Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Tánger, la puerta de entrada a África

Tánger, la puerta de entrada a África

Hay una gran variedad de motivos por los que uno quiere emprender un viaje a un destino concreto, entre ellos están: romper con la rutina, conocer lugares nuevos o disfrutar con su gastronomía. Todas estas razones, al final, se resumen en una sola: querer tener nuevas experiencias. Uno de los lugares donde puedes tener infinidad de experiencias de todos los tipos, y muy alejadas de nuestro día a día, es la antigua ciudad de Tánger.

Tánger es la capital de la región, además de ser una de las ciudades del mundo con más historia a sus espaldas. Podríamos decir que Tánger es una de las urbes más cosmopolitas e importantes de Marruecos, ya que siempre ha sido el destino de mucha gente de todas las partes del mundo.

Es una ciudad muy abierta y permeable a todas las culturas que llegan del exterior, pero a su vez ha sabido mantener toda su esencia totalmente inalterable. Ese estado «inalterable» ha hecho de esta ciudad un destino único para intelectuales como los escritores Truman Capote o Tennessee Williams, músicos como los Rolling Stones o grandes pintores como Matisse o el malagueño Pablo Picasso.

Situada enfrente del estrecho de Gibraltar, como si fuera una gran luna menguante, cuenta con todo lo necesario para ser un lugar único donde poder disfrutar al máximo de Marruecos. Debido a su situación geográfica, se ha convertido en la puerta natural de entrada a África de una gran cantidad de gente procedente de todos los países europeos. Gracias a esto, se ha convertido en una ciudad moderna y vanguardista y cuenta con un gran número de personas procedentes de todos los lugares del mundo.

Imagen de las calles de Tánger.

Es una de las ciudades más importantes a nivel económico, junto a Casablanca, y cuenta con un imparable desarrollo industrial cultural y turístico.

Además, se ha convertido en una de las ciudades más visitadas de todo el país con el comienzo de las líneas aéreas de bajo coste. Estas aerolíneas han facilitado la llegada de turistas desde cualquiera de las capitales europeas.

La ciudad cuenta con muchos atractivos para ir a conocerla, como, por ejemplo, una gran costa con infinidad de playas, la gran mayoría de ellas con un tamaño bastante grande. Unas se encuentran situadas en la zona del Mediterráneo y otras en el inmenso océano Atlántico.

Otro de los lugares de interés es la Medina. Tiene mucho encanto, aunque se haya modificado durante muchos años por todas las culturas que han atravesado sus calles, y cuenta con la magia de las medinas árabes y sus murallas están flanqueadas por torres circulares de origen portugués.

A continuación, te contamos de qué podrás disfrutar dentro de la medina de Tánger.

Gran Zoco

En la actualidad, se ha convertido en el centro de la ciudad, pero antiguamente era un antiguo mercado rural. Es conocido como la plaza del 9 de abril y se encuentra rodeado de mercados y zocos. La puerta de Bab Fahs da paso a la medina y al mercado. Dentro de este zoco podremos disfrutar de la Mezquita de Sidi Bu Abid con un espectacular minarete.

Otro de los lugares que debemos descubrir es el Palacio del Menddub y La Medubia, donde podremos contemplar sus dragos centenarios o sus cañones militares, que cuentan con una gran historia.

Zoco Chico

Es una pequeña plaza rodeada de pequeños cafés y viejos hostales. Desde aquí podremos caminar por la calle de los Mouahidines, un lugar ideal para poder realizar todas nuestras compras. Muy cerca de esta calle tan comercial, se encuentra la Gran Mezquita, todo un símbolo en la ciudad.

Las murallas

Cuenta con trece puertas y siete baterías de defensa. Tiene forma cuadrada con diferentes torres y atalayas, además de un camino por donde se realizaba la ronda.

Lo más destacable de las murallas son sus puertas de entrada, como, por ejemplo, la de Borj el Hajoui, que se encuentra rodeada de centros de exposiciones y conciertos.

La Alcazaba

También es conocida como Kasbah y se encuentra rodeada de murallas en la parte más alta de la medina. Tiene las mejores vistas de la ciudad ya que desde este punto podremos disfrutar de la bahía de Tánger y del puerto de mar.

Uno de los edificios más impresionantes se encuentra en la Alcazaba y es el palacio del gobernador, que en la actualidad es el museo de Arte Marroquí.

Se celebran muchos eventos y festivales durante todo el año, como el Tánger Turismo Expo, que es la mayor feria internacional de turismo de toda África, el Festival de cine Marroquí o el TanJAzz para la música.

Pero si hay algo que tenemos que tener muy en cuenta es el tráfico de la ciudad. Suele ser bastante caótico y no se respetan las señales tanto como se debiera, por lo que hay que estar muy atentos para prevenir cualquier percance.

Si nos preguntas por un alojamiento, chulo y local, te recomendamos Dar Yasmine Riad. Desde el momento en que llegas te sientes como en casa. Las habitaciones son muy amplias y el servicio de todo el equipo es excelente. No olvides tomar su desayuno en su restaurante panorámico.

Tánger es uno de los lugares más mágicos que hemos visitado. Es una mezcla perfecta de culturas de todo el mundo, pero sin haber perdido ningún ápice de la suya y de sus tradiciones. Esta particularidad hace de esta ciudad un lugar único ideal para comenzar nuestra visita a Marruecos.

Aquí te dejamos una guía de Marruecos, por si la necesitas:

[cta id=»3875″ align=»none»]

Global Exchange en Marruecos

Por último, queremos recordarte que la moneda en curso en este país es el dírham marroquí. Si la tuya no lo es, podrás cambiarla con Global Exchange que, además, cuenta con más de 13 oficinas de cambio en este país (en los aeropuertos internacionales de Agadir, Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez). Concretamente, en Tánger, tendrás la posibilidad de hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Ibn Batouta, las 24 horas del día, los 365 días del año, tanto en la zona de salidas como en la de llegadas.

[cta id=»20980″ align=»none»]

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.