Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Un día de escala en Honolulu, Hawái: ¿qué veo?

Un día de escala en Honolulu, Hawái: ¿qué veo?

Honolulu suena lejos. Es cierto, está lejos; lejos de Asia, de Australia y hasta de Norteamérica. Para que a ti no te quede tan lejos, qué tal si en Travel and Exchange te acercamos hasta Hawái y te damos algunos consejos para una visita exprés a Honolulu. Allí te esperan la famosa Waikiki Beach, una caminata hasta arriba de Diamond Head, un paseo por Ala Moana Beach Park o por exclusivas avenidas, y hasta el histórico Pearl Harbor.

El archipiélago de Hawái está formado por cientos de islas de Oceanía, que componen el último estado incorporado a Estados Unidos, el 21 de agosto de 1959. A 3200 kilómetros del continente americano, Hawái ofrece una gran diversidad natural, preciosas playas oceánicas, volcanes activos, y un clima templado tropical. Razones más que suficientes para que sea un popular y exclusivo destino de vacaciones para los estadounidenses.

Para ubicarnos mejor, te dejamos el siguiente mapa. Ten en cuenta que la isla más grande de Hawái se llama igualmente Hawái o también Big Island, aunque la capital del estado es Honolulu, que está en la isla de Oahu.

Visita exprés a Honolulu

El capitán enciende la señal del cinturón. Miras por la ventanilla y, a lo lejos, divisas unos islotes montañosos de color verde. Desde ese momento, empiezas a ser consciente de que estás en medio del Océano Pacífico y que, en unos minutos, por fin, llegarás a Hawái.

A continuación te dejamos algunos lugares que podrías visitar si dispones de algunas horas en Honolulu. En cualquier caso, valora cuáles te interesan más, según cuánto dure tu escala.

Guarda tu equipaje

Aloha! será lo primero que te dirán en el Aeropuerto Internacional de Honolulu. Después, deberías ver qué puedes hacer con tu equipaje pues en los autobuses públicos de Honolulu no lo permiten y es incómodo para caminar por la ciudad. Si es una escala con la misma compañía probablemente no necesites hacer de nuevo el check-in. En cambio, si es otra compañía, comprueba si ya te permiten facturar las maletas para el siguiente vuelo. En caso negativo, puedes contratar el servicio de guarda equipaje.

Diamond Head

El volcán Koʻolau es el responsable de las formaciones volcánicas próximas a Honolulu. Así, resultado de antiguas erupciones, se formó Diamond Head. Una buena opción para estirar tus piernas después del largo vuelo es subir hasta el viewpoint, situado en la cima del mismo, desde donde tendrás una panorámica perfecta de Waikiki Beach, de los rascacielos y de las montañas características de Hawái. La caminata dura una hora y media y la entrada cuesta 1 dólar americano.

Panorámica de Diamond Head, en Honolulu.

Waikiki Beach

¿Hay alguien que no piense en playa, rascacielos, hoteles de lujo y surf cuando se habla de Honolulu? Todo eso se reúne en una playa: Waikiki Beach. Date un chapuzón y descansa un rato después de la caminata. No pierdas detalle y observa cómo se vive un día de playa en Hawái. Sí, no estás soñando en el avión; lo que ves es real y se llama Waikiki Beach. Si te ha dado demasiado el sol, mejor descansa un rato bajo las palmeras.

Imagen de Waikiki Beach, Hawái.

Si te queda tiempo para más

Entonces, puedes pasear por la exclusiva avenida Kalakaua, una de las más comerciales de la ciudad. Y si te quedan ganas de caminar, ya de regreso al aeropuerto, pásate por Ala Moana Beach Park, junto a la playa, el preferido por los honoluluenses para hacer deporte.

O también puedes ir la bahía de Pearl Harbour, parte de la historia por la ofensiva sorpresa de los japoneses a la flota de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Allí se puede visitar el USS Arizona Memorial, que es gratuito.

Imagen del USS Arizona Memorial, Pearl Harbor.

Si dispones de más de un día en Honolulu, podrías plantearte otros lugares más alejados de Honolulu, dentro de la isla de Oahu, como las Manoa Falls o la North Shore, y allí, encontrarás playas perfectas para surferos como Pipeline o Waimea Bay.

Autobuses públicos en Honolulu

Si lo prefieres, puedes moverte en autobús público. Paran en el aeropuerto y cuestan 2,50 dólares americanos. El número 19 o el 20 te llevarán hasta el final de Waikiki Beach. Si después de este bus pretendes subirte en otro, con el mismo ticket tienes free transfers, durante las siguientes dos horas. Díselo al conductor al subir al primer bus.

Para ir a Diamond Head desde el aeropuerto, puedes subir en el bus 19 o 20 y luego, gratis con el free transfer, en el 23. Este te deja a unos 15 minutos de la entrada. Desde Waikiki Beach también puedes ir hasta la entrada de Diamond Head en taxi por unos 12 dólares americanos (con taxímetro).

Para ir a Estados Unidos, recuerda que necesitas una visa o acogerte al Visa Waiver Program o Programa de exención de visa, si tu país se encuentra en el listado que te dejamos. Y ten especial cuidado al hacer tu equipaje pues las regulaciones en los aeropuertos de Estados Unidos, así como los controles, son muy exhaustivos.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).

Fotos: Mar Serrano y Victor-ny.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.