Haciendo una pequeña labor deductiva, si España está considerado como el mejor país de Europa para salir de fiesta, su capital, Madrid, debe ser todo un templo dedicado a las malas artes nocturnas del personal. Y así es.
Madrid ofrece a los noctámbulos alternativas de fiesta y ocio para cada día de la semana. De lunes a domingo encontrarás música en vivo, bares animados y gente dispuesta a que les sorprenda el amanecer lejos de su ataúd de vampiro. Es un lugar donde todo puede pasar y las grandes historias de muchas vidas comenzarán por un: «¿Recuerdas aquella noche en aquel garito de Madrid…?».
Como en la variedad está el gusto, en la capital española podréis encontrar diversas zonas de fiesta, algunas de las cuales están encasilladas en algún estilo de música, locales y público concreto.
Aquí os dejamos una pequeña guía por zonas y tipos de locales que esperamos que os ayude a exprimir al máximo vuestras noches de fiesta madrileña.
Zona de Huertas
Una de las zonas más antiguas de Madrid, que abarca la calle Huertas y la emblemática plaza de Santa Ana. Se denomina también Barrio de las Letras por la cantidad de pequeños teatros y los nombres de las calles dedicados a famosos literatos españoles.
Su denso entramado de calles peatonales hace que sea uno de los lugares preferidos por veinteañeros y treintañeros madrileños a la hora de deambular buscando el local ideal donde comenzar o acabar la noche. En Huertas puedes encontrar de todo: bares de toda la vida donde acomodarte en la barra y hablar con el camarero bajo carteles de corridas de toros; clubs de jazz; karaokes; pubs irlandeses; afters y bares latinos donde dejarte llevar y bailar hasta el amanecer.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Algunos de los locales más recomendables de esta zona son:
- La Casa del Abuelo (calle Victoria, 12): buen lugar para empezar con unos vinos dulces en un lugar con historia, ya que abrió sus puertas en 1906.
- La Cervecería Alemana (Plaza Santa Ana, 6): otro local con solera cuyas mesas de madera llevan soportando el peso de las cervezas elaboradas de manera casera desde 1904.
- Penthouse: para que no digan que no hay lugar para lo fashion en Huertas. Este bar, situado en la azotea del hotel ME Madrid Reina Victoria, tiene tumbonas y una vista preciosa sobre la plaza. Puedes disfrutar de un cóctel contemplándola.
- Populart (Huertas, 22): un buen lugar para disfrutar de música jazz en vivo.
- La Boca Club (Echegaray, 11): local con música variada en vivo que abre todos los días de la semana hasta bien entrada la madrugada.
- Kapital (Atocha, 125): una de las discotecas más grandes de Madrid, pero con ambiente más bien joven. El edificio es realmente bonito y cuenta con ambientes diferentes en cada piso.
Zona Malasaña
Un lugar para los nostálgicos de la famosa movida madrileña que triunfó durante los años 70 y 80. Después de un tiempo en el que la zona cayó en el olvido, Malasaña vuelve a ser punto de encuentro de jóvenes, y no tan jóvenes, de todas las tribus urbanas habidas y por haber. El hipsterismo ha atacado con fuerza por las calles de Malasaña, pero aún hay lugares en que no te mirarán mal por no llevar una barba larga y cuidada.
Algunos de los mejores garitos que puedes encontrar en Malasaña son:
- El Penta (La Palma, 4): un auténtico remember para los nostálgicos de la música ochentera. Un lugar mítico.
- Mezcalería (San Vicente Ferrer, 25): prueba los mejores mezcales mejicanos de toda Europa en un local grande y donde nunca falta la música.
- La Vía Láctea (Velarde, 18): Un auténtico popurrí de gentes de todo tipo, desde tiempos inmemoriales. Aquí pasaron Almodóvar y sus secuaces grandes noches de desparrame. Erasmus, madrileños y otros se dan cita aquí buscando copas, alegrías y noches fugaces. Un lugar donde perderse sin reparos.
- El Rey Lagarto (Martínez Izquierdo, 53): buen bar de toda la vida para los amantes de la música rock.
Zona Avenida de Brasil
Esta zona, cercana al estadio Santiago Bernabeu, atrae, con sus bares algo más caros de lo habitual, a gente guapa con ganas de fiesta hasta altas horas en un ambiente algo más elitista. Algunos de los locales con mayor renombre son:
- Moby Dick (Avenida Brasil, 5): uno de los mejores lugares para escuchar música en directo, de diversos estilos, en todo Madrid. Gentes de todo tipo vienen para deleitarse con sus conciertos.
- The Irish Rover (Avenida Brasil, 7): al lado del Moby Dick, tenemos un buen pub irlandés de los de pinta y fútbol. El lugar es enorme, con dos plantas donde puedes encontrar desde conciertos sobre el escenario hasta una biblioteca, pasando por varias pantallas para seguir los eventos deportivos más importantes.
Zona de Chueca
El llamado «Soho» de Madrid es uno de los lugares más divertidos y coloridos de la capital. Es la zona gay por excelencia y sus terrazas, que giran entorno a la plaza de Chueca, se llenan cada tarde con lugareños y turistas que deciden disfrutar de la vida con una copa al aire libre.
Algunos de los recomendables de Chueca son:
- Delirio (Libertad, 28): su nombre lo dice todo. Es uno de los bares más locos de Chueca y puedes perderte en él hasta las primeras horas de la mañana.
- Mercado de San Antón (Augusto Figueroa, 24): un lugar muy cool que se ha puesto de moda en los últimos años. No es de fiesta propiamente dicha, pero es ideal para tomarte unas cañas acompañadas de buenas tapas y disfrutar de conciertos en directo entre los puestos del mercado. Perfecto para los fines de semana.
- Museo Chicote (Gran Vía, 12): uno de los lugares donde bien puedes empezar o terminar la noche.
Discotecas
Ahora que ya hemos repasado las zonas nocturnas más frecuentadas de Madrid, os dejamos alguna discoteca en la que podéis acabar la noche:
- Joy Eslava (Arenal, 11): punto de encuentro de los famosos desde su apertura a principios de los 80. Abre todos los días y la parroquia es una mezcla de edades y procedencias.
- Gabana 1800 (Velázquez, 6): cuenta con un público mayoritariamente veinteañero y algo elitista. Debes ir bien vestido para que el portero de turno no decida dejarte fuera.
- New Garamond (Rosario Pino, 14): una de las discotecas predilectas de los treintañeros que buscan gente guapa. Es un lugar algo caro, pero merece la pena.
Ahora ya no tienes excusa, ¡a quemar Madrid! Pero antes, recuerda que tendrás que pagar en euros. Si esta no es tu moneda, podrás cambiarla a tu llegada en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Imágenes: Felipe Gabaldón, Daniele Grasso, Rubén Vique, Rodney.