Estambul es una ciudad efervescente, lazo entre Asia y Europa, puente entre tradición y modernidad, destino nacional para alcanzar el ansiado sueño turco y un lugar que fascina a los de fuera. Una de las ciudades más grandes del mundo y la que más habitantes tiene de toda Turquía, unos veinte millones más o menos. De ahí que sorprenda al visitante el estímulo de la vida en Estambul y la multitud de personas que pululan para aquí y para allá.
La fuerza inmensa de los monumentos emblemáticos de Estambul muestran la nostalgia de un imperio que la crió como si fuera capital del mundo: la Mezquita Azul, Santa Sofía, el Palacio Topkai, el Palacio de Dolmabahçe y la Torre de Gálata, entre otros lugares que reciben muchísimas visitas al año.
La antigua Constantinopla es tan grande y ofrece tanto, generalmente, para disfrutar en tan poco tiempo, que surge la duda de cuáles son las zonas más apropiadas para acercarse a la verdadera Turquía. Por eso, presentemos aquí el que puede considerarse el barrio de moda en Estambul, escasamente visitado por los foráneos, si se compara con otras zonas turísticamente más conocidas, la afamada Sultanahmet o el área proeuropea Taksim.
Kadiköy, barrio turco repleto de grafitis y murales
Pocos visitantes se trasladan, en efecto, a la parte asiática del Bósforo y conocen Kadiköy, un barrio verdaderamente turco tatuado de grafitis y murales, cuya alma reposa en un ambiente muy juvenil y con mucho por disfrutar.
En Kadiköy no existen grandes monumentos para visitar. El recorrido consistirá, precisamente, en lo contrario: en soltar el alma y el cuerpo, caminar para ver, aprender y sentir.
Kadiköy goza de una excelente salud: bulle de energía y de arte, en una atmósfera auténticamente vintage anclada, no obstante, en su carácter moderno y creativo.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Desde la salida de la estación del ferri, al lado de la pequeña estación de autobuses en el barrio, te encontrarás en una especie de plaza repleta de kioscos y un edificio muy antiguo. Es el conservatorio de música.
En este punto, en concreto se presentan dos opciones.
¡En busca de murales y grafitis!
La primera opción es cruzar el paso de peatones, subir la cuesta y girar a la izquierda para internarse en las calles turcas, hacia arriba y hacia abajo, como si nos encontráramos en San Francisco (Estados Unidos): edificios muy elegantes, viejos, cuya estética apenas está cuidada. La cuestión de la estética en el espacio público no es tan importante en Turquía como en Europa. Precisamente ese matiz proporciona un carácter de urbano-vintage ciertamente irresistible.
En esta zona, mientras camines por las calles, mantente alerta para identificar los diferentes murales que se han producido, así como los grafitis urbanos que besan muchos de los edificios, como si a ese carácter de San Francisco se le uniera la personalidad de Berlín, pero adaptada al corazón turco.
La cantidad de murales que pueden observarse se debe, en parte, a un festival de grafitis que se organiza cada año, el Mural Istanbul Festival.
Caminar, toparse con murales y grafitis, observar qué temáticas contienen, cuál es el estilo, qué colores… Aprovecha para mirar desde el alto que conforman las empinadas calles: el sol se asoma y se esconde en el hueco que estas permiten avistar, allá, en el trozo de mar que se deja observar.
Si volvemos al punto de inicio que se ha mencionado, la salida de la estación del ferri, tiene una segunda opción. O, tal vez, una detrás de otra. Se trata de cruzar también aquel paso de peatones y girar, en esta ocasión, a la derecha.
El toro, la estatua de bronce creada en 1864
Ahí encontrarás otro de los corazones de Kadiköy, digna de la efervescencia por la que se conoce Estambul: tiendas de ropa, montones de pequeñas cafeterías donde producen auténtico café turco a partir de brasas (¡ten cuidado con que no te lean el futuro! Es una tradición turca), restaurantes, cadenas internacionales de comida rápida… en un ambiente impresionante para los occidentales. Incluso el pequeño bazar de esta zona se encuentra allí.
¿Todavía te quedan ganas para más ambiente? ¡Encamina tus pasos hacia arriba y encuentra el monumento del toro! El toro es una estatua de bronce diseñada por Isidore Bonheur y erigida en una pequeña plaza francesa para conmemorar la victoria contra los alemanes. Además de punto de encuentro actual y objetivo de muchas cámaras.
Es ahí donde encontrarás el segundo corazón de Kadiköy: mucha juventud, terrazas, la posibilidad de degustar cervezas artesanas turcas como Pablo, Gara Guzu o Pera, y bares con música en directo, y mucho, mucho grafiti.
Un poco de historia de Kadiköy
Según se dice, Kadiköy es el emplazamiento más antiguo de Estambul. En este barrio se sitúan las antiguas casas de residentes alemanes, franceses, griegos y armenios que vivieron aquí durante el Imperio otomano. En la actualidad, tiene un carácter particularmente cosmopolita y alberga a universitarios y a la clase obrera y/o media.
Información práctica: cómo llegar a Kadiköy
El transporte público en Turquía es el medio más recomendable en una ciudad de las dimensiones de Estambul. Puedes coger un ferri desde los diferentes puntos habilitados en la ciudad (es la opción más aconsejable para conocer mejor las diferentes vistas que el Bósforo proporciona) o llegar en taxi (suelen ser baratos, pero no te olvides de pactar el precio antes de iniciar el trayecto) o en dolmus (autobuses pequeños muy económicos). Esta última es otra opción, pero quizás un poco más complicada, si no se está familiarizado con el sistema turco.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Con Global Exchange podrás cambiar tu moneda a liras turcas, la moneda en curso en Turquía, en los Aeropuertos de Estambul (Nuevo) donde tiene 4 oficinas en salidas y llegadas y en el Aeropuerto de Antalya. Fuera de este país, Global Exchange te facilita el cambio de moneda en los principales aeropuertos de 22 países.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Turquía. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Josune Murgoitio.