Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Aruba, playas perfectas y naturaleza en el Caribe

Aruba, playas perfectas y naturaleza en el Caribe

Más de un crucerista pisó Aruba, pasó unas horas y pensó que le gustaría quedarse más tiempo del concedido por su crucero. En este artículo, profundizamos en la A de las islas ABC, un cómodo destino (no solo) de sol y playa para descansar y borrar la marca del reloj de la muñeca.

Acercándonos a Aruba

No quiero aburrirte con historia, tan solo posicionarte virtualmente sobre Aruba para que te sea más fácil organizar tu próximo viaje.

Aruba es una de las islas ABC, una forma fácil de referirse a las tres antillas de Sotavento, o Leeward Antilles, del Reino de Países Bajos. No son las únicas islas neerlandesas del Caribe, pero sí las únicas próximas a la costa de Venezuela. Las otras dos ABC son Bonaire y Curaçao, aunque de las tres, solo Bonaire depende políticamente del Reino. Ninguna forma parte de la Unión Europea y la moneda no es el euro; en el caso de Aruba, es el florín arubeño.

La flota de Alonso de Ojeda fue la primera en descubrir este grupo de islas para el Viejo Continente. Sucedió en 1499 y fueron llamadas islas de los gigantes por los indios caquetíos que allí habitaban. En 1636 los neerlandeses tomaron el control del archipiélago ABC, que se mantuvo hasta el acuerdo de independencia con los Países Bajos, en 1986.

Las playas de Aruba

Comencemos con el que será el principal motivo de tu viaje a Aruba: sus playas. La costa occidental queda resguardada de los vientos, sus playas son las que esperas encontrar en el Caribe, con agua cristalina y arena blanca. Precisamente este lado de la isla es el más urbanizado, con la principal carretera que recorre la isla de norte a sur.

Las playas entre Oranjestad y Noord son las más concurridas. En este segmento se encuentran los grandes resorts y hoteles de lujo. Son playas espectaculares, todo hay que decirlo, pero no las más tranquilas de la isla y, en cualquier caso, deberías conocerlas: Eagle Beach y Palm Beach. Si buscas otras más solitarias sin alejarte demasiado, quedan cerca Manchebo Beach y Divi Beach.

Para moverte entre ciudades y acudir a las playas cercanas no necesitas coche, pues hay autobuses bien organizados. Pero puede ser una buena idea alquilar un vehículo todoterreno durante unos días y de ese modo llegar a otras partes menos exploradas de la isla. Boca Catalina Beach y especialmente Arashi Beach son playas de película. Igualmente buenas, pero menos edificadas y con menos visitantes.

Desde Arashi hasta el otro lado de la isla el paisaje cambia radicalmente. Las construcciones desaparecen, también el asfalto y las playas paradisiacas. Y aparece un plan muy interesante tras varias jornadas de playa: explorar la agreste costa oriental, con playas siempre azotadas por el viento, dunas y acantilados rocosos.

En este costado de Aruba el Natural Bridge, o Puente Natural, sigue siendo el punto más conocido. Hasta 2005 era un imponente puente de piedra que permitía el paso de olas hasta la playa. Aunque se derrumbó ese año, todavía recibe miles de visitantes cada año, por su fácil acceso y por la belleza del lugar.

Al sur de la refinería de petróleo CITGO, San Nicolás es la ciudad principal y un buen sitio para sentar base. Es una población tranquila, nada que ver con el bullicio de Oranjestad, con alguna playa para practicar submarinismo, y el rincón favorito para los amantes del kitesurfing, por su proximidad a playas ventosas como Boca Grandi.

Por último, hay que mencionar la isla Renaissance, un cayo próximo a la costa que fue convertido en isla privada con playas (también privadas) espectaculares. Iguana Beach y Flamingo Beach son lugares increíbles. Son solo abiertas a huéspedes del Renaissance Aruba Resort y para los que quieran pagar 100 dólares americanos (81 euros) por la visita. El precio está justificado, si quieres bañarte en una playa de película entre flamencos.

