Mato Grosso, las Minas Gerais, Paraná, Maranhao, Acre, Amapá, Rondonia o el Distrito Federal. ¿Cuándo hay que vacunarse contra la fiebre amarilla? Es recomendable que sea 10 días antes de tu viaje a la zona de peligro. Si te has contagiado, podrás saberlo con síntomas como fiebre muy alta, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, cansancio excesivo, vómitos o diarrea.
- La malaria. Estamos ante una enfermedad que se presenta también en el Amazonas y por la picadura de mosquito, igual que la fiebre amarilla. El gran problema que tiene es la inexistencia de una vacuna, por lo que toda prevención es poca: se suelen recetar medicamentos específicos de forma cautelar. También llamada paludismo, se presenta en zonas brasileñas como Acre, Maranhao, Mato Grosso, Tocantis o Pará. No todos los insectos transmiten el contagio pero conviene evitar sus picaduras y siempre consultar a un médico especialista.
- El dengue brasileño. No tiene tanta repercusión en la conciencia de los turistas como la fiebre amarilla pero es cierto que deja muchos más afectados. Como no podía ser de otra forma, también se transmite por la picadura de un mosquito. Sus síntomas son básicamente los mismos que los de la otra enfermedad pero debe ser tratada con inmediatez.¿Por qué? Para evitar la que podría ser una muerte segura. Si los síntomas son los clásicos y se trata con rapidez, el índice de curación es sumamente alto, pero los registros de mortandad aumentan cuando hablamos de una forma avanzada o hemorrágica.Se trata de una enfermedad tan problemática porque está presente en casi todo el país latinoamericano, lo que dificulta en gran medida su erradicación. Incluye las zonas urbanas y sobre todo cuando llega el verano por la acumulación masiva de mosquitos.
No todo son vacunas obligatorias
Son más las enfermedades que las vacunas obligatorias para viajar a zonas exóticas como la selva brasileña. Tantas, que debes tener mucho cuidado con el agua corriente, la comida y otros detalles que no debes obviar, ni mucho menos. Para que puedas conseguir más información, te dejamos una serie de recursos a través de los que podrás saber más sobre el sistema de salud del país:
- Sistema único de Salud del Brasil.
- Organización Panamericana de la Salud.
- Embajada de Brasil en España.
Pero tampoco debes tomártelo como una precaución que te haga el viaje insoportable: son unas simples directrices que seguir con cabeza, nunca de forma obsesiva. Te recordamos que Global Exchange ya está presente en Brasil y que conocer mucho más sobre estos temas y cambiar moneda a través de su página web.
Dónde cambiar moneda en Brasil
Recuerda que para viajar a Brasil necesitarás pagar en reales brasileños. Puedes cambiar tus euros, dólares o la moneda de tu país, en las oficinas de Global Exchange, situadas en distintas ciudades de Brasil, como Río de Janeiro, Brasilia o Natal. Además,, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 21 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Brasil. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Yesica Di Battista
4 Ene 2017Hola voy a viajar a Brasil, Natal, y queria seber si es necesario dar alguna vacuna mas para mi bebé de 18 meses.
Miriam Gómez Blanes
4 Ene 2017Hola, Yesica. Las vacunas dependerán del país desde el que viajéis, entre otras cuestiones, por lo que lo más recomendable es que lo consultes con el Ministerio de Sanidad del tuyo o con tu médico, directamente. Por si te sirve como orientación, en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España encontrarás algunas recomendaciones adicionales a este post: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=27
¡Saludos!
Raul
2 Feb 2017Hola me guataria saber si alguien sabe si me tengo que vacunar para ir a santa catarina? Dobde yo voy es en praia do rosa y queda casi donde comienza el estado de santa catarina.