Situados al noroeste de Camboya y declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los restos arqueológicos de Angkor no decepcionan al visitante. De hecho, se dice que podrían perfectamente ser una de las ocho maravillas del mundo.
Estos restos arqueológicos cuentan con más de 100 templos y casi 1000 monumentos, en una superficie de unos 200 km2, aunque los últimos estudios indican que lo que vemos actualmente es apenas una pequeña parte de los 3000 km2 que se calcula que llegó a tener esta gran ciudad.
No hace tanto tiempo que estos templos fueron recuperados de la selva, engullidos por su vegetación. Aunque Angkor Wat, en sus orígenes dedicado al dios hindú Visnú, nunca llegó a abandonarse, fue mantenido durante siglos por los monjes budistas, que realizaban ritos religiosos, como hasta hoy en día. Por ello, es habitual la presencia de monjes en estos templos, así que si los visitas, puede ser una buena oportunidad presenciar alguno de los ritos que llevan a cabo para conocer la cultura budista.
La mayoría de visitantes llegan a Angkor haciendo una extensión en un viaje por el sudeste asiático, muchas veces desde Tailandia o Vietnam. El lugar, sin duda, merece una visita de un mínimo de dos o tres días para poder captar la esencia y grandiosidad de este lugar.
Para que no te pierdas detalle, aquí va un listado de los templos de Angkor imprescindibles que no te puedes perder.
Angkor Wat
Es, sin duda, el templo más conocido y el más visitado de Siem Reap, y no es de extrañar, ya que se trata de la estructura religiosa de mayor tamaño jamás creada. El templo Angkor Wat está rodeado de un foso de 1,5 kilómetros de largo por 1,3 km de ancho. Su exterior está lleno de estatuas, un pequeño aperitivo de la gran obra arquitectónica y escultórica que te espera dentro: bajo relieves, estructuras ornamentadas y columnas de todas las formas.
Las tallas de deidades se encuentran muy bien conservadas y presentan múltiples escenas. Si quieres llevarte un recuerdo de ellas a casa, hay vendedores que ofrecen réplicas en pinturas con relieve muy bien conseguidas.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Una de las propuestas más atractivas en Angkor es ver el amanecer desde este recinto para poder disfrutar de la sutileza de colores azules y anaranjados que van dibujando uno de los perfiles con más encanto de Camboya. Una imagen de postal para el recuerdo.
Ta Prohm
Se trata de uno de los templos más bonitos de Angkor. Su encanto radica en que este imponente templo se encuentra tal y como lo encontraron hace 400 años los exploradores franceses tras ser abandonado. Durante todos esos años, la naturaleza selvática ha ido engullendo literalmente el templo, siendo las raíces de los árboles destructoras de muchas de las paredes.
En su día fue universidad budista y dentro de sus murallas vivieron unas 12 000 personas, así que no es de extrañar que haya tanto detalle en sus tallas de piedra. Una preciosidad que vale la pena visitar con tiempo.
Ta Keo
Se trata de un templo inacabado. De hecho, los estudios que han llevado a cabo dicen que si se hubiera terminado, esta podría haber sido la mayor construcción del complejo de Angkor. El motivo por el cual el templo Ta Keo nunca fue terminado todavía no se sabe, es uno de los misterios de Angkor.
Una de las atracciones que tiene este templo es que se puede subir a lo alto de sus 22 metros de escaleras empinadas. No es trabajo fácil subir o bajar todos sus peldaños irregulares, pero una vez arriba vale la pena el esfuerzo por las preciosas vistas.
Puerta Este a Angkor Thom
Esta puerta, cerca del complejo de Angkor Thom, merece una parada en el camino. La recomendación es parar delante de ella antes de dirigirnos al templo de Bayón. ¿La razón? La puerta tiene forma de cara gigantesca, del mismo estilo que las más de 200 caras de Bayón. Al ser la primera cara gigante que veas seguro que te impresiona.
Angkor Thom
Este imponente templo fue construido en forma piramidal durante el reinado de Udayadityavarman II, en el siglo XI, y fue dedicado al dios Visnú, aunque más tarde se dedicaría al budismo.
Es conocido por sus torres con la cara de Buda esculpida por los cuatro lados. Las paredes del templo están llenas de relieves mostrando escenas de la vida del rey y del pueblo. En su misma área se encuentra el templo de Bayón y la llamada «Terraza de los Elefantes», uno de los relieves mejor conservados y con más detalles de todo Angkor.
Bayón, el templo de las caras
Situado en el centro de Angkor Tom, el templo de Bayón tiene muchas de las imágenes más conocidas de Angkor. Se trata de uno de los templos más monumentales construido en el recinto y quizás el más fotografiado. Cuando ves a lo lejos el templo, no te puedes imaginar cómo es por dentro, te parecerá un templo más. Pero una vez llegues y veas los más de 200 rostros de tamaño gigantesco tallados en piedra, entenderás por qué Angkor ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Antes de ver todos estos templos, seguro que te irá bien contar con algunos consejos prácticos para visitar Angkor Wat. ¡Disfruta de las maravillas arquitectónicas de Camboya y de la hospitalidad de los camboyanos!
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
La moneda oficial en Camboya es el riel, aunque también podrás pagar en dólares americanos. Global Exchange cuenta con más de 310 casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.