La geografía española es tan variada y el transporte tan eficiente, que un rato de siesta en el AVE es suficiente para desconectar de la gran ciudad en un fin de semana en la playa. Sol, monumentos, un centro histórico muy interesante, buena comida y mejor gente te esperan a orillas del Mediterráneo.
De Madrid a Málaga, un viaje fácil y económico para un fin de semana
Dos días completos en Málaga dan para un buen descanso y una buena desconexión de la gran ciudad. Y si pudieras pedirte el viernes o el lunes libre en el trabajo, pues mucho mejor. Así tendrías más margen de tiempo y te podrías salir de los horarios de mayor demanda de billetes de tren y avión, lo que supone precios más baratos. En cambio, lo más habitual es disponer solamente del fin de semana. En este caso, resulta fundamental optimizar el tiempo invertido en el desplazamiento.
Si ya tenías motivos para bajar a Málaga un fin de semana, ahora te añadimos uno más que te dejará sin excusas: las conexiones de AVE y avión son muy frecuentes y, si sabes cómo, también baratas. Veamos las dos opciones.
? Madrid – Málaga en AVE
Desde tu punto de partida en Madrid, te subes en el metro y, en la línea 1, te bajas en Atocha Renfe, que está directamente comunicada con la estación de trenes de Renfe (Madrid-Puerta de Atocha).
La duración del trayecto en AVE hasta Málaga varía entre 2 horas y 25 minutos y 3 horas y 5 minutos. Hay más de diez trenes al día, aunque como siempre sucede en los viajes, conviene planificar con antelación para asegurar un asiento en el tren que interesa por horario y para conseguir un buen precio. Este varía en función de la demanda y del tren elegido. Lo mejor que puedes hacer es consultarlo con dos o tres meses de antelación y si ves un billete que te interesa a buen precio, sin pensarlo demasiado, lo compras (en 2018 el precio más barato es 43,35 euros por trayecto).

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Si viajáis cuatro personas, la compra de cuatro asientos en una mesa sale mucho mejor de precio (en 2018, cuatro asientos están por 128,40 euros). Esta opción también te sirve si viajas con un presupuesto más ajustado, o si haces este recorrido frecuentemente. La web Compartir Tren Mesa Ave pone en contacto a viajeros para comprar y vender sus asientos en mesa. Así, por poco más de treinta euros te plantas en Málaga.
La estación de Renfe en Málaga para trenes de alta velocidad es María Zambrano, desde donde puedes llegar caminando en 15 minutos al centro de la ciudad, o bien en taxi, Uber o Cabify hasta tu alojamiento. Además, la EMT, la red de autobuses de Málaga, funciona de maravilla.
✈ Madrid – Málaga en avión
Como punto de partida, Skyscanner o algún otro buscador de vuelos. Seleccionas el fin de semana, tu franja horaria disponible y solo vuelos directos. Como siempre, conviene buscar con varias semanas de anticipación para encontrar mejores precios.
El viaje en avión dura 1 hora y 15 minutos, la mitad que el trayecto en tren. Pero haz bien los cálculos, porque debes llegar al aeropuerto al menos 45 minutos antes del vuelo, suma las esperas tras el aterrizaje y el transporte desde el aeropuerto de Málaga al centro (en el tren de cercanías C1, bus o taxi). Verás que fácilmente supera el tiempo de viajar en AVE. Considera también que la comodidad del viaje en tren es mucho mayor que las estrecheces y ruidos del avión, especialmente si eliges el coche (o vagón) en silencio del AVE.
Un fin de semana en Málaga: ruta circular por el centro
La capital de la Costa del Sol es una ciudad de tamaño medio, pero su centro histórico es pequeño, perfecto para conocerlo a pie. ¡Además casi todo el centro es peatonal! Con el tiempo tan ajustado no podrás entrar en todos los museos ni explorar todos los rincones, pero sí que te llevarás una imagen de conjunto de la ciudad.
En un artículo previo ya te contamos con detalle qué ver y hacer en el centro de Málaga en una ruta a pie. Aunque siempre puedes hacer un interesante Free Tour, nosotros te dejamos la siguiente ruta circular a pie, con los lugares más destacados que no pueden faltar en tu visita de fin de semana:
- Plaza de la Merced, antigua plaza en el límite de la ciudad fortificada, que luego pasó a ser un mercado y, posteriormente, albergó la iglesia de la Merced; de ahí su nombre. Entre sus edificios, del siglo XVIII y XIX, está la vivienda donde nació Pablo Picasso.
