Fusión es la palabra más adecuada para describir la gastronomía dominicana. Proveniente de una mezcla de influencias españolas, africanas, taínas y árabes, la variedad de platos, sabores y texturas que tiene este país se pierden de vista. Pero, de los aspectos que más han dado a conocer a la República Dominicana en el mundo, probablemente, el menos popular sea su gastronomía. En un país donde las playas acaparan toda la atención, merece bien la pena echar un vistazo a su cocina, la cual no deja de ser sorprendente y deliciosa a la vez.
Por lo general, abundan las carnes (pollo, ternera, cerdo y chivo), así como los frijoles, los tubérculos, el cilantro fresco y el pescado, especialmente en algunas zonas costeras, pero el ingrediente principal en la cocina dominicana es el plátano, el cual se come de todas las maneras posibles.
El plátano, el rey de la gastronomía dominicana.
Ya sea como elemento principal o como guarnición, el plátano está presente en muchísimos platos dominicanos. La manera más común de encontrarlo es en forma de tostones, rodajas de plátano verde frito que se sirven con un toque de sal como acompañamiento en prácticamente cualquier plato. Ya sea para un pescado, carne, arroz o una « picadera», los tostones son una delicia que hechiza a cualquiera.
El mangú es otro de los platos donde el plátano es protagonista. Se trata de un puré de plátano hervido, el cual es posteriormente salteado con cebolla y queso y se sirve finalmente con salami. Es un plato muy típico que, tradicionalmente, se sirve para el desayuno ya que es una auténtica bomba.
Algunos platos imprescindibles en la gastronomía dominicana.
Sancocho
Es probablemente uno de los platos más populares en República Dominicana. Este guiso se puede preparar con varios tipos de carne y con ingredientes como la patata, la yuca y la infaltable yautía, un tubérculo muy consumido en el Caribe. El sancocho finalmente se sirve con arroz blanco y aguacate. Un buen sitio para probarlo en Santo Domingo es el restaurante Adrián Tropical, un local donde apenas llegas te sirven un pequeño plato de este como aperitivo.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Mofongo
El Mofongo es uno de los platos bandera en República Dominicana, y uno de los más elaborados y vistosos. Se trata de un delicioso guiso que puede ser de pollo o gambas y que se sirve sobre una especie de mortero, hecho con plátanos majados con ajo (y en ocasiones, con chicharrón).
Si recorres la zona norte de República Dominicana y vas en dirección hacia Santiago de los Caballeros o Puerto Plata, no dejes de visitar la región de Moca, donde se dice que se sirve el mejor Mofongo del país. Un buen ejemplo de ello es el restaurante El Molino de la Cumbre, ubicado en la carretera entre Moca y Jamao, donde sirven todo tipo de especialidades dominicanas con una vista increíble del Valle del Cibao.
Arroz con guandules o moro con guandules
El guandul es una especie de frijol proveniente de África, que se utiliza como ingrediente esencial en este sencillo, pero delicioso, plato dominicano. El arroz se cocina con jamón, cebolla, azafrán, ajo y cilantro. Un secreto en su preparación consiste en tapar la olla del arroz con una hoja de plátano lavada, mientras se cuece el arroz. En otra variante se sustituye el agua por leche de coco, dando origen al Moro de Guandules con Coco.
Quipe
Más que de un plato se trata de un aperitivo que fue introducido por inmigrantes libaneses y que se ha convertido en una opción gastronómica muy popular. Es una especie de albóndiga frita hecha con harina de trigo de grano entero (también llamada bulgur), que va rellena de un preparado de carne, hierbabuena, cebolla y ajo. De nuevo, si te encuentras vía Santiago en dirección norte, visita la Repostería Miguelina en Bonao, donde venden unos quipes legendarios.
Chillo
A pesar de que en muchas zonas del país se consume más carne o pollo que pescado, algo tremendamente irónico en una isla, en las zonas costeras es sumamente popular consumir pescado fresco. Mi recomendación es siempre preguntar por la captura del día, pero si tienes oportunidad de visitar Juan Dolio, una de las mejores playas cercanas a Santo Domingo, no dejes de probar un chillo acompañado de tostones, un pescado que está muy presente en la gastronomía dominicana.
Dónde comer en Santo Domingo.
Santo Domingo es, sin duda, el mejor sitio para disfrutar de la gastronomía dominicana, con infinidad de sitios de altísimo nivel y propuestas interesantes en un ambiente increíble. Si visitas la Zona Colonial, te recomiendo que le des una oportunidad a sitios como Jalao, un espectacular local donde sirven un delicioso jalao (un tradicional postre de coco y miel) justo enfrente de la Catedral Primada de América.
Otros sitios recomendables en Santo Domingo, donde puedes degustar tanto comida dominicana como internacional, son Nipau (donde sirven un delicioso risotto de chivo), Travesías o Sonoma Bistro. No olvides siempre acompañar tus comidas con una Presidente, la cerveza más popular del país, la cual va siempre servida muy fría con velo de novia.
Dónde cambiar moneda en República Dominicana
Global Exchange está en en República Dominicana desde 2006 con la marca Globo Cambio. En la actualidad, tienen oficinas en los Aeropuertos Internacionales de Punta Cana, Cibao (Santiago de los Caballeros), Puerto Plata y Santo Domingo, y en 21 hoteles en las zonas turísticas de Bayahibe-La Romana, Bávaro y Puerto Plata. En total, cuentan con 41 oficinas en 25 centros de trabajo, que cuentan con 221 empleados. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.
Si vas a viajar a República Dominicana y prefieres cambiar tu moneda al peso dominicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 260 oficinas en 21 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en República Dominicana. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
© Imágenes: Ricardo Ramírez y viviandnguyen_.