Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Agadir, la playa de Marruecos

Agadir, la playa de Marruecos

Si pensamos en viajar a Marruecos se nos vienen a la cabeza destinos como Fez o Marrakech y nos imaginamos visitando zocos y mezquitas. Pero este país del norte de África es mucho más que eso. Es, incluso, un destino perfecto para pasar unos días junto al mar, tumbado bajo el sol disfrutando de un perfecto ambiente playero. ¿El lugar al que acudir si es eso lo que buscas? Agadir, una ciudad en la costa atlántica de Marruecos, a 600 kilómetros de Rabat, la capital.

Llegar a ella es sencillo pues cuenta con un moderno aeropuerto y una autopista de peaje la une a Marrakech y Casablanca. Incluso si uno decide viajar desde España en su propio coche podrá hacerlo. Basta con cruzar en ferry hasta Ceuta y desde allí conducir los 850 kilómetros que separan ambas ciudades aprovechando para hacer alguna parada intermedia en alguna de las atractivas ciudades imperiales de Marruecos.

Esta ciudad fue fundada por los portugueses en el siglo XVI. Entre los años 1912 y 1956 fue ocupada por los franceses para finalmente pasar a estar bajo la soberanía de Marruecos. Actualmente Agadir es un importante centro pesquero, puerto comercial y productor de frutas, flores y verduras.

Agadir cuenta con un clima sub-tropical. Es por ello un buen destino de playa casi todo el año. Las aguas del Atlántico aquí son limpias y bañan las arenas doradas de la playa de 7 kilómetros de la que presume esta ciudad marroquí. En ella uno puede disfrutar del sol y el mar, pero también practicar deportes como la vela, el kitesurf, el windsurf o sencillamente disfrutar de las preciosas puestas de sol cada atardecer. Es también junto a la playa donde está el paseo marítimo de Agadir, lleno de restaurantes y que va desde el puerto deportivo hasta el sur, zona en la que se encuentra la más moderna zona turística, el palacio real y varios campos de golf.

Aunque el reclamo de reclamo de Agadir como destino turístico es sin duda ser la playa de Marruecos, la ciudad tiene mucho más que ofrecer. Desde visitas culturales a festivales de distinto tipo o gastronomía para todos los gustos. Solamente hay que decidir al visitar este lugar si uno quiere pasar el día como un lagarto bajo el sol o prefiere conocer algo más de la ciudad.

Qué ver en Agadir.

Tras pasar la mañana en la playa, ¿no es buen plan salir a descubrir que hay detrás de ese inmenso arenal bañado por el Atlántico? Las posibilidades son variadas, aquí os vamos a contar las que nos parecen más interesantes y que no obligan en ningún momento a abandonar la ciudad.

  • La Nueva Medina, obra del arquitecto Coco Polizzi, presenta el aspecto de una ciudad medieval con tiendas de artesanos, cafés y restaurantes típicos.
  • El Jardín Olhao está situado en pleno centro de la ciudad, en la zona conocida como Nuevo Talborjt. También se le conoce como el Parque de los Portugueses. Otro parque ubicado en esta zona es el de Ibn Zidoum.
  • Si lo que quieres es ver mezquitas, también en Nuevo Talborjt podrás ver un par de ellas: la de Mohamed V y Loubnane. Hay que recordar que en Marruecos solamente se puede ver el exterior de estos lugares, el interior está abierto solamente a los musulmanes.
  • En lo alto de una colina se hallan los restos de la antigua fortaleza que daba protección a Agadir, la Kasbah.
  • Si quieres ver alguna reminiscencia de la época del protectorado francés, basta con acercarse a la Iglesia de Santa Ana.
  • Para ir de compras nada mejor que perderse por el Zoco el Had, en la ciudad nueva. Es el más grande de la región con unas 6.000 pequeñas tiendas organizadas por zonas: carne, telas, especias… Sin duda un buen lugar para pasar la tarde sin olvidar el practicar el arte de regatear.

Dormir y comer en Agadir

En una ciudad tan turística como Agadir y cuyo mayor reclama es la playa no podían faltar hoteles tipo resort cerca de la playa. En ellos se ofrecen todo tipo de servicios, desde preciosas piscinas a spa y buenos restaurantes. Si os apetece disfrutar de uno de esos hoteles una buena idea es elegir el Palais des Roses Hotel & Thalasso. Cuenta con una playa privada y habitaciones para todos los gustos y presupuestos, desde las más sencillas a distintos tipos de suites.

Si por el contrario preferís algo más tranquilo pero lleno de encanto podéis decantaros por uno de esos hoteles que parecen sacados de las mil y una noches: Le Riad Villa Blache Se encuentra a 400 metros de la playa de Agadir y sus estancias y espacios comunes están decorados mezclando el estilo marroquí con detalles contemporáneos.

Otra opción que a muchos puede resultar más atractiva es dormir en un auténtico riad, una de esas casas tradicionales marroquís donde todas las estancias se abren a un patio lleno de plantas y azulejos. En ese caso, tomad nota y elegid el Riad Les Chtis D’Agadir.

Sobre el tema restauración, en Agadir no faltan restaurantes para todos los gustos. Un buen lugar a tener cuenta entre todos ellos es Pure Passion, un restaurante en la Marina donde se ofrece comida mediterránea.

Festivales de Agadir.

Al organizar tu viaje a Agadir puedes apuntar también las fechas de diversos festivales y hacer coincidir tu estancia con ellos. De ese modo podrás disfrutar de una experiencia diferente:

  • Festival de la Miel. Se celebra en junio en uno de los pueblos de montaña de Agadir, Imouzzer des Ida Outanane. Durante la fiesta se rinde homenaje a la miel, ingrediente básico en los postres tradicionales marroquís. Uno de los pasteles más típicos de esta festividad es el amlou, un postre hecho con almendra, miel y aceite.
  • Festival Timitar. Tiene lugar en julio y cada año reúne en los escenarios a figuras de la música bereber y a estrellas internacionales.
  • Festival Boujlond. Se trata de una especie de carnaval que se celebra durante las vacaciones musulmana de Eid el Kebir.

Como veréis, Agadir no solo es la playa de Marruecos, también es un ciudad con una discreta oferta cultural que permite al viajero acercarse a mezquitas, parques o zocos y regresar a casa con unas babuchas o montones de aromáticas especias en la maleta.

Aquí te dejamos una guía de Marruecos, por si la necesitas:

[cta id=»3875″ align=»none»]

Global Exchange en Marruecos

Por último, queremos recordarte que la moneda en curso en este país es el dírham marroquí. Si la tuya no lo es, podrás cambiarla con Global Exchange que, además, cuenta con más de 13 oficinas de cambio en este país (en los aeropuertos internacionales de Agadir, Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez). Concretamente, en Agadir, tendrás la posibilidad de hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Al Massira, las 24 horas del día, los 365 días del año, tanto en la zona de salidas como en la de llegadas.

Imágenes: Calin Chiorean, Isa.bell, Dave White y Alexandra M.

[cta id=»20980″ align=»none»]

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.