- Teatro Romano de Málaga, del siglo I a. C., enclavado en pleno centro y con la Alcazaba detrás. Entre ambos hay un sendero-mirador gratuito, con buenas vistas al centro.
- Castillo de Gibralfaro, en lo más alto del monte del mismo nombre. Con las mejores vistas panorámicas de la ciudad y la bahía de Málaga. Son unos 20 minutos de subida por la Coracha.
- Calle Granada hasta calle Marqués de Larios, pasando por la plaza de la Constitución y la paralela, calle Álamos. Son vías comerciales, muy transitadas por malagueños y visitantes. Perderse por las callejuelas aledañas es casi obligado, como adentrarse por el Pasaje Chinitas en una red casi laberíntica, hasta llegar a la plaza del Obispo, donde sorprende la imponente catedral renacentista inacabada, La Manquita.
- De la catedral seguimos por Molina Lario hasta el Paseo del Parque y cruzamos el Palmeral de las Sorpresas hasta el Muelle 1. Detrás queda la playa más conocida de la ciudad, la Malagueta.
- Desde la Malagueta, regresamos al centro subiendo por la falda del monte Gibralfaro, donde estaba el antiguo barrio de la Coracha. Una vez arriba, elige entre volver a la plaza de la Merced por el pequeño túnel peatonal de calle Mundo Nuevo o continuar el ascenso al castillo de Gibralfaro.
Además, si no concibes un viaje sin museos, te interesa saber que Málaga ha apostado por la cultura, convirtiéndose en una verdadera ciudad de museos. En 2018 hay 37, pero si tienes que elegir uno o dos para tu fin de semana:
Pedregalejo, barrio de pescadores, bares y playa
Si vas a Málaga con buen tiempo y no te quieres quedar todo el día vuelta y vuelta en la playa, puedes caminar todo el paseo marítimo hasta los Baños del Carmen, pasando por las playas urbanas del este de la ciudad. Tras el antiguo balneario te espera un barrio de pescadores, con calas entre espigones y montones de bares y restaurantes. Puedes comer espetos de sardina en cualquier chiringuito de Málaga, pero muchos malagueños preferimos los de aquí, son más sabrosos y más baratos.
Comer bien en Málaga
La gastronomía de Málaga completa tu experiencia viajera. Pescaíto frito de la bahía en un chiringuito no debería faltar y en el centro, tabernas y bares de tapas. El Pimpi es, probablemente, el más emblemático de la ciudad, frecuentado por turistas y todavía algún que otro malagueño, en busca de una copita de vino dulce. La Antigua Casa de Guardia sigue siendo tan auténtica como era, ve a echar un vistazo, ya que te acercas al bonito mercado de Atarazanas.
Algún plato típico… Unos cuantos. Tan solo te menciono algunos, porque daría para más de un artículo: espeto de sardinas, ensalada malagueña, ajoblanco, plato de los montes, torta loca, aceitunas aloreñas, gazpachuelo, campero, berenjenas con miel de caña…
Para terminar la jornada de viernes o sábado, si hace bueno (que es muy probable), puedes subir a alguna terraza con vistas. Hay muchas, pero las de estos tres hoteles son muy recomendables: Málaga Palacio, Alcazaba Premium y Room Mate Valeria.
Puede que tu viaje sea solo en un sentido, hacia Málaga o hacia Madrid, y que desde una de estas dos ciudades continúe tu viaje al extranjero: tomas un vuelo desde allí y necesitas cambiar tu efectivo en euros, o cruzas a Tánger por el estrecho de Gibraltar y necesitas dírhams. Entonces, te interesará la información que te dejamos a continuación.
Dónde cambiar tu moneda por euros
Para viajar por España necesitarás euros. En Madrid, podrás cambiarlos por tu moneda en el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez (Barajas), donde Global Exchange te espera en sus oficinas de la terminal 4 o en el centro de la ciudad en las oficinas de Calle Mayor, Calle Arenal o Calle Cuchilleros. Además, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las de tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
¿Aún no te decides? Aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Johannes Schwanbeck, Tyk, Wolfgang Manousek, loppear, Pixabay y pexels.