Más de 16 millones de turistas internacionales visitaron Cataluña en 2014, un hecho que deja bien claro que la ciudad más visitada de España es Barcelona. La fascinación que ejerce la Ciudad Condal como destino turístico se debe, principalmente, a sus excelentes playas, atractivos turísticos reconocidos a nivel mundial, una arquitectura única y gastronomía de primera calidad, pero Barcelona también es conocida por su variada oferta de ocio nocturno.
Salir de fiesta por Barcelona está en la agenda de muchos de los miles de turistas que visitan la ciudad cada año, en especial por el colectivo más joven que, para bien o para mal, suele acudir siempre a los mismos clubs. Dependiendo del lugar, cada sitio puede tener un público variado, pero por lo general los barceloneses suelen salir de fiesta a clubes por donde no se ve tanto turista.
Aunque la oferta es muy variada, el ambiente más animado se puede encontrar, específicamente, en ciertos barrios y zonas de la ciudad, con discotecas, pubs, coctelerías y bares para todo tipo de gustos. Lo que no suele variar tanto son los precios, que no son precisamente baratos. Aun así, existen opciones para salir de fiesta por Barcelona y no arruinarse en el intento.
1. Paseo Marítimo de la Barceloneta/Villa Olímpica
Su cercanía a la playa convierte a esta zona de Barcelona en la preferida por los turistas para salir de fiesta. Si bien de día el Puerto Olímpico está lleno de ciclistas, paseantes y gente corriendo, de noche se transforma para recibir a miles de turistas con sus mejores galas que acuden en masa a las terrazas a pie de playa. Existe una gran competencia entre los locales de esta zona, que no escatiman en sus instalaciones y en la oferta de artistas y DJ’s internacionales para atraer a un público cada vez más exigente. Sin embargo, el servicio a veces puede ser decepcionante. La mayoría de estos locales están muy cerca unos de otros.
Imagen de Jorge Franganillo

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Shôko
Shôko combina un restaurante de cocina de fusión asiática y mediterránea con una discoteca y lounge que comienza a funcionar a partir de las 12:00 horas de la noche, aunque el restaurante permanece abierto hasta las 2:30 h. De precio medio-alto, Shôko es frecuentado por un público joven y tiene como residentes a Tony Storella, DJ Mully y DJ Papis, que pinchan house, R&B, hip hop y funky. Su decoración de inspiración asiática toma elementos del feng shui y, además, dispone de salas VIP.
Carpe Diem
Ubicado en primera línea de mar, Carpe Diem es, igual que en el caso anterior, restaurante y discoteca con una cocina de estilo internacional donde puedes encontrar desde japonés hasta mediterráneo. De estilo elegante y fashion, Carpe Diem se describe como uno de los sitios más exclusivos de Barcelona y dispone de una terraza con vistas al mar, así como dos lounge de estilo balinés y marroquí. De día, el código de vestimenta es informal, pero por la noche se recomienda vestir elegante.
Danzatoria (antiguo Catwalk)
Frecuentado por un público más adulto, aunque también muy variado, Catwalk era uno de los sitios más legendarios del Puerto Olímpico y este año se ha transformado en Danzatoria, un espacio que abre de jueves a domingo y que se sitúa justo detrás del Hotel Arts de Barcelona. Cuenta con dos salas y una terraza elevada con vistas, donde predomina el house, el dance, el hip hop y el R&B.
Opium
Uno de los principales reclamos del Puerto Olímpico, Opium, es muy popular entre los turistas, aunque el público local también es abundante. Si bien las instalaciones y la decoración, tanto de su restaurante como del club, están hechas con muy buen gusto, es la música la que se lleva los mejores comentarios. Opium cuenta con la residencia de los prestigiosos DJ’s Danny Cardona y Fran Caro. Abre los 365 días del año.
Imagen de Ed Menendez
2. Eixample/Centro
La zona derecha del Eixample y los alrededores de Las Ramblas son los lugares con más marcha en estos distritos, aunque no están tan centralizados como en el caso del Puerto Olímpico y suelen tener precios más bajos y un carácter más informal. Muy famosa es la zona de marcha del Gaixample, donde están la mayoría de los sitios de ambiente de Barcelona.
Arena
Si hablamos de sitios de ambiente, Arena es de los más legendarios de Barcelona, y su música es bien recibida por todo tipo de público. Arena tiene cinco salas en locales distintos: Arena Classic, Arena Madre, Arena Diana, Arena Dandy y Arena VIP, todos ubicados entre la calle Valencia y la Gran Vía y alrededor de la calle Balmes.
