Todos los viajeros tenemos algo en común: más allá de lo honestos que sean nuestros viajes, de lo sincera que sea la curiosidad con la que enfrentamos un lugar desconocido, es inevitable que cuando visitamos lugares por primera vez, siempre lo hagamos con algún preconcepto. Y ese prejuicio depende de nuestro lugar de procedencia. Es de público conocimiento que la mayoría de los estadounidenses piensa que América Latina es una extensión de México, por ejemplo. O para la mayoría de los latinos, todos los países asiáticos son iguales.
Otro gran preconcepto es el de todas aquellas personas que nunca han pisado América Latina: es probable que piensen que todos los países latinoamericanos son, más o menos, lo mismo. Que las personas tienen la misma apariencia y sus costumbres son similares.
Pero, por suerte, para eso viajamos: para romper con los prejuicios y descubrir la diversidad que existe entre cada país e, incluso, dentro de un mismo país, las tradiciones suelen variar de pueblo en pueblo.
Como es nuestro deber informarte y acercarte a la verdadera esencia de cada lugar, lo primero que queremos contarte es que Costa Rica es un país único. Porque aunque Centroamérica contenga 7 países, cada uno goza de particulares que los diferencian entre sí. Y, según cuentan los rumores, los costarricenses –conocidos normalmente como «ticos»– son los más amables y hospitalarios de todos los centroamericanos.
Costa Rica es un país afamado por practicar mucho ecoturismo y, de hecho, es el que cuenta con la mayor parte de su territorio cubierta por parques nacionales y reservas ecológicas, poblados de fauna y flora que nunca dejarán de sorprenderte.
Otro dato curioso que destaca al país es que no tiene ejército, pues el presidente José Figueres objetó:«No quiero un país de soldados, sino uno de educadores», por lo que el ejército fue abolido y Costa Rica cuenta con una de las 22 democracias más antiguas del mundo. Es uno de los países más estables económica y socialmente de la zona y, por este motivo, es el destino que muchos eligen para retirarse.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Y aunque nos encantaría poder hablarte de todos los pueblos y ciudades de Costa Rica, en esta nota solo nos vamos a dedicar a Alajuela, pero ojo, que Alajuela no es solo una ciudad, sino que también es el nombre que recibe toda una provincia, la provincia número dos de Costa Rica.
La ciudad de Alajuela es la segunda más poblada del país, luego de su capital, San José. Si bien podríamos pensar que por no ser la capital, La Lajuela (como era conocida en la antigüedad) podría no recibir tanto turismo, la realidad es que ocurre todo lo contrario, pues es en Alajuela donde se encuentra el aeropuerto internacional de Costa Rica, el de Juan Santamaría y, por lo tanto, la entrada al país de todos los vuelos internacionales. Pero una cosa es que llegues a Alajuela porque es la única entrada al país y otra muy distinta es que decidas quedarte a conocer la ciudad y las áreas que la rodean.
Solo por desconocimiento, muchos turistas y personas que visitan el país, una vez que llegan al aeropuerto internacional, se toman un bus directamente a San José. Pero no queremos que seas de esas personas, porque Alajuela tiene muchísimo que ofrecerte y sería una pena que te lo pierdas. No solo por los spots turísticos sino porque los alajuelenses son de las mejores personas que podrías llegar a conocer; esas personas que marcan nuestros viajes independientemente de los paisajes y las actividades que hagamos.
Por eso hoy te compartimos esta lista con las razones para que descubras que no visitar Alajuela sería un gran error.
Porque los alajuelenses son personas imposibles de olvidar
Alegres y relajados, es probable que si estás viajando por libre, en bicicleta o motocicleta, algún tico te invite a dormir a su casa, a compartir alguna comida y puedas conocer a su familia y contarle tu historia. Los alajuelenses son súper curiosos y no van a perder la oportunidad de interrogarte sobre qué haces en su país, de dónde vienes o hacia dónde vas. La hospitalidad es marca registrada de la zona y es imposible que te vayas sin alguna historia hermosa que compartir cuando vuelvas de tu viaje.
Porque logísticamente hablando, es la ciudad con más accesos del país
Realmente no existe una excusa válida para que decidas no pasar unos días en esta pequeña, pero hermosa, ciudad. Al ser la ruta de llegada aérea, todos los buses y líneas importantes de transporte pasan por la zona, pues se encuentra en el medio de la Red Nacional de Carreteras y, por lo tanto, entrar y salir de la ciudad es súper accesible.
Porque tiene un clima estupendo
Entre los ticos y turistas de países vecinos, Alajuela es conocida como el destino por excelencia para pasar el verano, ya que su clima es cálido y templado a lo largo de todo el año; lo que se conoce como un clima tropical de montaña.
