Si vas a viajar a la isla de Tenerife, seguramente te estarás preguntando cómo visitar el Parque Nacional del Teide, el propio volcán y si es posible, subir hasta lo más alto, a 3718 metros. Sigue leyendo porque aquí te cuento todo sobre tu ascenso al techo de España.
Desde que lo estudiamos en el colegio, a los españoles se nos quedó bien grabado que el pico más alto del país es El Teide, en Tenerife, a 3718 metros sobre el nivel del mar (msnm). Aunque no sea una cifra récord comparada con otras cimas del mundo, sí que llama la atención que desde el fondo del Atlántico se eleva unos 7500 metros. Con esa medición sí que está en el podio de volcanes más altos del mundo, el tercero, por detrás de dos ubicados en Hawái.
Siempre que se habla de volcanes alguien menciona que es un volcán inactivo, o que está dormido desde hace varios siglos, como si diera más emoción pensar que podría despertar en cualquier momento (¡ojalá que no!). Aunque la última erupción del Teide fue 1909, la actividad sísmica de la isla en la región y nuevas grietas hacen saltar las alarmas cada varios años.
Visitar el Teide
No solo el cono del Teide merece ser visitado, sino todo el Parque Nacional, que es Patrimonio Mundial de la Unesco. El área engloba el estratovolcán Teide y Pico Viejo, destacado por el impacto visual de su geografía, por su peculiar relieve, fruto de repetidas erupciones, y por sus increíbles vistas. Desde arriba, en un día despejado, tendrás la mejor panorámica de la isla e, incluso, podrás divisar todo el archipiélago. Y en días cubiertos, te verás en medio de un espectacular mar de nubes.
Yendo hacia el teleférico por la carretera TF-21, frente al Parador Cañadas del Teide, es habitual parar para observar los roques de García. Los roques son unas curiosas formaciones rocosas puntiagudas. Una de ellas, el Roque Cinchado, aparecía en el reverso de los billetes de mil pesetas.
[cta id=»3897″ align=»none»]El resto del artículo lo voy a dividir en tres partes, en función de cómo prefieras subir al Teide:

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
- Teleférico hasta La Rambleta.
- 1. Dos miradores desde La Rambleta.
- Sendero 7 hasta La Rambleta.
- Sendero 10 hasta el Pico del Teide.
Y para disfrutar sin inconvenientes, es importante que revises el estado del tiempo, si funciona el teleférico y si hay algún sendero cortado.
Antes de nada, te va a ser muy útil ubicarte en el siguiente mapa, donde tienes marcados todos los puntos de interés y los senderos más destacados:
Teleférico hasta La Rambleta
La forma tradicional y más rápida de subir es en teleférico. El teleférico del Teide está en la carretera TF-21, en el kilómetro 42,6. Hay un amplio párquin donde puedes dejar aparcado tu coche mientras haces el recorrido.
El viaje en teleférico dura entre 8 y 10 minutos, salvando un desnivel de 1199 metros. El punto de partida, o estación inferior, está en la falda del Teide, a 2356 msnm y alcanza los 3555 msnm, en la estación superior, más conocida como La Rambleta.
Puedes comprar los tickets por adelantado en su página web, o acudiendo en persona bien temprano por la mañana. Su horario es de 9:00 a 17:00 horas, pero ten en cuenta que el último teleférico de subida es a las 16:00 h. En 2017, el precio del ticket es 13,50 euros por trayecto.
Las mejores vistas se tienen a primera hora de la mañana, por lo que te recomiendo reservar por Internet y subir lo antes posible. También existe un ticket especial para subir al atardecer ciertos días de la semana por 40 euros (incluye subida y bajada).
Dos miradores desde La Rambleta
Ojo, La Rambleta no es el pico del Teide. Muchos suben en teleférico y pretenden caminar hasta el pico, pero no es posible hacerlo sin reservar por adelantado. Explicaré cómo más adelante.
Sin embargo, ya que estás arriba, como alternativa, tienes dos rutas que te van a llevar a otros miradores. No es igual que subir al pico del Teide, pero al menos comparte las vistas entre rocas volcánicas, en un paisaje que parece ser extraterrestre:
- Sendero 11: La Rambleta – Mirador La Fortaleza 426 metros.
