Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Salamanca, la universidad más antigua de España

Salamanca, la universidad más antigua de España

Salamanca es una ciudad española de renombre por distintas razones que la hacen especial. Entre ellas se cuentan su exquisita gastronomía, sus históricos monumentos y, por supuesto, sus interminables noches de farra, sobre todo los jueves cuando universitarios y universitarias de todo el mundo abarrotan sus calles y emblemáticos pubs.

Pero si hay algo que, sin duda, acompaña al nombre de Salamanca cuando hablamos de esta ciudad española eso es su universidad, la más antigua de España y del mundo hispano, y la tercera más antigua de Europa. Por eso, en esta entrada he querido que, sigas siendo estudiante o no, conozcas un poco más sobre este histórico centro educativo y que lo apuntes en tu lista de lugares que no te puedes perder en tu visita a la urbe salmantina.

Cómo llegar a la Universidad de Salamanca

Si viajas a Salamanca desde Madrid, podrás hacerlo de distintas formas:

  • En coche: 215 kilómetros separan ambas ciudades, por lo que te llevará casi dos horas y media ir de una a la otra. Para ello, lo mejor es que vayas por la A6 y después por la AP-6 (de peaje) hasta la A-50, después la N-501 y, por último, la N-630.
  • En autobús: podrás coger un autobús en la Estación Sur de Madrid (Méndez Álvaro) que te llevará a Salamanca en unas tres horas (algo más o algo menos según el horario que elijas). Puedes ver todos los horarios y precios (el billete está alrededor de los 20 euros) en la página web de Avanza.
  • En tren: Saliendo de la estación de tren de Madrid-Chamartín, llegarás a Salamanca en unas tres horas, aunque igual que en el caso del bus, podrás tardar más o menos según el tren que escojas. Puedes consultar todos los horarios y precios en la página web de Renfe.

Una vez allí, la Universidad de Salamanca la encontrarás en Patio de Escuelas número 1.

Historia de la Universidad de Salamanca

La historia de la Universidad de Salamanca se remonta a 1218, año en el que Alfonso IX de León creó lo que sería el precedente de esta, las «scholas Salamanticae», para poder contar con estudios superiores en su reino. Con esto, la Universidad de Salamanca se convirtió, junto con París, Oxford y Bolonia en una de las primeras universidades europeas y hoy en día es la única española que ha mantenido su actividad a través de los siglos.

En 1254 el rey Alfonso X estableció las normativas de organización y dotaciones financieras y en 1255 Alejandro IV publicó las bulas pontificias que reconocían la validez universal de los grados por ella otorgados, además de concedérsele el privilegio de tener sello propio.

En tu visita (diría que obligada) a este lugar a tu paso por Salamanca, no puedes dejar de ver el Edificio de Escuelas Mayores (en su interior está la Biblioteca General Histórica con 2774 manuscritos, 483 incunables y alrededor de 62 000 volúmenes impresos entre los siglos XVI y XVIII) y tampoco el Patio de Escuelas Menores (en una de sus salas está la conocida pintura del Cielo de Salamanca, obra atribuida a Fernando Gallego).

Más del 70% de las universidades creadas en los siglos XVI y XVII consideran hoy en día a la Universidad de Salamanca su alma mater. Y no es para menos. Tal vez esa fama la haya llevado también a contar cada año con cerca de 30 000 alumnos en sus aulas.

Como curiosidad, una vez que estés frente a la fachada de la Universidad de Salamanca, no dejes de buscar una rana tallada en ella (ya verás que no vas a ser el único o la única que se plante frente al portón a hacerlo). Este animal le ha dado fama a esa parte del edificio por lo enigmático de las razones para que esté allí. Por si no la encuentras y para que no pierdas el día buscándola, te damos una pista: buscar encima de una calavera.

Dónde cambiar tu moneda por euros

Para viajar a Salamanca te harán falta euros, como también los necesitarás para hacerlo por el resto de España. Para ello, Global Exchange cuenta con una oficina en la calle Rúa Mayor (junto a la Plaza Mayor) de Salamanca y también en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por el que seguramente entrarás a este país. Consulta todas las oficinas y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.

Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.

Imágenes: Jose Luis Cernadas Iglesias, Darío Álvarez, Turol Jones, Fran Santiago

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.