Desde el blog de Global Exchange continuamente estamos ofreciéndote información sobre multitud de lugares con encanto en los diferentes puntos turísticos de todo el mundo, y este artículo no va a ser distinto porque te vamos a mostrar qué ver en Los Ángeles, la afamada ciudad estadounidense. Seguramente te resulte extraño que no te lo hayamos comentado antes tratándose de un lugar tan visitado y conocido en todo el planeta.
Ahora conocerás qué ver en Los Ángeles
Antes de nada, queremos darte algunos datos que contextualicen de algún modo lo que veremos después: los lugares con más encanto de la ciudad americana. Todavía hay mucha gente que sigue pensando que es la capital del estado de California, pero realmente lo es Sacramento. Esto se debe a que la segunda no es tan reconocida a nivel internacional como lo llega a ser Los Ángeles.
Lo que sí podemos asegurarte es que Los Ángeles es la ciudad más poblada de California y la segunda de todo Estados Unidos, con casi cuatro millones de habitantes y justo por detrás de Nueva York (supera los ocho millones de ciudadanos). Tiene una superficie que supera los 1000 cuadrados para una densidad de población de 8000 habitantes por milla cuadrada. Es curioso porque en su fundación, en 1781, contaba con 44 habitantes.
El Gobierno está centralizado en la figura del alcalde para dar cobertura a un total de 15 distritos municipales. En cuanto a la seguridad, está cuidada por el famoso Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), que tanto habrás visto en las películas de Hollywood. Pero también están alerta el Ministerio de Seguridad Pública, la Patrulla Portuaria y la Policía de Aeropuerto (que son más de cuatro en toda la ciudad).
Pero hemos hecho un acuerdo verbal contigo de ofrecerte los mejores lugares que ver en Los Ángeles, y por eso a continuación te doy lo prometido. Es uno de los centros culturales más visitados de Estados Unidos y por eso vamos ha hacerlo mediante la distribución de la ciudad según sus regiones, que son las siguientes:
1. Playa
¿Qué sería de Los Ángeles sin sus maravillosas playas? La gran ciudad estadounidense destaca en gran parte por sus costas que bañan ciudades como:

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
- Santa Mónica. La ciudad fue fundada en el siglo XVIII y tiene unos 90 000 habitantes, que están a solo media hora del centro de la ciudad de Los Ángeles. Seguramente hayas oído hablar del gran Muelle de Santa Mónica con sus muchas atracciones y juegos a los que acuden los turistas. Además, el clima mediterráneo y pacífico es adecuado para ir en bicicleta, andar o jugar un partido de voleibol.
- Malibú. Es una playa muy famosa en todo el mundo y tremendamente buscada por los surferos angelinos y por turistas. Son más de 43 kilómetros de costa pacífica que ofrecen unas olas espectaculares y un clima propicio para pasar el tiempo bañándote o tumbado en la arena.
2. La metrópolis
Sería un error casi imperdonable que fueras a Los Ángeles y no visitaras también su zona metropolitana, el centro de la ciudad donde están los rascacielos. El dowtown angelino alberga una de las zonas más importantes de toda la ciudad: la financiera. Aquí podrás ver las construcciones más espectaculares como el Staples Center, sede de Los Angeles Clippers y Los Ángeles Lakers (ambos equipos de la NBA), edificios de arte y música y grandes multinacionales como el US Bank Tower (la torre más alta de la costa oeste de Estados Unidos).
3. Chinatown
Una de las características de las grandes ciudades de Estados Unidos (Filadelfia, Chicago, Nueva York, San Francisco…) es que también cuentan con un barrio chino y en el caso de Los Ángeles, disponemos de uno propio para visitar. Pero en esta ocasión hablamos de una recreación del Tokio japonés, donde podrás encontrar, entre otras cosas, el famoso Museo de Arte Contemporáneo y el Walt Disney Concert Hall.
4. Hollywood
¿Qué podríamos decirte de este distrito que no sepas ya? Quizá no sepas que fue fundado en 1857 y hoy en día es uno de los más poblados, superando los 123 000 habitantes. Es inevitable relacionar el barrio con la cuna del cine internacional. Pero la pregunta es, ¿por qué se ha convertido en el lugar más cinematográfico del mundo? Esto se debe a que, en los comienzos del siglo XX, las productoras de cine de Nueva York fueron trasladándose a California porque buscaban la luz natural duradera que no tenían en su ciudad para poder rodar sus películas y, poco a poco, se fueron asentando con más fuerza en el distrito angelino. El primer estudio fue fundado a principios del siglo XX y, posteriormente, le siguieron los demás, entre los que destacan marcas de gran prestigio mundial. Actualmente podemos encontrar algunas como:
- Metro-Goldwyn-Mayer.
- Columbia Pictures o Sony Pictures Enternainment.
5. Pasadena
El origen de este lugar es tan bello como curioso, y te lo explicaremos ahora mismo. Fue la misión española de San Gabriel Arcángel la que evangelizó esta zona angelina, habitada entonces por los indios Hhamogna. Posteriormente, Pasadena fue traspasada a México y finalmente se convirtió en lo que es hoy en día, un valle muy recomendable para pasear, ir de compras y deleitarse con los alrededores. También te recomendamos que visites el Observatorio Grifith, desde donde podrás vislumbrar el centro de Los Ángeles, el Océano Pacífico y Hollywood.
6. West Hollywood
Seguramente habrás oído hablar de esta zona de Los Ángeles por su alta tasa de homosexualidad, pero destaca por muchas cosas más. Es una zona ubicada en Westside, justo al oeste de Hollywood y al sur de Hollywood Hills. Además, es un área representativa del glamour y el lujo que quedan patentes en el famoso barrio de Beverly Hills, sobre todo por ser morada de grandes estrellas del cine y de la música internacional. Y tampoco podemos olvidarnos de que es la sede de la productora de cine Metro-Goldwyn-Mayer, la famosa imagen del león rugiendo.
Te hemos aportado más conocimiento sobre qué ver en Los Ángeles, y por eso ya estás listo para visitar la gran ciudad estadounidense. Pero no te olvides de algo tan importante como el cambio de moneda, con Global Exchange, ya que en esta ciudad tendrás que pagar en dólares y tampoco de contratar tu seguro de viaje.