- Sendero 12: La Rambleta – Mirador Pico Viejo 731 metros.
Sendero 7 hasta La Rambleta
Si quieres hacer de tu visita al Teide una experiencia senderista inolvidable, entonces deberías elegir esta opción: caminar el sendero 7, desde el párquin de Montaña Blanca hasta La Rambleta y continuar con el sendero 10.
Este sendero 7 tiene una extensión de 9,5 kilómetros y unas 5-6 horas de fuerte subida hasta el refugio de Altavista. Lo habitual es pernoctar en el refugio y proseguir dos horas antes del amanecer hasta La Rambleta, para luego tomar el sendero 10 hasta el Pico del Teide.
Si vas a dormir en el refugio, debes saber:
– Puede estar 100% ocupado. ¡RESERVA CON TIEMPO!
– Hay sábanas y ropa de abrigo.
– No hay duchas, sí cocina. Llévate tu propia comida.
– Máxima estancia: una noche.
– Precio 21 o 25 euros (año 2017).
– Revisa antes los horarios de uso de dormitorios, instalaciones, cocina y baños.
Tanto para este sendero como para el 10 de ascenso al pico del Teide, es fundamental estar en buena forma física, llevar abundante comida y agua, ropa ligera y de abrigo. Las temperaturas bajan de cero grados por la noche y durante el día la radiación solar es muy alta.
Para el regreso puedes deshacer todo lo caminado, o bien tomar el teleférico.
Sendero 10 hasta el Pico del Teide
El sendero 10, o sendero Telesforo Bravo, es el más elevado del Teide y de toda España. Para poder transitarlo es necesario pedir un permiso previo en la web de reservas del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Es gratuito y hay mucha demanda.
¡RESERVA CON TIEMPO!
Hay cuatro franjas horarias de acceso al sendero: 9-11, 11-13, 13-15 y 15-17 (último acceso a las 16:30 h). Ten en cuenta que si vas a tomar el último teleférico de regreso, este es a las 16:50 h (o incluso antes).
El sendero 10 es accesible desde La Rambleta (estación superior del teleférico) a 3555 msnm o desde el sendero 7 desde Montaña Blanca. Tiene una extensión de 614 metros de fuerte desnivel.
Aunque los senderos por el Teide son increíbles, una aventura inigualable es ver amanecer desde el punto más alto de España. Para lograrlo, tendrás que caminar el sendero 7, salir antes del amanecer del refugio, conectar con el sendero 10 y llegar antes de que salga el sol a lo más alto del Teide.
Cuidado con el mal de altura
A más de 2500 msnm el nivel de oxígeno empieza a disminuir. Por lo que tanto subiendo en teleférico como caminando es muy probable que sientas alguno de sus síntomas. En el primer caso, tras ascender rápidamente 1199 metros es recomendable que pares a descansar unos minutos nada más llegar a La Rambleta, especialmente si pretendes hacer alguno de los tres senderos antes mencionados (10, 11, 12).
Si subes caminando el sendero 7, el ascenso será más lento, pero el gran esfuerzo físico sin estar aclimatado también puede llevarte a padecer mal de altura.
En cualquier caso, la única solución es descansar un rato y si los síntomas no remiten, dar marcha atrás y descender.
Cómo llegar en bus o coche
Es mucho más sencillo alquilar un vehículo y circular por la carretera TF-21 desde el norte o sur de la isla. Pero además, hay guaguas hasta los dos aparcamientos señalados en el mapa anterior (el del teleférico y el del sendero 7 de Montaña Blanca) y hasta el Parador Cañadas del Teide (frente a los roques de García). Revisa bien la web de la empresa de transporte para comprobar los horarios:
- Línea 342: Costa Adeje/Los Cristianos (suroeste de la isla).
- Línea 348: Puerto de la Cruz (norte de la isla).
Imágenes: Gabriel Gironés, Pixabay y PxHere.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Tenerife Sur. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=’23325′]