Brasil es el país de la samba, el fútbol y el carnaval, aspectos del país sudamericano que lo han hecho universal y que conocemos de sobra. Ante los preparativos que se plantean antes de visitarlo, es necesario saber cómo moverse en transporte público en Brasil.
Si hablamos de las conexiones interurbanas, el principal reto que se presenta en un viaje a Brasil es su gigantesco tamaño: con una superficie de 8,5 millones de kilómetros cuadrados es el quinto país más extenso del mundo. Ante unas dimensiones que casi alcanzan las del continente europeo, sería lógico apostar por un sistema ferroviario para conectar al país. Sin embargo, a pesar de comenzar con buen pie en el siglo XIX, desde hace décadas Brasil optó por las carreteras como la alternativa principal para moverse por tierra.
¿Es posible viajar en tren por Brasil?
En la actualidad persisten algunas líneas ferroviarias que se pueden utilizar para trayectos puntuales. Con la excepción de contados recorridos, hacer un viaje en tren entre las principales ciudades de Brasil es imposible ya que no existen líneas de tren operativas. Muchas de las rutas existentes se asocian con recorridos turísticos y, más que considerarse un medio de transporte público, son atracciones de lujo.
Algunos de estos trayectos incluyen el viaje en tren de lujo entre las ciudades de Curitiba, Morretes y Paranaguá, también conocido como Serra Verde Express, que atraviesa hermosos parajes naturales del estado de Paraná. Esta empresa comercializa otras rutas ferroviarias en la zona como el Pantanal Express o el Tren de las Montañas Capixabas. En el mismo estado, el Great Brazil Express hace el recorrido desde Curitiba hasta Iguazú, un tren que vende un recorrido de siete días de ultra lujo para llegar a las cataratas.
Si viajar por tren en Brasil es algo que no puedes dejar de vivir, existen dos líneas de tren regional operadas por la empresa VALE. Una conecta las ciudades de Belo Horizonte y Vitoria en un confortable tren que requiere unas 12 horas de viaje (664 km) y la otra hace el recorrido entre São Luís y Paraupebas (892 km).

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Viajar en autobús por Brasil: ¿aventura o apuesta segura?
Como consecuencia de la poca presencia de trenes, el servicio de autobuses es de muy buena calidad, eficiente y a muy buen precio. En definitiva, se trata de la mejor manera de realizar viajes interurbanos por Brasil, aunque algunos pueden resultar excesivamente largos. Con una dosis de paciencia, puedes viajar en autobús entre las principales ciudades de Brasil, gastando relativamente poco y con una gran comodidad.
Las principales compañías en Brasil son Expresso do Sul, Itapemirim y 1001. Todas cuentan con una buena flota de autocares cuyas comodidades pueden ayudarte a olvidar las largas horas de viaje: aire acondicionado y asientos reclinables y dependiendo del trayecto y el modelo de autobús, incluyen también pantalla, DVD, asientos semi-cama, baño, manta, almohada y algunos incluso disponen de meriendas para el usuario. Ante tanta comodidad, ¡no hay monotonía posible!
Para que te hagas una idea de las distancias, el viaje entre Río de Janeiro y São Paulo dura 6 horas y puede costar desde 33 euros. Lo mismo se tarda desde São Paulo hasta Curitiba, pero otros trayectos duran más, como por ejemplo el que va de Río de Janeiro a Brasilia, que dura 17 horas y 45 minutos y lo puedes conseguir desde 37 euros. Y no te preocupes que durante el viaje por carretera hay suficientes paradas por si quieres comer o estirar las piernas.
Si eres verdaderamente valiente puedes aventurarte a hacer un viaje entre Río y Salvador de Bahía (25 horas desde 115 euros por trayecto). La gran ventaja es que puedes escoger hacerlos de noche y ahorrar una noche de alojamiento. Un buen comparador de billetes de autobús en Brasil (en castellano) es Quieroautobus.com, donde incluso puedes comprar los billetes por internet.