Parque Nacional de Arikok

Arikok ocupa el 20% de la superficie de la isla. Fue creado en el año 2000 para proteger la zona más salvaje y mejor conservada de Aruba. La fauna y flora autóctona han sobrevivido en un paisaje de formación volcánica y coral fosilizado. El parque guarda un paisaje lleno de contrastes, matorral que sobrevive en las colinas castigadas por viento incesante, los puntos más altos de la isla (Jamanota y Arikok) y playas abiertas de fuerte oleaje, junto con otras más resguardadas.

Uno de los principales atractivos de la isla, más allá de las playas, es Conchi, una piscina natural formada entre rocas. Para acceder hasta la piscina y, en general, para moverse por todo el parque nacional, es necesario un quad o un vehículo 4×4.

El Parque también conserva la historia arubeña con pinturas rupestres de los caquetíos en cuevas como Fontein o Quadirikiri. Y los cunucus, que eran las granjas y casas de adobe levantadas para sobrevivir en esta región tan inhóspita.

Oranjestad y Noord

La capital de Aruba, junto al aeropuerto internacional, es perfecta para caminar media jornada, al entrar o al salir de la isla. Sus calles integran el pasado colonial de arquitectura holandesa con el más puro colorido caribeño. Las principales marcas están aquí, con lujosas tiendas, conviviendo con tradicionales tenderetes ambulantes. Los restaurantes más exclusivos se entremezclan con intensos olores a especias.

Si dispones de más tiempo en Oranjestad, el NAMA (Museo Arqueológico Nacional de Aruba) es una de las mejores muestras históricas de todo el Caribe.

Noord es la segunda ciudad más importante de Aruba. Además de Eagle Beach y Palm Beach, es el punto de acceso a Arashi, al norte de la isla, con playas más tranquilas del lado oeste y las más inhóspitas, al este. Desde Noord también se visita la iglesia de Santa Ana, que es la más antigua de la isla, la fotogénica capilla de Alto Vista y el faro California, un buen punto para divisar cómo es la zona de Arashi.

Cómo llegar a Aruba y cómo moverte por las islas ABC

¿Estás planteándote si Aruba podría ser tu próximo destino? Si pretendes llegar hasta Aruba fuera de un viaje en crucero por el Caribe, te adelanto que no es rápido ni barato.

Partiendo de Europa, los vuelos más baratos salen de Ámsterdam. A partir de 250 euros por trayecto, te puedes plantar en el Caribe. Sin embargo, hay combinaciones aéreas mucho más baratas pasando por otros países, como Estados Unidos, Canadá, Colombia o México. De ese modo, si las ABC son parte de un viaje largo por la zona, el coste del viaje se reduce.

Pese a su proximidad con la costa venezolana, a tan solo 25 kilómetros desde la península de Paraguaná, no hay ferris que cubran este trayecto. Ni siquiera hay ferri entre las tres islas ABC, por ilógico que parezca. Ante esta situación, tan solo queda subir en avión para viajar entre Aruba, Bonaire y Curaçao. Hay tres aerolíneas que ofrecen este servicio.

Otra información útil de Aruba

Te sorprenderá que los idiomas oficiales de Aruba son el neerlandés y el papiamento, siendo este último el más escuchado en la isla. Es un criollo que parte del portugués con términos del castellano y de lenguas africanas e indígenas. Lo curioso para los hispanohablantes es que suena muy familiar y que a los pocos días en la isla es posible entender algunas frases.

Las condiciones sanitarias y la seguridad de Aruba no tienen por qué preocuparte, más allá de evitar picaduras de mosquitos y estar atento a la temporada de huracanes (que no afecta especialmente a esta región caribeña). Tampoco está de más echar un vistazo a la página de recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Aunque no pertenece al espacio Schengen, los requisitos de entrada son similares. Los ciudadanos europeos y de muchas otras nacionalidades no necesitamos visado para entrar en Aruba ni en los otros territorios caribeños de Países Bajos.

¿Dónde puedo cambiar moneda?

Podrás cambiar tu moneda al florín arubeño en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene por el mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Imágenes: Vlad Podvorny, TravelingOtter, Amanda O’Kane, Bjørn Christian, Prayitno y David Stanley.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.