Sevilla, Granada y Córdoba son las reinas de Andalucía. Con sus monumentos y encantadoras calles son un destino destacado para cualquiera que visite el sur de España. Aquellos que buscan playa, sin embargo, prefieren los dorados arenales de Cádiz. En cambio, pocos conocen el patrimonio cultural y las fantásticas playas que hay en Almería.
Esta provincia andaluza goza de buen clima casi todo el año. Cuenta con bellas playas en parques naturales, buenos hoteles perfectos para pasar unas buenas vacaciones y atractivos culturales que hacen que un viaje a Almería sea una buena opción en cualquier mes.
Almería capital
Fundada por los árabes en el siglo X, hoy la ciudad al borde del Mediterráneo conserva varios vestigios de aquella época. Si se visita la ciudad, es obligatorio conocer la impresionante Alcazaba que domina Almería desde las alturas. Otros restos de aquella época son los aljibes, las murallas y la mezquita. Sin duda, queda poco de lo que debió ser esa ciudad, principal puerto de al-Ándalus.
Ya en el siglo XV, los cristianos se fijaron en esta ciudad, la cual tomaron en 1489. Fue entonces cuando las iglesias cristianas comenzaron a tomar las calles de la ciudad, hasta que un importante terremoto destruyó Almería y con ella, su catedral recién inaugurada o sus barrios antiguos, como el de la judería. Sin embargo, hoy en día se puede visitar la nueva catedral de la ciudad y pasear por la calles bajo la Alcazaba en busca de teterías, hamames o restaurantes que recuerdan el pasado árabe de la ciudad.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Si la intención es hacer noche en la ciudad, una buena opción, céntrica y con encanto, es el Hotel Aire. Sus estancias están decoradas con mucho estilo. Además, el hotel tiene un fantástico hamám y está situado a poca distancia de los bares de tapas más típicos de Almería.
Pueblos de Almería
Almería esconde, entre esas montañas que sirvieron como escenario a numerosos wéstern en los años 80 y ese mar por el que llegaron árabes y romanos, un buen número de pueblos con encanto. Algunos de ellos están, incluso, en la lista de los más bonitos de España. Llegar a ellos ofrece la oportunidad de pasear por tranquilas calles, comprar cerámica singular o contemplar las ruinas de algún edificio histórico.
Mojácar
Probablemente sea el pueblo más conocido de Almería. Su silueta blanca, formada por casas encaladas, se eleva por la ladera de la montaña y corresponde al llamado Mojácar pueblo. Otra parte de la población, más orientada al turismo de playa, está junto al mar y ofrece todos los servicios típicos de una ciudad de veraneo. Un buen lugar donde parar a comer en Mojácar es el restaurante Cabo Norte.
Níjar
Se trata de un pequeño pueblo de origen árabe. Sus casas blancas lucen adornadas con flores y sus calles son un verdadero laberinto por el que no importa perderse. Esta localidad es un buen lugar para comprar cerámica y jarapas, esas sencillas y rústicas mantas que tradicionalmente se usaban para proteger los colchones y se hacían con harapos. Hoy en día se utilizan como elemento decorativo o como alfombras.
Berja
Con su casas señoriales y sus iglesias, este pueblo de las Alpujarras almerienses es un buen destino para una escapada cultural. Y para aquellos que piensen que Almería es un desierto, nada mejor que hacer su ruta de las fuentes para cambiar de idea.
Lucainena de las Torres
Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, sus casas están pintadas con esmero. Los vecinos son gente amable que cuida cada detalle en la decoración de sus viviendas para que el pueblo luzca tan bello que merezca el estar entre los más bellos del país. Si se visita esta localidad, además de disfrutar de un paseo sin rumbo, hay que visitar la Iglesia Parroquial y las ruinas de lo que fue el coto minero.
Vélez Blanco
Ubicado a 1100 metros de altitud, este es uno de los pueblos de Almería con más riqueza cultural e importante pasado. Casas palaciegas, edificaciones singulares y el Castillo de los Fajardo son de visita obligada. En su Cueva de los Letreros se encuentra el Indalo, pintura rupestre del Neolítico que se ha convertido en el símbolo de la provincia de Almería.
Playas de Almería
Estar en Almería y no ir a la playa es casi un delito. Las hay llenas de chiringuitos y con pequeñas piedras en lugar de arena. Las hay solitarias. Para familias, amigos o para practicar el nudismo. No es complicado dar con la playa perfecta para cada uno. Aquí, y como referencia, os dejamos algunas de las más atractivas de la provincia.
Playa de los Genoveses
Esta es una de las playas más bonitas del Parque Natural del Cabo de Gata. De fina arena, con su forma en bahía, parece el enclave perfecto para rodar una de las secuelas de la película Piratas del Caribe. Es el lugar perfecto para acudir en familiar, pues hay que caminar varios metros antes de que el mar empiece a cubrir, por lo que resulta bastante seguro. Si quieres practicar nudismo, en ambos extremos de la playa, alejados del grueso de bañistas, hay dos espacios, junto a las rocas y bajo los pinos, en los que se puede tomar el sol sin bañador y sin riesgo de escandalizar a nadie.
Playa de los Muertos
Este arenal, de más de kilómetro y medio, es perfecto gracias a sus claras aguas para practicar el buceo, ya sea con bombona o con tubo. El acceso es complicado pues hay que descender caminando unos 800 metros por un estrecho camino rocoso, por lo que no es el lugar al que acudir con niños. Al igual que la anterior playa, se encuentra en el Cabo de Gata y ninguna de las dos cuenta con ningún tipo de servicio.
Playa Las Salinas
Con sus 5 kilómetros, esta playa de Roquetas de Mar puede presumir de ser la más larga de la provincia. En ella se pueden encontrar distintos tipos de arena, una para cada gusto, además de una iglesia en el centro de la playa. A pesar de pertenecer a Roquetas, esta playa no tienen ninguno de los servicios que poseen las que están junto a la población, por lo que si quieres pasar el día en ella, tendrás que llevar tu nevera con agua y comida.
Playa Las Negras
En el término municipal de Níjar, esta playa es una mezcla de arena y piedra. Es perfecta para el baño ya que está protegida del viento por barreras naturales. El elemento más característico de la misma es el Cerro Negro, un acantilado de roca oscura.
El Playazo
El Castillo de San Ramón domina esta playa desde una duna cercana a la orilla. El agua en El Playazo es limpia y la arena dorada, un lugar seguro para disfrutar de ella con niños. También es un destino elegido por muchos nudistas.
Cómo habréis visto, Almería no es solo desierto. Es un buen destino para viajar con amigos o en familia, disfrutar del mar o pasear por algunos de esos pueblos de casas encaladas y flores en las ventanas.
Imágenes: Andrew Crump, José María Cuéllar, Laura Burbaite, horrapics, Iker Merodio y Manel Rodríguez.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. Si vas a Almería, puede que pases por el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez (Barajas) , donde Global Exchange te espera en sus oficinas de las terminales 1, 2 y 4. Además, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las de tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=’23325′]
[cta id=»3897″ align=»none»]