Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Qué ver en Nueva York: lugares clave para tu viaje

Qué ver en Nueva York: lugares clave para tu viaje

Hace muchos años, sin el asentamiento tan profundo de Internet que vivimos hoy en día, la expectativa para viajar no era tan grande como ahora: se soñaba con visitar un país lejano por lo menos una vez en la vida. Ahora todo es distinto y te queremos mostrar qué ver en Nueva York, una de las mejores ciudades del mundo (damos por sentado que cumples con los trámites para viajar a Estados Unidos).

Es muy extraño escuchar a alguien diciendo que no quiere visitar «la gran manzana». ¡Nosotros mismos tenemos ese sueño! Siempre ha estado el primero de nuestra lista de sitios a los que viajar. Seguramente tú también tengas la intención de ir, ya sea porque quieres aprender inglés o simplemente para disfrutar de todo lo que puede ofrecerte.Es un lugar que siempre está entre los mejor clasificados para cualquier cosa, sobre todo cuando hablamos de hacer turismo, vivir o buscar un negocio próspero y duradero. ¿Por qué? Seguramente porque presenta una mezcla de ofertas muy suculenta.

[cta id=’4470′]

 

Nueva York, esa ciudad deseada

La mayoría de gente que ha estado allí coincide en una cosa: cuando llegas no crees que estás allí mismo, parece un sueño. Sin duda estamos ante un viaje que podríamos decir debe hacerse al menos en una ocasión.

Pisar tierra neoyorquina no es solo cumplir ese deseo profundo de nuestro corazón, sino también culminar todas y cada una de las sensaciones que nos han acompañado durante nuestro crecimiento. Hablo de publicidad, cine, arte, comentarios de amigos, etc.

qué ver en nueva york

Cuando citamos esta ciudad estamos predisponiendo a una gran cantidad de calificaciones ya existentes. ¿Quién no ha oído hablar de sus tópicos? No digo que sean mentira, al contrario, pero sí que van de la mano.

Todo el mundo quiere asistir a los espectáculos de Broadway, pasear por Central Park, comer perritos calientes de puestos callejeros o que las luces de Time Square le deslumbren. ¿Quieres saber qué ver en Nueva York? Entonces sigue con nosotros.

Fantásticos lugares que ver en Nueva York

1. Los rascacielos. Seguramente sea la primera imagen que recreamos cuando pensamos en esta ciudad. ¿Nunca lo has imaginado? Claramente estarás de acuerdo y querrás experimentarlo al 100%. Nueva York siempre ha sido pionera en la técnica de construcción de edificios, que aún hoy son iconos representativos en todo el mundo.

Qué ver en Nueva York

Hay muchos pero solo citaremos los más importantes:

  • Primero está el Empire State Building, construido en 1931 y con una altura que supera los 1 200 metros. Fue el más alto desde su fundación hasta 1972, con la llegada del World Trade Center, y también desde la destrucción de estos edificios hasta el año pasado con el inicio de la sustitución de las Torres Gemelas.
  • El Rockefeller Center, también conocido por Rockefeller Plaza, es un amplio complejo de 10 edificios situado en Manhattan. Su finalidad es enteramente comercial, pero también es, junto al anterior, uno de los dos edificios más visitados para vislumbrar la ciudad.
  • Con mucha más altura (casi 1 800 metros) como tercer rascacielos más elevado del mundo, encontramos la que se llamara Torre de la Libertad, ahora denominada One World Trade Center (sustituta de las Torres Gemelas). Es el edificio de gran altura más moderno de todo Estados Unidos.
  • El Bank of America Tower fue construido en 2009, con una altura de 1 200 metros para más de 50 pisos. Su finalidad es ser uno de los edificios más eficientes y ecológicos del mundo.
  • Edificio Chrysler. Fue uno de los primeros en construirse, justo en 1930, antes que el Empire State. Son 77 pisos para el que fuera el edificio más alto del mundo y el primero en sumar más de 1 000 pies. Debes entender que no está abierto al público.

2Pasear por barrios y distritos. Hablamos de una de las esencias de Nueva York, los lugares donde vive la gente, lo que palpa un ciudadano neoyorquino cada día de su vida. ¿No es maravilloso? A continuación te mostramos los más famosos y placenteros para visitar.

