Corría la década de los 60 del pasado siglo cuando una joven y bella Brigitte Bardot se escapaba a la península brasileña de Búzios, acompañada de su novio brasileño. La Bardot se encontraba en el apogeo de su fama y no fueron pocos los fotógrafos y reporteros de todo el mundo que alborotaron la tranquila vida de los pescadores de Búzios. Sin saberlo, la actriz había puesto aquel lugar en el mapa.
Casi 60 años después, Armação de Búzios —nombre completo de Búzios— se ha convertido en la península con las mejores playas del estado de Río de Janeiro. Además, desde la visita de la BB, fueron muchos los famosos que compraron casas en Búzios, transformando la zona de una humilde tierra de pescadores a un lugar vacacional de gente guapa y rica.
Sin embargo, Búzios no es solo para ricos y no son pocos los cariocas —nombre local dado a los habitantes de Río de Janeiro— que se escapan durante todo el año a este lugar.
Porque Búzios tiene algo para todo el mundo: familias, viajeros activos, fiesteros, parejas y grupos de amigos. ¿Lo visitamos juntos?
Cómo llegar a Búzios
Situado a 180 kilómetros al norte de Río de Janeiro, puedes llegar a Búzios en unas dos horas y media, si decides viajar en coche.
Si prefieres no alquilar un coche en Brasil, siempre puedes tomar un autobús de la compañía Viação 1001. Parten varias veces al día desde la estación de autobuses de Río de Janeiro (Novo Rio) y del aeropuerto internacional. Puedes comprar los billetes por anticipado a través de internet o directamente en taquilla. Entre los meses de diciembre y febrero, más vale que lo hagas con bastante anticipación.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Si tienes un presupuesto más alto y prefieres volar, la compañía Azul lo hace al aeropuerto internacional de Cabo Frío, a unos 20 minutos en coche de Búzios.
Cuándo ir a Búzios
Aunque la época de mayor afluencia de turistas es entre los meses de diciembre y marzo (el verano austral), lo cierto es que puedes visitar Búzios durante todo el año.
Protegida de los vientos por la cercana Serra do Mar, Búzios disfruta del buen tiempo durante casi todo el año, siendo además una zona mucho más seca que Río de Janeiro y las playas que se extienden más al sur de la capital del estado homónimo.
Qué hacer en Búzios
Con la Serra do Mar a dos pasos, unas playas de ensueño y una animada vida nocturna, Búzios te permite hacer un poco de todo, incluyendo senderismo, salir de fiesta hasta el amanecer, practicar deportes acuáticos o, simplemente, relajarte al sol.
Disfrutar de las playas de Búzios
Búzios es, en realidad, un conjunto de varios pueblos pequeños entre los que destacan tres: Ossos, Manguinhos y Armação de Búzios. Entre los tres ofrecen un buen número de playas, muy distintas entre ellas, en las que practicar surf, disfrutar de la colorida vida submarina, alquilar una lancha o tumbarte al sol. Aquí te dejamos algunas de las mejores playas de Búzios:
- Ferradura: una de las más famosas de Búzios. Buena opción para familias por sus tranquilas aguas.
- Ferradurinha: la hermana pequeña de la anterior es uno de los mejores lugares de Búzios para hacer esnórquel y disfrutar de la bella vida bajo la superficie de esta parte del Atlántico.
- Geribá: es la playa más famosa entre los surfistas, con buenas olas y poca profundidad. Buen ambiente, como siempre que visitas una playa dedicada al surf.
- Tucuns: perfecta para hacer parapente sobre unas aguas cristalinas.
- Ponta da Lagoinha: aunque esta playa no es buena para el baño —debido a la fuerza con la que las olas baten la roca de la orilla—, sí es un paraíso para los interesados en geología, ya que posee rocas formadas hace más de 520 millones de años.
- Praia do Forno: esta pequeña cala de preciosas aguas tiene la particularidad de tener arena roja.
- Olho-de-Boi: una de las pocas playas nudistas de Brasil.
- Foca: una de las playas más salvajes de Búzios, a la que solo se puede llegar tras recorrer un sendero sin señalizar en los bosques.
- Praia das Virgens: solo se puede llegar a ella mediante un camino que atraviesa la selva desde Praia dos Amores. Solitaria y virgen.
- Tartaruga: de aguas tranquilas, es perfecta para familias y, como su nombre indica, para poder bucear y encontrarte con tortugas marinas. Además, ofrece uno de los mejores atardeceres de Búzios.
Surf
Cabalgar sobre las olas es otra de las cosas que puedes hacer en Búzios. Las mejores playas para el surf son Geribá y Brava.
Visita la iglesia de Santa Ana
Aunque casi todo el mundo viaja a Búzios por sus playas y paraísos naturales, lo cierto es que también tiene algún legado colonial digno de visitar.
La iglesia de Santa Ana está situada en lo alto de una colina que se levanta junto a la playa dos Ossos. La iglesia es del siglo XVIII y muestra el estilo colonial portugués de la época. Siguen celebrándose misas en ella cada sábado.
El mejor momento para visitarla es justo antes del atardecer, pues es un mirador perfecto para disfrutar de la puesta de sol.
Siéntate junto a Brigitte Bardot
No siempre vas a tener la oportunidad de acercarte tanto a una de las mujeres más bellas de los 60.
Uno de los lugares más escénicos de Búzios es Orla Bardot, el paseo que se extiende a lo largo de la costa de Búzios. Al final del paseo encontrarás la estatua de la actriz francesa, esculpida por Christina Motta.
Diviértete en la Rua das Pedras
La calle adoquinada de Rua das Pedras es donde ocurre todo en Búzios.
Típica calle colonial, aquí encontrarás un buen número de restaurantes y bares cuyas terrazas estarán repletas de gente guapa. Para continuar la noche tampoco te faltarán un buen puñado de discotecas y pubs que cierran de madrugada. Uno recomendable es Zapata.
Bucea
Si nunca has buceado con bombona, puedes tener tu bautismo en Búzios. Hay una buena cantidad y variedad de especímenes marinos, siendo el premio gordo sus tortugas.
Alquila un barco y explora la península
Hay más de una veintena de playas en Búzios y un buen número de islas vírgenes. La mejor manera de poder llegar a muchas de ellas es en una excursión en barco. En los pueblos de Búzios encontrarás una variada oferta de excursiones de entre 1 y 5 días de duración.
¿A qué esperas para conocer una de las mejores zonas de playa del sur de Brasil?
Dónde cambiar moneda en Brasil
Como ya te hemos comentado antes, recuerda que para viajar a Brasil necesitarás pagar en reales brasileños. Puedes cambiar tus euros, dólares o la moneda de tu país en las oficinas de Global Exchange, situadas en distintas ciudades de Brasil, como Río de Janeiro, Brasilia o Natal. Además, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 21 países. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en Brasil. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.