Teatre Principal
Esta sala, ubicada en uno de los teatros más antiguos de Barcelona, es una estupenda opción de ocio en pleno corazón de la ciudad (Ramblas, 27). Con más de 14 000 metros cuadrados, pone a disposición de los asistentes distintas salas exquisitamente decoradas, donde se puede disfrutar de espectáculos y sets de DJs, además de un café vintage, espacios para exposiciones y restaurante.
Moog
A menos de 100 metros del Teatre Principal se encuentra este club dedicado exclusivamente a la música electrónica. Con casi 20 años a cuestas (fue inaugurado en 1996), Moog sigue programando sets del house y techno más underground en su sala principal, mientras que en la superior podrás disfrutar de sets más orientados hacia el pop.
Imagen de Sean H.
City Hall
Considerado uno de los mejores exponentes de la música electrónica del centro de Barcelona, City Hall está ubicado a pocos metros de Plaza Cataluña. Grandes DJ’s de la escena techno de renombre han pasado por esta sala de ambiente informal que cuenta con 4 tipos de fiestas: Club 4 los jueves, Exa Club los viernes, Happy Techno los sábados y Black Room los domingos.
3. Zona Alta
El área que comprende los alrededores de la Avenida Diagonal, entre Francesc Macià y la calle Balmes, se conoce como la Zona Alta. Un poco más alejada de los circuitos turísticos, es muy popular entre los barceloneses que gustan de sitios exclusivos. La demanda para entrar en algunos de estos locales suele ser muy alta y suelen reservarse el derecho de admisión.
Bling Bling
Ubicado en la calle Tuset, a pocos metros de la Diagonal, el lujoso Bling Bling se presenta como el sitio de Barcelona indicado para los amantes del house más comercial que disfrutan de lo más fashion. Abierto en 2011, destaca por lo acertado de su decoración vanguardista y su público joven y bien vestido. Suele estar bastante abarrotado, pero tienes cerca otras opciones como Soho Club o Luz de Gas.
Sala Bikini
Bikini está compuesta por varias salas dedicadas a distintos géneros musicales como el indie, latin, dance, pop y rock comercial. También hay sitio para fiestas temáticas cada jueves, así como espectáculos en vivo de bandas locales e internacionales. Es uno de los locales más populares de la zona alta así que puedes esperar grandes colas para entrar.
Imagen de The Arches
4. Poblenou
Poblenou es un barrio en plena transformación que si bien no tiene una vida nocturna muy animada, posee un gran polo de atracción en la zona cercana a la calle Marina y la avenida Meridiana, área llamada El Parc i la Llacuna del Poblenou, donde conviven nuevos hoteles, hostels, bares y restaurantes con los locales de toda la vida.
Razzmatazz
Un referente en Barcelona, esta discoteca y sala de conciertos se ubica en una antigua fábrica del barrio y por sus distintas salas y escenarios han pasado algunas de los mejores bandas de rock, pop e indie de los últimos años como Coldplay, Blur, Smashing Pumpkins, Belle and Sebastian y Arctic Monkeys, entre otros. Razzmatazz cuenta con cinco salas con temáticas distintas donde puedes bailar pop, techno, electro, rock alternativo y mucho más.
Imagen de Alterna2
Insert
Insert se caracteriza por tener un concepto muy claro donde el techno es el protagonista y la iluminación y el sonido están especialmente cuidados. Aquí no hay tratamiento especial, ni VIP’s, ni un código de vestimenta. Insert defiende una auténtica cultura de club nocturno de techno sin edulcorantes.
Cómo entrar gratis a las discotecas
Se puede entrar gratis a algunas de estas discotecas bien sea antes de ciertas horas o a través de algún flyer promocional. Sin embargo, la mejor forma de asegurarte la entrada a cualquiera de ellas es apuntándote a una lista en You Barcelona. Escoges la discoteca a la que quieres ir, apuntas tu nombre completo, teléfono y correo electrónico y listo. La mayoría de estas listas permiten entrar gratis a los recintos antes de la 1:30-2:30 horas (dependiendo de la discoteca).
Dónde cambiar tu moneda por euros
Siempre te hará falta contar con euros para viajar por la Ciudad Condal y también por el resto de España. Para ello, Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de España, entre ellos el de Barcelona-El Prat.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.