Autobuses interurbanos, para llegar a casi cualquier parte
En general, los autobuses son la forma más fácil de moverse y todas las grandes metrópolis cuentan con una extensa red. En Río de Janeiro por ejemplo, existen 270 líneas de varias compañías y la red de autobuses cubre toda la ciudad, pero al no estar centralizado dentro de una sola entidad, no existe un mapa oficial con todas las rutas.
Rio Ônibus es una de las redes de autobuses que operan en Río, con billetes de tarifa única para recorridos municipales (2,75 reales/0,88 euros) y billetes integrados con la red de trenes Super Vía (3,95 reales/1,26 euros). Es la forma más barata de moverse por Río, pero no la más segura ni la más cómoda.
Por otra parte, está la opción de los microbuses frescãos, un selecto sistema de autobuses que surgió para cubrir las necesidades de la clase media y de turistas. Disponen de aire acondicionado y son mucho más cómodos y seguros, aunque cuestan mucho más que el autobús regular: 9 reales/2,88 euros.
Los autobuses en São Paulo operan con la empresa SPTrans y se encuentran mucho más organizados que en Río de Janeiro, con tarifas especiales para estudiantes y donde incluso se puede comprar el abono mensual. La tarifa única está en 3 reales (0,96 euros). En ciudades más pequeñas como Natal las tarifas son aún más económicas, donde el boleto urbano puede costar 1,5 reales (0,48 euros).
La mayor red de metro en Sudamérica
De toda Sudamérica, Brasil es el país con más ciudades que tienen metro. São Paulo, Río de Janeiro, Recife, Puerto Alegre, Brasilia, Belo Horizonte, Teresina, Fortaleza y Salvador disponen de metro. Junto a las redes de autobuses urbanos, es el complemento perfecto que te permitirá llegar a prácticamente cualquier lugar de interés en la ciudad donde te encuentres.
Aunque no cubre la extensión total de la ciudad, las dos líneas del metro de Río de Janeiro funcionan estupendamente y son la opción más rápida, cómoda y barata para moverse entre sitios de interés turístico como Ipanema y Copacabana y el centro.
El billete vale 3,50 reales (1,12 euros, mucho más barato que los microbuses frescãos) y tiene billetes integrados que se pueden utilizar en autobuses y en el tren Super Via, otra buena opción para moverse por Río. Esta red de trenes urbanos cuenta con 98 estaciones que se reparten por 12 municipios del área metropolitana a un precio de 2,90 reales el viaje (0,93 euros).
Más veterano aún es el metro de São Paulo, inaugurado en 1974, y que cuenta con cinco líneas y más de 70 kilómetros de vías, con la responsabilidad de transportar 4,6 millones de pasajeros diarios. El billete cuesta 3 reales (0.96 euros) y el integrado con autobús 4,65 reales (1,50 euros). Como puedes ver, moverse en transporte público en Brasil es ligeramente más barato que el promedio de las ciudades europeas y es relativamente fácil.
El real es la moneda más fuerte de América Latina y está en curso de manera oficial desde 1994. Si estás planeando viajar a Brasil y quieres averiguar todo lo referente al cambio de moneda, visita la web de Global Exchange y te daremos asesoramiento sobre todo lo que necesitas para tu viaje y dónde puedes cambiar dinero.
Imágenes de: miguelangelpulidoj, Tora, Simon Pielow y Milton Jung.
Dónde cambiar moneda en Brasil.
Recuerda que para viajar a Brasil necesitarás pagar en reales brasileños. Si vuelas hasta el Aeropuerto Internacional Tom Jobim, puedes cambiar tus euros, dólares o la moneda de tu país, en las oficinas de Global Exchange, situadas en la terminal 2. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 21 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites. Si viajas desde España, también puedes optar por solicitar tu envío de moneda extranjera a domicilio. Global Exchange se encarga de llevártela.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Brasil. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.