Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Razones para visitar Singapur

Razones para visitar Singapur

Cuando viajas por el Sudeste Asiático con tu mochila, es muy habitual preguntar a otros viajeros sobre destinos que se cruzan en tu ruta. ¿Qué tal esta isla? ¿Dónde me aconsejas que bucee? ¿Algún sitio para huir del calor y la humedad? Una de las preguntas que hice durante mi viaje por esa zona fue: ¿Vale la pena pasar unos días en Singapur?

Mi vuelo hacia Australia partía de allí y no sabía nada de esta ciudad-estado, salvo que era muy cara (sobre todo cuando la comparas con los lugares de Asia de los que vienes) y estaba densamente poblada. No eran perspectivas muy halagüeñas. La gente con la que hablaba tampoco ayudó a que mejorara mi opinión preconcebida: «permanece allí el tiempo justo para coger el vuelo. No hay nada especial y es carísimo», me solían decir. Pues bien, como soy un rebelde, no hice mucho caso y pasé unos cuantos días en Singapur. Acerté.

Aquí os dejo unas cuantas razones por las que os recomiendo pasar unos días en Singapur.

No es tan caro el léon como lo pintan.

Sí, Singapur es caro comparado con países como Tailandia, Camboya, Laos, etc. Sin embargo, tampoco es algo con lo que no podamos lidiar. Si vas en plan mochilero, hay hostales más que decentes donde podrás dormir por unos 15-20 euros.

Comer puede llegar a ser muy barato, si lo haces en los puestos de comida asiática que hay por los viejos barrios, como Chinatown o Little India.

Además, hay varias actividades gratuitas de las que puedes disfrutar en Singapur. Pasear por reservas naturales, ver el espectáculo de luces de Marina Bay, bañarte en bonitas playas, maravillarte en los modernos centros comerciales… Hay donde elegir.

Es un centro neurálgico de transporte.

El aeropuerto de Singapur (Changi) está considerado como uno de los mejores del mundo. Sus instalaciones son impresionantes y su posición estratégica, en el extremo sureste de Asia, hace que la mayoría de grandes líneas aéreas internacionales tengan vuelos que parten desde aquí a casi todo el mundo.

Yo volé a Australia, pero los precios para volar a cualquier destino del Sudeste Asiático eran irrisorios. Además, tiene uno de los mayores puertos comerciales del mundo y también puedes viajar en barco a una gran cantidad de destinos.

El hecho de que sea un gran centro de transporte, hace que puedas conocer a muchísimos extranjeros con los que pasar unos días visitando el país y compartir historias de aventuras de viaje junto a una buena cerveza fría.

Imagen de Singapur

Es una curiosa mezcla entre antigüedad y modernidad.

Singapur es un lugar de contrastes. En sus barrios más antiguos, aún puedes ver viejas casas y comercios del siglo XIX. Algunos de ellos siguen en manos de la misma familia que emigró aquí en busca de una mejor fortuna.

Algunos símbolos del colonialismo inglés, como el emblemático hotel Raffels (fundado en 1887), siguen erigiéndose, orgullosos, junto a nuevos rascacielos que albergan centenares de oficinas financieras y modernos centros comerciales.

Caminar por Singapur es como hacerlo por una máquina del tiempo. Tú tienes el mando y vas cambiando de época según te apetece.

Lugar perfecto para los foodies.

Sí, Singapur es un estado desarrollado y próspero. Sin embargo, eso no quita que, a la hora de comer, sus habitantes sigan apegados a las viejas tradiciones y lo hagan en pequeños puestos de comida callejera. En muchos de los casos, estos tenderetes han evolucionado y se han unido para formar auténticos patios de comidas donde se juntan manjares de las más diversas procedencias.

En cada uno de estos patios de comida, puedes sentir la evolución de un pueblo que se ha constituido a base de comercio y emigración intercultural. En ellos podrás tomarte un arroz biryani indio como aperitivo, para continuar, por ejemplo, con un nasi lemak malayo (un arroz cocinado en leche de coco y acompañado de huevo cocido, verduras y anchoas fritas). Las combinaciones son inacabables… ¡Y baratas!

Si te gusta la comida china (mucho más variada que la que hay en los restaurantes chinos españoles), intenta que tu visita a Singapur coincida con las celebraciones del Año Nuevo Chino. El lugar es tomado, literalmente, por puestos de manjares y podrás darte un festín inolvidable.

Los grandes foodies no deben perderse el Singapore Food Festival.

Tiene algo para cada viajero.

La isla de Singapur es mucho más de lo que parece a simple vista.

architecture-908131_640

Es cierto que predominan los rascacielos y el cemento, pero también posee reservas forestales, un bonito jardín botánico, miradores espectaculares, museos y playas.

Si eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar la Reserva MacRitchie, situada al noroeste del centro de la ciudad y donde podrás caminar por unos 250 metros de pasarelas construidas sobre los árboles del bosque, a unos 50 metros del suelo. Además, no verás ni un solo rascacielos. Te sentirás como en plena jungla.

Pero como hay preferencias de todo tipo, si lo que te gusta es la modernidad y la vida urbanita, estarás en el paraíso. Singapur ofrece una vasta variedad de centros comerciales – algunos de corte futurista – donde podrás encontrar casi de todo. El complejo de Marina Bay es el lugar preferido para los amantes de la arquitectura moderna y el arte de quemar la tarjeta de crédito.

Si pudiera volver atrás, me gustaría encontrarme de nuevo con alguno de aquellos mochileros que decían que Singapur no valía nada. Es lo que tiene el boca a boca mochilero, más poderoso que mil guías de viaje. No les hagas caso y disfruta unos días de Singapur. Eso sí, recuerda que tendrás que pagar con el dólar singapurense, la moneda en curso en el país. Cámbiala antes de emprender tu viaje con Global Exchange.

© Imágenes: Cegoh e Inmacus

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.