Nuestra recomendación es que la visites en abril ya que la ciudad se viste de fiesta y se llena de carnavales para celebrar el día de Juan Santamaría o en julio, que es cuando se festeja el Festival del Mango, una de las celebraciones más populares: ferias, conciertos, juegos y carnavales son algunas de las tantas actividades que podrás disfrutar.
Porque tiene dos Parques Nacionales alucinantes
Como te contamos anteriormente, el territorio de Costa Rica es pura naturaleza, no hay zona por la que transites que no te deje boquiabierto con sus paisajes imponentes y los animales que te cruzarás a diario. Pero más allá de lo que veas en Costa Rica por el solo hecho de moverte de un lugar a otro, los parques nacionales son paradas obligatorias y Alajuela tiene dos de los parques más increíbles del país.
Parque Nacional Volcán Poas
Este volcán entró en actividad hace poco por lo que las visitas suelen ser menos extensas y varían depende el día, pero definitivamente es una parada que no puedes dejar de hacer. Este imponente volcán tiene un kilómetro de ancho y llega hasta los 8885 metros de alto. Es uno de los volcanes más activos del país. Pero no es el único atractivo, el parque es una zona hermosa en sí misma, lleno de caminos y senderos por bosques, ideales para hacer trekking.
Parque Nacional Volcán Arenal
Este parque es uno de los más conocidos del país y, por lo tanto, de los más visitados. Además del volcán, el parque natural ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos y para todo los tipos de viajeros. Desde senderismo, lugares para hacer pícnic, trekking, paseos a caballo hasta la Catarata La Fortuna, caminatas por los puentes colgantes y hasta actividades acuáticas como rafting, ya que el Río Toro se encuentra dentro del parque. Además, también cuenta con fuentes termales naturales para que puedas bañarte.
Por su historia
Alajuela es conocida por los lugareños por ser una de las pocas ciudades del país en conservar un centro histórico del siglo XIX, cuyas estructuras se encuentran armoniosamente dispuestas entre parques y bulevares que hacen que el recorrido por la ciudad se vuelva fotogénico a cada paso.
Gran parte de los puntos de interés de la ciudad se encuentran cerca del Parque Central, lo que hace que su visita sea de fácil recorrida. El Parque Central fue diseñado por el italiano Rogelio Bernini, y posee ejes diagonales y transversales que culminan en la fuente octagonal situada en el medio del parque. Dos de los edificios claves que no puedes perder son los que te dejamos a continuación.
Catedral Nuestra Señora del Pilar
La condición de Catedral fue otorgada a esta iglesia de llamativa cúpula roja en 1922 y a lo largo de los años y de pasar por varias remodelaciones, ha cobrada gran importancia en la ciudad como uno de los puntos turísticos más visitados.
Museo Histórico Juan Santamaría
El Museo Histórico Juan Santamaría se encuentra ubicado al norte del Parque Central y constituye el lugar ideal para conocer por dentro la cultura que tanto identifica al país, ya que cuenta con una exhibición permanente sobre la historia y la cultura nacional, además de las distintas muestras que varían de acuerdo a los temas de interés y van cambiando cada dos meses. Su misión es conservar y divulgar el patrimonio histórico local tanto para los lugareños como también para todos los que deciden visitar el país.
La entrada al museo es gratuita tanto para locales como para extranjeros.
Porque es de las mejores alternativas para probar la cocina del país
La mejor forma de deleitarte con la comida costarricense es darte una vuelta por el Mercado Central y visitar todos los puestos callejeros y las distintas opciones que tienen para ofrecerte.
Alajuela es, definitivamente, uno de los lugares más vistosos, de fácil acceso, repleta de opciones de hospedajes y transporte y rodeada de los mejores atractivos, tanto naturales como artificiales. Tampoco podemos dejar de lado que los alajuelenses representan el verdadero espíritu del país, tan gráficamente representado por la frase que todos conocemos de Costa Rica: pura vida. Frase que representa la esencia del país, sus habitantes y la forma que tienen de vivir el día a día y de ver el mundo. Pura vida.
Imágenes: Eric Herrera, Bjornam, CameliaTWU, Shane R, Marc Buehler, Nuria MPascual y Smarter Within.
Dónde cambiar moneda en Costa Rica
Global Exchange cuenta con una red de 7 oficinas de cambio de moneda en este país, ubicadas en los aeropuertos Juan Santamaría, en Alajuela, y Daniel Oduber, en Liberia. En ellas, podrás cambiar, de forma inmediata, hasta 35 monedas extranjeras en un amplio horario de atención al cliente. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.
Si vas a viajar a Costa Rica y prefieres cambiar tu moneda al colon costarricense antes de llegar, visita Global Exchange. Con 260 oficinas en 21 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Costa Rica. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.