No hay duda de que Córdoba es una de las ciudades más atractivas de la región de Andalucía, en España. Situada al suroeste de este país, la separan de Madrid unos 400 kilómetros (cuatro horas por carretera y menos de dos en el tren de alta velocidad AVE), 160 de Málaga y 145 de Sevilla.
Su mezquita puede que sea la más famosa del mundo y, sin duda, reclamo por sí sola para realizar un viaje hasta ella.
La primavera es, claramente, el mejor momento para descubrir esta ciudad en la que habitaron romanos, musulmanes y judíos, pero el otoño brinda también la oportunidad de descubrir una ciudad que abre sus patios a los visitantes y que, a pesar de gozar de menos horas de luz, no deja de ofrecer días soleados a quien pasa por ella. Si te atreves a ir en verano, prepárate para sus altas, y sofocantes, temperaturas.
En una visita por Córdoba hay una lista de lugares imperdibles. A todos ellos se puede llegar caminando por las estrechas calles de casas blancas y ventanas enrejadas que forman parte de la Judería, el barrio con más encanto de la ciudad. Es en este donde hay que buscar la antigua sinagoga, el Museo Julio Romero de Torres o el Museo Taurino.
Donde acaba la Judería y cerca del Guadalquivir es el lugar en el que se encuentran los monumentos más importantes de la ciudad. Aquí encontrarás desde la famosa Mezquita-Catedral, símbolo de la misma y de al-Ándalus (transcripción del nombre dado por los árabes a una parte de España en la Edad Media), hasta el Alcázar de los Reyes Católicos, donde sus cuidados jardines invitan a un relajado paseo. En esta zona también hay que recordar visitar la Torre de la Calahorra, la cual se encuentra cruzando el río por el Puente Romano.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Uno de los mayores atractivos de la ciudad son, sin duda, sus patios. Los hay por todo el casco antiguo e, incluso, existen rutas para visitar los más importantes. Muchos son privados y los dueños los abren de forma altruista para dar a conocer a los visitantes cómo es la vida en esas casas que recuerdan a las villas romanas en las que todo giraba en torno al patio de la casa.
Sin embargo, para descubrir algunos de los patios más bellos de la ciudad hay que ir al Palacio de Viana, valiosa muestra de casas solariegas de la nobleza cordobesa. En este se puede visitar tanto el interior como los once patios que lo rodean, además de su cuidado jardín.
Para los interesados por la historia y arte musulmanes hay un lugar a las afueras de la ciudad de visita obligada: Medina Azahara. Dicen que esta ciudad, hoy convertida en yacimiento arqueológico, era el más hermoso ejemplo de esplendor de al-Ándalus. Hoy queda poco de lo que fue. Sin embargo, emana magia en sus arcos de herradura, tras los cuales se distingue el resto del yacimiento o los jardines que los rodean.
Hay que recordar que Córdoba no es solo arte e historia. La gastronomía es también una buena razón para una visita a esta ciudad andaluza. Salmorejo, berenjena rebozada, flamenquines o rabo de todo forman parte de los menús que se ofrecen en las tabernas de la ciudad, algunas de ellas instaladas en antiguas mansiones, como es el caso de la Taberna Salinas, uno de los lugares más recomendables del centro de la ciudad. Buen vino, agradable atención y estupenda cocina. Todo ello cerca de los restos del único templo romano de Córdoba y de la Plaza de la Corredera, la cual se cree está en el lugar que en su día ocupó parte del Circo Romano.
Si decides disfrutar de su gastronomía y de sus atracciones turísticas, recuerda que tendrás que pagar en euros, la moneda en curso en España. Si la tuya no lo es, podrás cambiarla con Global Exchange.
© Imágenes: Kris por el mundo.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. Si llegas a Madrid o Barcelona, podrás cambiarlos por tu moneda en el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez (Barajas), donde Global Exchange te espera en sus oficinas de la terminal 4 o en el centro de la ciudad en las oficinas de Calle Mayor, Calle Arenal o Calle Cuchilleros. Además, cuenta con casas de cambio de moneda también en Barcelona, Salamanca y Tenerife y, en general, en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las de tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
¿Aún no te decides? Aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.