Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Visita al monasterio de Sergei Posad desde Moscú

Visita al monasterio de Sergei Posad desde Moscú

Moscú, la capital de Rusia, es una ciudad que merece un mínimo de tres días de visita. Sin embargo, si disponéis de un poco más de tiempo en la ciudad, merece la pena realizar alguna excursión por los alrededores.

Una de las excursiones más interesantes es la que os llevará hasta la cercana población de Sergei Posad, que forma parte del conocido como Anillo de Oro de Moscú. Si disponéis de más tiempo, un viaje de tres o cuatro días os llevará por las ciudades más interesantes del Anillo de Oro, incluyendo Kostromá, Ivánovo, Vladímir o Yaroslavl. Todas ellas disponen de preciosas fortificaciones o kremlin, donde encontraréis hermosos palacios e impresionantes cenobios e iglesias.

Sin embargo, si solo disponéis de un día, os aconsejo esta visita a Sergei Posad, donde se ubica uno de los más venerados monasterios de Rusia: el monasterio de la Trinidad y San Sergio. El cenobio, que sigue actualmente en activo y alberga una comunidad de unos 300 monjes, fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

Para llegar hasta Sergei Posad en transporte público podéis tomar el tren o el autobús. Quizá lo más cómodo sea el tren, que se toma desde la estación Yaroslavsky (metro Komsomólskaya). No está de más llevar escrito en cirílico vuestro destino (Сергиев Посад). El tren exprés tarda poco más de 1 hora en llegar al destino y tiene un coste de 490 rublos (unos 7 euros), ida y vuelta. Sin embargo, los trenes suburbanos son mucho más lentos y pueden tardar dos horas en llegar hasta Sergei Posad.

Una vez lleguéis a Sergei Posad, tendréis que andar algo así como un kilómetro hasta llegar al monasterio. Si no lo tenéis claro, preguntad a cualquier lugareño por el monasterio de la Trinidad y San Sergio (Троице-Сергиева лавра). Pero, en realidad, no tiene pérdida.

Enseguida observaréis que este cenobio es un gran recinto o complejo monástico compuesto por un gran número de edificios. Todo ello está perfectamente amurallado, lo cual lo convertía en inexpugnable en momentos de asedios. No hay que olvidar que este tipo de monasterios se comportaban también como auténticas fortificaciones en momentos de tensiones.

Una vez dentro del conjunto monástico son varias las edificaciones que no os debéis perder. La Catedral de la Asunción es quizá el más memorable de los templos que encontraréis aquí. Lleva el mismo nombre que una de las catedrales del Kremlin de Moscú y ciertamente tiene bastante semejanza con el templo moscovita.

Esta Catedral fue alzada en tiempos de Iván el Terrible y aunque su fachada está pintada completamente de blanco, sus cinco cúpulas en forma de bulbo de cebolla se comportan como el verdadero icono del monasterio de la Trinidad y San Sergio. La cúpula central es dorada y las 4 periféricas, azules y con estrellas doradas que la ornamentan. El interior está completamente decorado con frescos de indudable belleza. No menos impresionante resulta el también dorado iconostasio. Hay que visitar este lugar con sumo respecto, pues tiene una importancia religiosa extrema para los fieles ortodoxos.

Justo al lado de esta Catedral de la Asunción encontraréis una pequeña capilla de color rojo. Es habitual que los lugareños y visitantes ortodoxos hagan cola aquí cargados con garrafas. El motivo no es otro que el agua que emana del pozo situado en el interior está bendecida.

Otro de los edificios que llaman la atención en el complejo monástico de la Trinidad y San Sergio es la de su fabuloso campanario. Se trata de un edificio alzado posteriormente, ya en el siglo XVIII, como atestiguan sus formas barrocas. El campanario, con una altura de 88 metros y cinco niveles, es visible desde todo el monasterio. Está pintado en color azul pastel.

No menos importante resulta la barroca iglesia de San Sergio, que alberga, además, un gran refectorio de 500 metros cuadrados.

Otro de los edificios religiosos que nadie debe perderse al visitar el monasterio de la Trinidad y San Sergio es, precisamente, la Iglesia de la Trinidad. Es la construcción más antigua del complejo monástico y fue alzada a finales del siglo XV. Se trata de un edificio bastante más austero, que se culmina con una cúpula dorada situada sobre un gran tambor. Es, sin embargo, uno de los lugares más importantes del monasterio pues es aquí donde se veneran las reliquias de San Sergio.

Sergio de Radonezh, reformador de la iglesia ortodoxa rusa, fue el fundador del cenobio allá por el siglo XIV. Subió a los altares o los pocos años después de morir y enseguida se convirtió en uno de los santos más importantes del país. En realidad, es el patrón de Rusia. Esta iglesia permanece casi a oscuras, solo iluminada por la luz de los cirios y candiles. El clima de respeto es máximo, pues se trata de uno de los rincones más importantes para la fe ortodoxa en todo el país.

Tras visitar estos lugares, que son los imprescindibles durante una visita a Sergei Posad, merece la pena echar un vistazo a otras edificaciones situadas en este auténtico kremlin, como la Iglesia de la Natividad de San Juan Bautista o la Iglesia de Smolensk.
Tras la visita, se impondrá un descanso, quizá tomando un vaso de kvas (30 RUB, unos 0,4 euros), la popular bebida fermentada rusa, producida con harina de centeno y malta, pan de centeno y manzanas. Fresquito resulta de lo más refrescante.

Además, quien quiera puede llevarse a casa un recuerdo de la visita a Sergei Posad. Parafernalia religiosa no falta en un lugar tan venerado. Sin embargo, los que no profesen la fe ortodoxa pueden optar por una clásica matrioshka.

Dónde cambiar moneda en Rusia

Para viajar a Rusia, necesitarás rublos rusos. Podrás cambiar tu moneda por esta antes de tu viaje, en cualquiera de las oficinas de Global Exchange en el mundo o en el propio país, que pronto tendrá también cuatro en el Aeropuerto Internacional de Domodedovo, en Moscú. Consulta la ubicación de sus oficinas en el siguiente mapa:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.