Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Qué ver en Atenas

Qué ver en Atenas

La capital de Grecia posee un peso y un protagonismo histórico que pocas otras ciudades del mundo pueden igualar. Fue en Atenas donde nació la democracia y sus grandes filósofos, artistas, matemáticos y escritores crearon obras y pensamientos que marcaron el desarrollo de otras grandes civilizaciones posteriores. Se puede afirmar, sin temor a equivocarse, que Atenas fue el principio del desarrollo de la cultura occidental.

Hoy en día, Atenas es una ciudad sumida en una importante crisis económica que, sin embargo, sigue tratando amablemente al turista. Los griegos son gente mediterránea, afable y que, a pesar de los malos tiempos que corren para ellos, siguen amando la vida.

La capital griega tiene un gran número de atractivos patrimoniales y ofrece al viajero un sinfín de planes interesantes. Aquí te dejamos algunos de ellos.

Visita la Acrópolis.

Dominando la ciudad, desde lo alto de una colina de algo más de 150 metros, se encuentra el monumento arqueológico más importante de Atenas.

La Acrópolis -algo común en todas las ciudades griegas durante el esplendor de su civilización- tenía una función defensiva, pero también era el lugar donde se encontraban la mayor parte de los templos de culto y otros edificios culturales.

Acrópolis, en Atenas.

Aquí encontrarás el famoso Partenón, una de las construcciones más emblemáticas del mundo, erigido en honor a Atenea. Cerca de él, se halla una estatua en bronce que representa a la misma diosa. En el otro extremo, se levanta el Erecteión, con su famosa tribuna sostenida por seis cariátides.

A lo largo de la ladera, cubierta de árboles que hacen equilibrios entre las rocas, otros antiguos edificios ruinosos llaman la atención de los viajeros. El teatro de Dioniso –el mayor construido por los griegos, con capacidad para 17 000 almas– es uno de los que no te puedes perder.

Por último, apóyate sobre alguna roca bien posicionada y contempla las mejores vistas posibles de la ciudad.

Vista panorámica de Atenas, en Grecia.

Explora el barrio de Plaka.

El barrio de Plaka, uno de los más antiguos de la ciudad, es el casco histórico de Atenas.

Se extiende a los pies de la Acrópolis y su laberinto de callejuelas estrechas está repleto de casas de colores, pequeñas tiendas y una gran cantidad de cafeterías y restaurantes.

Calles de Atenas, Grecia.

Por el día, es un lugar bullicioso donde cada tendero intenta sacar el mejor partido a su pequeño negocio. Expuestas sobre la calle, encontrarás réplicas de antiguas estatuas griegas mezcladas con platos decorativos, pulseras, colgantes, libros de mitología y arqueología griega, y mucho más.

Cuando el sol se esconde, se encienden las tenues luces de los faroles y Plaka se convierte en un lugar romántico. Si vas en pareja, un plan ideal es tomarte algo en cualquiera de las pequeñas terrazas íntimas de Plaka. Pasea por sus calles vacías cuando se hayan marchado todos los turistas y los negocios hayan cerrado. Por último, despídete con la magnífica visión de la Acrópolis iluminada.

Come pescado y marisco en el puerto de El Pireo.

El puerto de El Pireo es el más grande de Grecia y uno de los más importantes de Europa. Sin embargo, además de ser un punto importante para el comercio de mercancías y el lugar donde se toman la mayoría de ferris para visitar las islas griegas, también ofrece un gran número de buenos restaurantes que se han hecho famosos por la calidad de los pescados y mariscos de sus platos.

Se encuentra a tan solo 25 km del centro de Atenas y se puede llegar a él con el metro (línea verde desde Monastiriki o Plaza Omonia) o el autobús urbano número 40 (desde plaza Omonia).

Camina por el puerto de El Pireo y elige el restaurante que más te guste. Algunos reseñables son Vosporos, Pharos e Ilias.

Puerto de El Pireo, Atenas.

Contempla la vida pasar en la Plaza Syntagma.

Se trata de la plaza más emblemática de Atenas. En ella, mueren anchas avenidas en las que la vida no parece detenerse durante las 24 horas del día. Está rodeada de edificios de corte neoclásico, algunos de los cuales albergan hoy elegantes hoteles.

Desde lo alto de la plaza, se impone la gran fachada del edificio que alberga el Parlamento griego. Frente a él verás un par de garitas donde los evzones de la Guardia Presidencial montan guardia sin inmutarse.

Bajando las escaleras llegarás a la zona peatonal de Syntagma. Zonas verdes, cafés, bancos… Aquí la gente charla, ajena al ruido y al movimiento que les rodea.

atenas-600

Sigue los trazos de Roma en el Ágora romana

Situada entre los barrios de Monastiriki y Plaka, el Ágora romana es la prolongación temporal de la antigua Ágora ateniense.

Se creó bajo el mandato del emperador Augusto, dos décadas antes del nacimiento de Cristo. Sin embargo, sería el emperador Adriano –amante de todo lo relacionado con la civilización griega– quien le daría el impulso notable que convirtió al Ágora en un foro romano de gran esplendor.

De entre sus edificios, destacan la Torre de los Vientos, que hacía las funciones de reloj de agua y veleta, la biblioteca de Adriano y la Puerta de Atenea Arquegetis, de mármol y construida por atenienses en honor a la diosa.

atenas-figuras-600

Aunque quizá estos sean los cinco mejores atractivos de Atenas, la capital griega es una ciudad que tiene muchísimos tesoros escondidos. Además, es perfecta para hacer una de las cosas que más me gusta: pasear sin rumbo y observar la vida cotidiana de las personas. Hazlo sin prisas y con algo de dinero en el bolsillo (en este caso, euros, que podrás conseguir con Global Exchange).

© Imágenes: Avistu.

[cta id=»3897″ align=»none»]

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.