La gastronomía es uno de los aspectos que hace que cualquiera caiga rendido a los pies de un país como Turquía, además de muchos otros aspectos que lo convierten en un lugar digno de cualquier top ten viajero (en el mío, a día de hoy, ocupa el número uno).
Cuando yo viajé hasta Estambul desde Sofía, Bulgaria, donde vivía en ese momento, varios platos, bebidas y sabores, en general, me resultaron familiares por el país en el que residía entonces. Y lo mismo me ocurrió cuando viajé hasta Grecia. En este caso, como en el de otros países de la zona, se debe a la influencia que tuvo el Imperio otomano, en su momento, y que sigue patente en aspectos varios como la gastronomía y que convierten a Turquía en una especie de nexo de unión entre Oriente Medio y los Balcanes.
Y como lo que me ha traído hasta este artículo es mi preciado país turco, en esta ocasión, quiero presentarte varias de las comidas y bebidas que conforman la maravillosa gastronomía de Turquía.
El döner kebab
Posiblemente hayas probado este delicioso plato en cualquier país y en circunstancias de lo más variadas. Olvídalo. En cuanto pruebes el turco, no querrás saber nada de copia alguna porque te sabrá completamente distinto (si es de algún país de Oriente Medio, no será una copia y seguro que también estará delicioso).
El döner kebab —cuyo significado es «carne a la parrilla que da vueltas», en alusión a cómo se prepara la carne— se elabora con finas láminas de carne de cordero, pollo o ternera, normalmente dentro de un pan plano o de pita, acompañadas por verduras y diversas salsas, algunas picantes y también de yogur. En Grecia, por ejemplo, lo que encontrarás será el popular gyros, similar, pero elaborado a su propia manera.
En ocasiones, lo verás compartiendo plato con una ensalada o con arroz blanco, que se suelen aderezar con las mismas salsas que el döner kebab.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
El testi kebab
Tradicional de la zona de la Capadocia, este plato turco consiste en un guiso de cordero, preparado con especias y cocido en una vasija de barro sobre brasas de carbón.
Si vas a un restaurante o comes en casa de un local, posiblemente veas cómo rompen la vasija en la que está el plato para que puedas acceder a él. No te asustes, ¡es parte del protocolo! Pero mejor intenta no hacerlo en casa o te quedarás sin menaje de cocina.
El lüfer
Toca hablar ahora de pescado. Porque, ni más ni menos, eso es el lüfer, un tipo de pescado azul del Bósforo, que se suele servir acompañado de verduras y cocinado de las formas más diversas.
Pese a que los platos de carne predominan sobre los de pescado en la gastronomía de Turquía, no puedes dejar de probar esta especialidad del Bósforo, ni tampoco un bocadillo de sardinas, en tu paseo por el puerto en Estambul. Eso sí, ve con tiempo porque por la noche, ¡se pone hasta los topes!
Los mezze
En realidad, hablar de los mezze como plato es hacer un poco de trampa porque no consiste en uno solo, sino que se trata de varios aperitivos fríos y calientes, que suelen abrir el menú de cualquier comida turca.
Si pides los mezze, podrás encontrar entrantes variados como hummus, olivas o falafel, entre muchas otras opciones maravillosas que suelen acompañarse por pan de pita y por el raki. Este último es un licor de hierbas de frutas fermentadas, que se cuenta entre las bebidas más tradicionales de Turquía (en Bulgaria, por ejemplo, esta bebida es conocida como rakia).
El ayran
Y ya que hemos hablado de bebidas con la raki, pasamos a eso, precisamente ahora, a otra de las bebidas más emblemáticas de Turquía: el ayran.
En este caso, se trata de algo tan simple como yogur líquido, agua y sal. De primeras, a quienes no estamos acostumbrados a bebernos un yogur salado, puede parecernos raro, pero te puedo asegurar que una vez que lo pruebas, tienes ganas de tener un ayran a mano en cualquier momento del día. E incluso te acostumbrados a tomarlo como acompañamiento en cualquier comida, así como podrías beberte un vaso de agua o un refresco. A menos que seas intolerante a la lactosa, claro, en cuyo caso mejor pasa al siguiente punto.
El té
Tengo que casi cerrar este artículo con algo tan simbólico para los turcos como es el té. En cualquier ocasión, si tienes la oportunidad de estar en casa de algún local o en algún encuentro social organizado por turcos, nunca faltará el té, una bebida que es como el agua en otros países: imprescindible.
El té turco se denomina çay, se puede considerar una forma de té negro y se prepara en una especie de teteras apiladas (çaydanlık), especialmente diseñadas para este fin. El té que se produce de esta forma tiene un sabor muy fuerte por lo que cuando se sirve, el agua sobrante puede ser empleada para diluir el de cada taza, si se desea. Así, se puede elegir entre té fuerte, koyu, o ligero, açık.
Los baklavá
Por último, el postre, o lo que yo definiría como una dulce perdición (incluso para mí que soy poco de antojos dulces). Los baklavá son hojaldres, de diferentes tamaños, que pueden llevar nueces, pistachos u otros frutos secos y miel.
En cualquier pastelería turca, no te resultará nada difícil encontrar este maravilloso placer, perfecto para acompañarlo de un buen té.
Seguro que con este artículo se te ha abierto el apetito, ¿verdad? ¡No me extraña! Así que ya sabes, si vas a Turquía, ¡no dejes de probar ninguna de estas opciones! Y si ya lo has hecho, ¿qué otro plato o bebida de la gastronomía de Turquía nos recomendarías?
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para pagar cualquiera de estos platos, necesitarás contar con liras turcas. Con Global Exchange, podrás cambiar la lira por tu moneda en el Aeropuerto de Antalya, en cualquiera de las dos oficinas que tiene en la zona de llegadas. Fuera de este país, Global Exchange te facilita el cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las del tuyo y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Turquía. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.