Qué ver en Nueva York

  • Distrito de Manhattan. Estamos ante el lugar más conocido de toda la ciudad, el más frecuentado y también valorado por los turistas. Se trata de una población de casi dos millones de personas condensadas en una de las islas más famosas del mundo.Cuando se recuerda esta ciudad no suele rememorarse su origen: fue una colonia comprada por los holandeses a los indios de lenape por 1 000 dólares actuales. Unos años después se establecieron las familias judías del país europeo para fundar la ciudad de Nueva Amsterdam.
  • Condado de Queens. Si algo caracteriza a este distrito es su belleza cultural, la oferta artística que desprenden sus edificios. Es el más grande de los cinco que componen Nueva York.
  • Brooklyn. Si el anterior era el más extenso en territorio este es el que más población tiene, con  más de dos millones y medio de personas. Es famoso por ser el lugar de nacimiento de personajes famosos de la talla del boxeador Mike Tyson o el cineasta Woody Allen. Su gran importancia también viene dada por haber sido una ciudad independiente hasta 1898.
  • Condado de Bronx. Tiene una población de casi millón y medio de habitantes para dar forma al único distrito neoyorquino que no está situado en una isla. Siempre ha destacado en los medios de comunicación por ser tremendamente polémico.
  • Staten Island. Seguramente sea el condado menos conocido de todo Nueva York, y también el menos poblado. Muy poca gente sabe que se trata del que más edificios coloniales tiene.
  • Chinatown. Es el barrio más grande de todo Manhattan y continuamente está expandiendo su territorio al absorber zonas. Fue creado en un comienzo para aislar a los ciudadanos de diferentes etnias y ahora supone el mayor foco de inmigración china de todo el mundo occidental.
  • Harlem. ¿Quién no ha oído hablar de este barrio? También habrás escuchado multitud de alusiones a la inseguridad de sus calles. Su nombre fue tomado de la época de la colonización holandesa en las Américas.
  • Soho. Situado en Manhattan, es el barrio símbolo de la industria textil tras la Guerra Civil. Ahora se trata de una auténtica representación de edificios artísticos para galerías y demás.

3. Respirar en los parques. Nueva York no destaca solo por sus modernos rascacielos, también ofrece una gran parcela de naturaleza. ¿Cuáles son los mejores parques?

Qué ver en Nueva York

  • Central Park. Evidentemente, no podía faltar el parque más famoso de todo Estados Unidos. Es el corazón de Manhattan, la propia naturaleza hecha vida en una de las mejores ciudades del mundo. Se trata de un diseño del siglo XIX, de 341 hectáreas (casi 3,5 kilómetros), que da la bienvenida a más de 35 millones de visitantes cada año. No es ni mucho menos el más grande, pero sí el más famoso de la ciudad.
  • Prospect Park. Esta vez nos situamos en el pulmón de Brooklyn, recordemos el condado más poblado de Nueva York. Son 21 kilómetros cuadrados bajo la firma de los mismos diseñadores que hicieron Central Park.  ¿Por qué es tan especial? Destaca su enorme lago de 240 000 metros cuadrados y Long Meadow, un prado de 35 hectáreas (uno de los espacios verdes más extensos de Estados Unidos).
  • Bronx Park. Sin duda está entre los parques más bonitos de Nueva York. Es el mejor para descansar, donde los visitantes van a leer, tumbarse en el césped, jugar con los hijos… y, sobre todo, como vía de escape para oficinistas.

4. Visitar los museos. Aquí tenemos otra de las virtudes de la gran ciudad: una gran cantidad de sedes culturales con una inmensa variedad de elementos artísticos. ¿Qué podemos encontrar? Hay muchos museos casi desconocidos y de gran nivel, pero te vamos a mostrar los tres más famosos.

Qué ver en Nueva York

  • Museo metropolitano o Metropolitan Museum of Art. Supone el segundo más visto del mundo, justo por detrás del Louvre francés. Fue inaugurado en 1872 y hoy sustenta su valor en obras de la talla de Rembrandt, Monet y Cézanne.
  • MoMA. Es el museo de arte moderno más importante de todo el planeta gracias a sus grandes esfuerzos por serlo. Es muy grande y está datado de 1929. Ofrece obras de Picasso, Chagall o Matisse.
  • Guggenheim. Seguro que has oído hablar de este museo. También está dedicado al arte moderno como el anterior y, por tanto, las obras se asemejan. Es el primero de su familia, el más famoso de toda la fundación.

5. Subir al ferry. En Staten Island tienes uno de los entretenimientos preferidos por los turistas que viajan a Nueva York. ¿Por qué? Básicamente, por su espectacular viaje al skyline de la ciudad, es decir, una vista urbana panorámica, una postal impresionante de los rascacielos.

Qué ver en Nueva York

Viaja en avión pensando en Nueva York

Esta es una de las sensaciones más expresadas por la gente que ha tenido la oportunidad de visitar «la gran manzana», la de estar en el viaje de ida con ese hormigueo en el estómago.

[cta id=»4461″]

 

Ahora ya conoces las esencias de esta ciudad, lo mejor que puedes ver en Nueva York. Es tu turno, pero no olvides atar todo muy bien, en especial el cambio de moneda, una de las mayores trabas para los turistas. Puedes llamar al 900 855 550 o entrar en la web de Global Exchange.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Me encanta Nueva York. Sólo he tenido la suerte de estar una vez pero es una ciudad donde tienes que volver. Pasear por Manhattan, hacia el sur, por la calle Broadway, subir a los edificios altos, tomar el ferry de Staten Island, salir de compras, cruzar a Brooklyn por el famoso puente, etc. etc.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.