Es por todos los viajeros conocido que Marruecos es un país completamente diferente al nuestro, tanto por cultura, como por religión, costumbres o clima, a pesar de estar tan cerca de Europa.
Si vives en el sur de Europa, existen muchas razones por las que visitar Marruecos, de las que te vamos a hablar si sigues leyendo esta entrada:
- En primer lugar, por proximidad, ya que dependiendo de la zona de España en la que vivas, como máximo volarás unas 3 horas. Asimismo, tienes la posibilidad de viajar con un ferry desde el sur de España, pudiéndote llevar tu coche para desplazarte con él por el país marroquí. Necesitarás paciencia, porque los pasos fronterizos con coche suelen ser lentos.
- El dinero adquiere más valor por el cambio de moneda. Para que te hagas una idea, una comida en Marrakech podría costarte unos 50 o 60 dírhams, es decir, unos 5 euros.
- Visitar el desierto, las medinas o mezquitas: esto es algo no solo diferente a lo que puedes encontrar en otros países cercanos sino también algo único. Las plazas marroquíes se convierten en todo un espectáculo con vendedores de zumos y frutas, encantadores de serpientes, músicos, malabaristas y artesanos. O en el caso del desierto, un escenario único donde podrás vestir como un tuareg y montar en camello por el Sáhara, además de poder pasar la noche allí, rodeado de dunas y bajo un cielo estrellado.
- Gastronomía: con platos deliciosos como el tajín, un guiso de cordero y/o pollo con verduras y hortalizas variadas o el cuscús, un plato de sémola combinado con verduras y hortalizas, por unos días no echarás de menos tu gastronomía habitual, pues las opciones son múltiples en Marruecos, además de que podrás comer de forma muy económica, como te hemos comentado anteriormente.
¿Necesitas más razones para visitar este fantástico país? Son muchos los motivos los que nos llevarían a visitar Marruecos, pero estamos seguros de que con los que te hemos dado has terminado de convencerte. No obstante, ahora queremos contarte las 10 cosas que no puedes perderte si viajas a Marrakech, una de las ciudades más turísticas del país y a la que llegan la mayoría de los vuelos internacionales.
Qué no puedes dejar de ver en Marrakech
Esta ciudad es, junto a Mequinez, Fez y Rabat, una de las cuatro imperiales de Marruecos. Fue fundada en 1062 por los almorávides y fue capital del Imperio Islámico. Es apodada «La Ciudad Roja» por el color de sus edificaciones y las tonalidades predominantes en el entorno. También se la denomina extraoficialmente «Perla del Sur» y «Puerta del Sur».
1. En primer lugar, y por ser uno de los lugares más destacables de la ciudad, te hablamos de la plaza Djemma el Fna, conocida como «La Plaza», que se encuentra en el corazón de la Medina y que es transitada diariamente por miles de personas, además de ser el punto de reunión y ocio por parte de habitantes y visitantes de la ciudad. Pero lo más atractivo de este lugar no es solo la plaza en sí, si no el ambiente que tiene: cafés, terrazas, puestos de comida y frutas, su gentío, narradores de cuentos, encantadores de serpientes, bailarines y otros muchos escenarios dignos de ver.
2. Los zocos. Es casi imposible viajar a Marrakech y no disfrutar de sus zocos, que rodean la plaza y se encuentran por toda la Medina. Un símbolo de la ciudad donde podrás encontrar de todo, desde especias, cuero, objetos de decoración, frutos secos o aceites. También destaca el mercado de los herreros. Una de las principales características de este tipo de puestos callejeros es el regateo, que forma parte de su cultura, y es una experiencia de la que no puedes prescindir. La clave está en no demostrar demasiado interés por el producto, teniendo en cuenta que nos van a sugerir el doble o el triple de lo que querremos pagar, pero sin olvidarnos de que habrá un mínimo del que ya no bajarán más ya que suele tratarse de productos artesanos que tienen su trabajo y eso es algo que se paga.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
3. Mezquita Koutobia. También considerado como un icono de Marrakech, el minarete de la Koutobia es visible desde muchos puntos de la ciudad (torre gemela de la Tour Hassan (Rabat) y de la Giralda de Sevilla). El motivo no es realmente su altura -mide 70 metros- sino que no se permite construir ningún edificio dentro de la medina más alto que una palmera y, al ser principalmente una ciudad llana, la visibilidad del edificio es muy buena. Aunque no se permite visitar su interior a personas no musulmanas, merece acercarse hasta allí y disfrutarla por fuera, relajándose un rato descansando en uno de sus bancos mientras escuchas las oraciones que se oyen allí.
