Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Tres excursiones desde Marrakech

Tres excursiones desde Marrakech

Marruecos responde perfectamente al concepto de paraíso cercano a España. Un destino que se localiza a no más de un par de horas de cualquier aeropuerto de la península ibérica, barato y que presenta un abanico de posibilidades turísticas enorme y con un cierto toque exótico.

Marrakech es la más interesante de las ciudades de Marruecos. Un destino del que ya se ha hablado en este blog, con un montón de lugares para visitar, una rica gastronomía y buenos hoteles para dormir en su medina. Marrakech es, además, un paraíso para los amantes de las compras. Eso sí, antes de entrar en sus zocos hay que hacer un cursillo acelerado de regateo.

En esta entrada, os hablaremos acerca de tres excursiones que podéis realizar desde Marrakech, ideales si le dedicáis más de tres o cuatro días al sur de Marruecos.

Esauira

Esauira se sitúa a unos 200 kilómetros de Marrakech, en dirección oeste. Ciudad pesquera donde las haya, se trata de una de las más bellas poblaciones del litoral marroquí. Si no disponéis de coche propio o de alquiler, podéis tomar uno de los muchos buses de la compañía CTM que a diario hacen el trayecto. Tienen un coste de 80 dírhams marroquíes (MAD), unos 3 euros, y tardan unas tres horas y media en llegar al destino.

La medina, de blanco y azul, es una de las más interesantes del país. Bulliciosa como todas en Marruecos, en la de Esauira se palpa esta cercanía al mar tan propia de las ciudades pesqueras. Esauira está rodeada de murallas. Rodearlas, sin prisas, entrando y saliendo por sus distintas puertas, o admirar las fortalezas del puerto y de la villa son algunos de los paseos más habituales.

Tampoco os podéis perder en Esauira una visita a su puerto pesquero. Hierve de actividad a todas horas, pero particularmente a la llegada de las flotas diarias. Allí podréis comprar vuestro pescado, a excelente precio, que los restaurantes del muelle se encargarán de cocinaros.

Otro lugar que no os debéis perder en Esauira es su barrio judío, el Mellah, que aún dispone de sus sinagogas. Se trata, al final, de pasear sin rumbo por la que es una de las ciudades con más historia de Marruecos y que nos recuerda el paso de imperio Portugués por el litoral atlántico, durante los años dorados de la navegación lusa.

A media tarde se impone un descanso en el célebre Café Restaurant L’Horloge, en la plaza del reloj. Es el más popular de la ciudad. Quizá sea un buen momento para relajarse a sorbos de un té a la menta. O si es hora de cenar, para disfrutar de un tayín o una dorada a la plancha.

Cascadas de Ouzoud

Otra de las excursiones más típicas que se pueden hacer desde Marrakech es la que os llevará a las cascadas de Ouzoud, un espectáculo natural de primer orden. Y, además, inesperado porque pocos visitantes saben de la existencia de estas cataratas a tan poca distancia de Marrakech.

Las cascadas de Ouzoud se sitúan en la Cordillera del Atlas. Llama la atención la abundante vegetación que crece a ambos lados de la cascada, algo bastante sorprendente en una tierra que creíamos más bien árida.

Las cascadas de Ouzoud son un conjunto de varios saltos que se van sucediendo hasta que el agua se desparrama en una gran poza. Podréis bañaros en este último lugar. Eso sí, no esperéis que el agua esté caliente, ¡más bien al contrario!

Tras el refrescante baño, se impone el almuerzo en las mismas cascadas. Opciones no os faltarán, pues hay varios restaurantes en la zona y a buen precio. Por menos de 100 DH (poco más de 9 euros) comeréis bien.

El desierto de Merzouga y la Ruta de las Kasbah

Esta es la más famosa de las excursiones que se pueden hacer desde Marrakech. Si disponéis de tres días extra en la capital del sur de Marruecos, no dudéis en dedicarlos a hacer esta excursión que os llevará hasta las Dunas de Merzouga, en pleno desierto del Sáhara. Una puesta del sol en lo alto de la duna o un amanecer es algo que jamás se olvida. Visitar el Erg Cheebi, el mar de dunas de Marruecos, es una experiencia inolvidable.

Antes, esta ruta de tres días os llevará por parajes de indudable belleza, como algunos de los más bellos desfiladeros del norte de África, las Gargantas del Dadés o las del Todrá, o quizás por algunos de los conjuntos fortificados más espectaculares del país, producto de la arquitectura de adobe. Las más bellas kashbah son la de Ait Ben Haddou y la de Taourirt. La primera de ellas forma parte de la lista del Patrimonio Mundial y no sin razón ha sido utilizada como plató de rodaje para no pocas películas, incluidas Gladiator o Lawrence de Arabia.

Para realizar esta ruta de forma completa, necesitaréis un coche propio o de alquiler. Otra opción es realizar una excursión al desierto de Marrakech con una ruta organizada. Encontraréis propuestas a partir de los 2000 MAD (unos 18 euros) en alojamientos básicos o de los 3000 MAD (274 euros) si pretendéis dormir en hoteles.

Lo dicho: Marrakech es una ciudad repleta de encantos y con muchísimos alicientes, pero una visita a esta ciudad no sería completa sin poderle destinar algunas jornadas a sus alrededores. Propuestas no os faltarán.

Global Exchange en Marruecos

Por último, queremos recordaros que la moneda en curso en este país es el dírham marroquí. Si la vuestra no lo es, podréis cambiarla con Global Exchange que, además, cuenta con más de 13 oficinas de cambio en este país (en los aeropuertos internacionales de Agadir, Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez). Concretamente, en Marrakech, tendréis la posibilidad de hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Menara, las 24 horas del día, los 365 días del año, tanto en la zona de salidas como en la de llegadas.

Y si ya estáis allí o planeáis cambiar dinero a vuestra llegada (o a vuestra vuelta a casa), aquí os lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a vuestro cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Marruecos. Para beneficiaros de este descuento, imprimid y recortad este cupón y comenzad vuestro viaje con una pequeña alegría.

Imágenes: Just Booked a Trip, BernhardFotoAlbum, Martin and Kathy Dady, Karel Schoonejans, .

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.