La isla de Lanzarote es uno de mis destinos favoritos en España. Su aspecto lunar se confirma al viajar por ella, dándote la sensación de que te desplazas por un ingrávido mar de la tranquilidad. Porque tranquilidad y naturaleza lo que más se respira en Lanzarote.
Estas dos características la convierten en una isla perfecta para la práctica del deporte. Es famosa la dura prueba de Iron Man que se celebra aquí –dicen que es la más dura del planeta– con sus participantes teniendo que cubrir 180 km en bici, 4 km a nado y una maratón.
Sin embargo, si prefieres tomártelo con más calma y realizar un deporte que no desgaste tanto y en el que puedas estar en continuo contacto con el mar: te aconsejo el surf.
Lanzarote, la Hawái de Europa.
Las Islas Canarias, dadas sus excepcionales condiciones climáticas y el poderío de las aguas del Atlántico, atraen cada año a miles de surfistas de las más diversas procedencias. Entre ellas destaca Lanzarote, a la que muchos expertos han bautizado como la Hawái europea.
Esta isla volcánica, salpicada por volcanes, viñedos y pequeños pueblos blancos, también esconde playas de arena dorada y en ellas encontrarás a surfistas cargando sus coloridas tablas.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Caleta de Famara.
Hasta hace tan sólo unos años, las calles de la pequeña población de Caleta de Famara, situada en el norte de la isla, estaban sin asfaltar. Los pescadores transportaban sus artes sobre la arena y el pueblo se mecía, adormecido, junto a las aguas del Atlántico. Pero entonces llegó el surf.
Unos visionarios se dieron cuenta de que la extensa playa de arena dorada que se encontraba junto al pueblo, reunía las condiciones óptimas para la práctica del surf.
La playa de Famara tiene una extensión de más de dos kilómetros y medio y se cobija bajo los desiguales riscos de las Peñas del Chache, que con sus 670 msnm se pueden jactar de formar el techo de Lanzarote.
Con ilusión y esfuerzo, estos apasionados del arte de cabalgar sobre las olas montados en una tabla abrieron sus escuelas de surf, intentando que la experiencia fuera algo más que surfear y marcharte a casa. Y lo lograron.
Caleta de Famara respira surf por los cuatro costados. Aquí, varias escuelas han ideado el concepto del surf camp. Ofrecen a sus clientes distintos paquetes que constan de varios días de clases para todos los niveles y la estancia en apartamentos y casas del pueblo, donde conviven con otros surfistas de distintos países.
Idiomas, culturas y experiencias se entremezclan en estas casas donde el denominador común es el surf y las ganas de vivir aventuras junto a desconocidos. La estancia habitual suele ser de una semana, pero hay gente que se engancha y llega a convertirse en un vecino más del pueblo.
La cultura del surf se ha dejado sentir en algunos negocios de Caleta de Famara, pero sin hacer que el pueblo pierda su esencia. Algunos de los garajes más cercanos a la playa han cambiado los aparejos de pesca por las tablas, neoprenos y demás, mientras que algunos bares desperdigados emiten vídeos de surf y la clientela baila al son de música playera, mojito en mano.
Por sus calles puedes ver a jóvenes cargando sus tablas y caminando a saltos hacia la playa y lugareños de andar parsimonioso, dirigiéndose a comenzar sus quehaceres diarios.
Las olas de Famara son perfectas para principiantes. El hecho de que la playa, dadas sus corrientes y oleaje, no tenga las mejores condiciones para el baño, ha provocado que sea territorio casi exclusivo para practicantes de los deportes sobre tabla.
Cuando el viento arrecia demasiado, los surfistas ceden su lugar a los kite surfers y sus grandes y coloridas cometas pueblan el cielo de Famara. Es el momento de tomar asiento y maravillarse ante el espectáculo de saltos y malabarismos.
Al atardecer, con el cuerpo molido por el cansancio, los surfistas – y no surfistas – pasean por la orilla o junto a las dunas cercanas a la playa. Otra opción es tomar el coche y subir al Mirador del Río, situado en lo alto de las Peñas del Chache, desde donde se disfruta de las mejores vistas de la Isla de La Graciosa, el tesoro escondido más hermoso de Lanzarote.
Playas para practicar surf de mayor nivel en Lanzarote.
Entre septiembre y diciembre, llegan a Lanzarote expertos surfistas de todo el mundo. Durante estos meses el oleaje es bastante más fuerte y buscan adrenalina pura. Es entonces cuando las olas de Famara se quedan cortas y el auge llega a otras playas de Lanzarote, situadas – como Famara – en el noroeste de la isla.
El Quemao es considerado, entre los surfistas, uno de los mejores lugares del mundo para la práctica del surf. Aquí, frente al pueblo pesquero de La Santa, se forman unas olas fuertes y de tubos perfectos. Su ola izquierda es la más famosa, pero la derecha tampoco se queda atrás.
Junto a El Quemao se encuentra otra franja de playa llamada La Santa. Aquí se puede surfear todo el año pero no es apta para principiantes. Su ola izquierda exige una gran pericia sobre la tabla, ya que es corta y explosiva y rompe de ambos lados.
Por último, en San Juan se celebra un evento de la Wolrd Surf League y varios campeonatos locales.
La magia volcánica de Lanzarote crea un aura que adopta a la perfección a los hijos de los antiguos reyes hawaianos, amantes de una vida simple y en armonía con la Madre Naturaleza.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=’23325′]
Por último, recuerda contratar tu seguro de viaje para moverte con la máxima tranquilidad.