Una de las cosas que más me fascinan de Madrid, después de haber pasado 13 años de mi vida allí, es la cantidad de planes culturales y de ocio que ofrece.
Como en cualquier capital europea que se precie, en la de España siempre se pueden encontrar infinidad de opciones para invertir el poco tiempo libre que suele quedar a quienes viven allí, pero del que disfrutan los que la visitan. Exposiciones para todos los gustos, conciertos, musicales, ferias o presentaciones de libros, tanto de pago como gratuitos, hacen de ella un lugar efervescente, cualquier día y a cualquier hora.
Y en Navidad, la cosa no podría ser distinta. Madrid se engalana más si cabe y siempre cuenta con múltiples posibilidades para que tanto los adultos como los niños que pasen esta época festiva en sus calles puedan disfrutarla.
Si este año tú también vas a pasar estos días en la capital madrileña, en esta entrada te traigo varias opciones para que los aproveches al máximo. Seguro que ahora, después del largo puente al que ya hemos tenido que despedir en España, te apetece disfrutarlas más que nunca.
1. Patinaje sobre hielo
Un clásico de la Navidad siempre son las pistas de patinaje sobre hielo, tanto al aire libre como cubiertas, y Madrid no podía ser menos. Aunque el frío en esta ciudad no sea equiparable al que se vive en estas fechas en otras urbes europeas, nada tienen que envidiar a algunas de las pistas de hielo que aquí encontraremos (aunque en algunos casos, su estado no sea el óptimo).

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Si te gusta deslizarte por el hielo (o, como a mí, caerte en él), podrás elegir entre varias opciones, a lo largo y ancho de la capital, y con un amplio horario de apertura (de 10 a 22 h). Consulta dónde está cada una de ellas, en la página web que el Ayuntamiento de Madrid ha creado para Navidad.
2. Pasacalles de Luz en Madrid Río
Con motivo del solsticio de invierno, y por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido iluminar la noche del 21 de diciembre organizando un desfile por la zona de Madrid Río al que todo el mundo está invitado a llevar sus farolillos.
La idea, a la que se han sumado diversas asociaciones y colectivos, está pensada para quienes quieran disfrutar de una velada distinta, al aire libre, desde las 19 horas, cuando empezará un pasacalles que llenará de farolillos el área de Puente del Rey.
Aunque parece que el cupo para inscribirse, a día de hoy, ya está lleno, siempre podrás acudir para ver el espectáculo y el cierre del desfile, con fuegos artificiales, a las 21 h. Y si eres un/a manitas, también podrás diseñar tu propio farolillo en casa, siguiendo las instrucciones que proponen desde la página del Ayuntamiento de Madrid, o asistiendo a alguno de los talleres que se han organizado en tres centros culturales de la ciudad.
Consigue más información sobre el evento.
3. Mercadillos navideños
Además de los mercadillos navideños tradicionales que se montan al aire libre en estas fechas, como el emblemático de la Plaza Mayor o el de artesanía de Plaza de España, en estos días surgen otros alternativos, en recintos cerrados, en los que comprar regalos varios o, simplemente, disfrutar dando un paseo entre sus puestecillos.
Un ejemplo de ello es el Mercado del Gato, que del 15 de diciembre al 5 de enero, de 11 a 21 horas, en el Centro Cultural de los Ejércitos (calle Gran Vía, 13) ofrece productos de todo tipo, que van desde artesanía y moda, hasta cosmética, pasando por artículos para coleccionistas.
[cta id=»3897″ align=»none»]Otra opción interesante es la que plantea el Matadero de Madrid, con la Feria Internacional de las Culturas. En ella, del 15 al 29 de diciembre, encontrarás comida, artesanía música y bailes de distintos rincones del mundo. Una mezcla cultural de cuyos beneficios se destinará una parte a los programas de lucha contra el hambre de Ayuda en Acción.
4. Actividades culturales
A las distintas actividades que el centro cultural de Conde Duque ofrece durante todo el año, estas navidades se suman muchas otras que incluyen espectáculos de teatro, danza, música o talleres creativos, entre muchos otros, y para todas las edades (niños y adultos). Puedes consultar toda su oferta en su página web o en la de Facebook.
Lo mismo ocurre con otros espacios culturales, como el Palacio de Cibeles, el Teatro Real, el Teatro Circo Price o el Matadero, que en estas fechas amplían su programación, haciendo especial hincapié en el público infantil.
Consulta todas las opciones en el programa elaborado por el Ayuntamiento de Madrid.
5. Ruta por los belenes madrileños
Otro gran clásico navideño es el belén y en Madrid también los hay de distintos tipos y tamaños, que se pueden visitar. No solo los encontrarás en las iglesias de varios barrios o en el Ayuntamiento de Madrid, también siendo parte de eventos como la exposición internacional de belenes que ofrece La casa del lector del Matadero o en el Museo de Historia.
Consulta la lista completa de lugares en los que podrás verlos.
6. Casa Museo del Ratón Pérez
Aunque esté planteado como un plan infantil, seguro que muchos adultos también disfrutarán visitando la Casa Museo de Ratón Pérez, en el número 8 de la calle Arenal. Y pese a que se trata de un plan que se puede realizar en cualquier momento del año, la Navidad se convierte en una época perfecta para disfrutar de una ilusión, más allá de la que crean los Reyes Magos.
Lo único, debes tener en cuenta que precisamente por tratarse de estas fechas, los horarios sufren algunas modificaciones, como son que del 22 de diciembre al 7 de enero, abre de 10 a 15 horas y de 16 a 20.30 h, los días 24 y 31 de 10 a 15 h y el 25 de diciembre y 1 y 6 de enero estará cerrado.
Las plazas para visitarlo son limitadas, por lo que hay que asegurarse la entrada, cuyo precio es de tres euros.
8. La iluminación en sus calles
La iluminación en las calles de Madrid durante la Navidad es un espectáculo en sí mismo. Obviando el pequeño detalle de que las principales arterias de la capital suelen estar hasta los topes de gente en estas fechas, tendremos una visión maravillosa, si nos damos un paseo por el centro y miramos al cielo, cuando ya sea de noche.
Si tengo que elegir, mi rincón favorito para esto siempre es el que se forma en la calle Gran Vía, a la altura de la plaza de Callao, aunque el del edificio Metrópoli le anda al acecho.
Y ya en la Plaza de Callao, por qué no pararse a admirar el tradicional árbol de Navidad que allí se exhibe y bajar desde allí, por la calle Preciados hasta la Puerta del Sol, hasta culminar el recorrido con el que preside la Puerta del Sol. (Si vas con niños y tienes una paciencia a prueba de bombas, siempre podrás detenerte para deleitarlos con Cortylandia).
¡La iluminación navideña en Madrid es un placer para la vista!
Y tú, si has estado o planeas estar por Madrid pronto, ¿nos recomiendas algún plan para esta Navidad?
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. En el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez (Barajas) podrás conseguirlos gracias a Global Exchange, que te espera en sus oficinas de las terminales 1, 2 y 4. Además, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las de tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=’23325′]
Imágenes: Alfredo Sánchez Romero, Guillermo Álvarez Fernández, Tnarik Innael, Federico Jordá, Daniel Lobo, Miguel Gutiérrez Rodríguez, Rubén Vique, Marta Nimeva Nimeviene y Relampague.