4. Barrio de los curtidores (los célebres tanneurs). Una forma de adentrarte en la parte más medieval y auténtica de la ciudad es visitar el barrio de los curtidores, aunque el olor puede llegar a resultar muy fuerte. Es por ello por lo que te recomendamos que te pongas en la nariz las hojas de menta que te facilitarán a la entrada. Si no tienes claro cómo llegar, ya que se encuentra algo alejado de los zocos, lo mejor es que llegues a un acuerdo con un guía para que te acompañe y así te explique el concepto artesanal. Merece mucho la pena ver cómo los curtidores realizan su trabajo y valorar lo que cuesta hacer cada pieza.
5. Disfruta de un espectáculo de danza del vientre. Por su gran sensualidad, la danza oriental no te dejará indiferente, y podrás disfrutar de esta exhibición en muchos sitios, tanto dentro como fuera de la Medina. Algunos lugares en los que podrás ver un espectáculo mientras cenas es el Comptoir Darna o Le Marrakchi
6. El Jardín Majorelle. Diseñado en 1924 como un lugar para inspirarse, este jardín es una obra de arte en movimiento, con plantas exóticas, especies poco convencionales y bonitas fuentes de agua, objetos de cerámica, etc. El modisto Yves Saint-Laurent lo adquirió en 1980 para restaurarlo y añadirle nuevas especies vegetales.
7. Los jardines de la Menara. A tan solo dos kilómetros de la ciudad encontramos el parque donde te sentirás como un marrakechí más. Se trata de un estanque de 200 metros, aproximadamente, repleto de carpas. El momento idóneo para visitarlo es durante el atardecer, cuando podrás ver el Pabellón de la Menara y un gran estanque artificial.
8. Las murallas de Marrakech. Se encuentran alrededor de la Medina, y se construyeron en su día como defensa de la ciudad. Ocupan unos 19 kilómetros, rodeando la Medina o ciudad vieja, y se accede a ellas a través de unas puertas de gran belleza, conocidas como Bab. Algunas de estas son las Bab el Jadid, Bab Doukkala o Bab el Khemis.
9. Duerme en un riad o en una jaima en el desierto. Los riad son los típicos alojamientos de Marruecos o casas tradicionales que disponen de habitaciones alrededor de un patio central. Estando alojado en un riad disfrutarás de una gran tranquilidad, además de la hospitalidad marroquí. En cuanto a las jaimas, dormir en el desierto del Sáhara puede ser toda una experiencia única. Puedes empezar dando un paseo en camello hasta llegar al campamento donde se encuentran las jaimas y degustar una cena típica acompañada por músicos que amenizarán tu velada. Interesante, ¿verdad?
10. Relájate en un Hamman. Qué mejor que acabar el día en un típico hamman marroquí. Escoge uno de los múltiples hammans y/o baños que existen y déjate llevar por el relax.
¿Necesitas más motivos para adentrarte en el país marroquí?
Ahora que ya conoces algunos motivos por los que visitar Marruecos, y más en concreto Marrakech, además de los principales lugares de la ciudad, estamos seguros de que ya estás convencido/a de emprender tu viaje. Pero, te falta algo, ¿verdad? Si vas a viajar a Marruecos debes preparar con antelación ciertas cosas importantes como son el cambio de moneda. ¿Ya sabes cómo? Si no es así o quieres ampliar tu información, te dejamos la web de Global Exchange.
Y si ya estás en Marruecos o quieres cambiar a tu llegada, aquí tienes un cupón descuento en nuestras oficinas en el país. Imprímelo y preséntalo para beneficiarte del descuento.
Global Exchange en Marruecos
Podrás cambiar tu moneda al dírham marroquí con Global Exchange. En Marruecos, cuenta con más de 13 oficinas en los aeropuertos internacionales de Agadir, Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez, con servicios de atención al cliente que suelen cubrir las 24 horas del día, los 365 días del año.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de las oficinas de Marruecos. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Juan
12 Sep 2014Recuerdo el Marrakech de hace 20 años, más de los que desearía, con el ajetreo de motoristas persiguiendo el coche familiar en busca de ser nuestros guías, la Koutubía, los curtidores, el colorido y la plaza Djema El Fna con sus tenderetes, sus hornillos de frituras de dulces de miel, los encantadores de serpientes, los saca-muelas con su pila de dientes como reclamo. Alucinante ciudad.
David
20 Nov 2017La última foto no es de Marrakech sino de unos baños que hay en Ronda, lo digo porque estuve ahí la semana pasada