La gastronomía es una parte imprescindible de cualquier viaje y en mi caso, por ejemplo, algo que disfruto mucho en todos y cada uno de los países que visito. En esta ocasión, vamos a hablar de Dinamarca, un país que si bien no se caracteriza por tener precios económicos, sí que lo hace por tener opciones variadas en los platos que encontrarás en sus pueblos y ciudades y también por las múltiples opciones para disfrutar de ellos.
Si eres de los que gustan de planes bucólicos y encima viajas hasta allí en una época con buen clima, podrás sentirte un danés más comprándote tu almuerzo en un supermercado y dirigiéndote (en bici o a pie) a cualquiera de sus parques para tomártelo sentado en la naturaleza. Si prefieres comer sentado, también encontrarás múltiples opciones que van desde menús diarios (por unas 130 coronas danesas, unos 17,5 euros) hasta los conocidos como all you can eat (bufés libres).
De momento, y para que vayas abriendo boca, vamos a conocer cuáles son los diez platos que no podrás dejar de probar en Dinamarca.
1. El smørrebrød
Seguro que has oído hablar de este plato porque es uno de los más famosos del país. El smørrebrød es una rebanada de pan de centeno, untada con mantequilla y acompañada de fiambre, pescado o queso (los hay desde los más simples hasta los más sofisticados).
Esta puede ser tu opción perfecta para disfrutar de un almuerzo como el que te he propuesto en las líneas anteriores: sentado en un parque, pero también para esos días en los que no tienes demasiado tiempo para sentarte a comer y, simplemente, quieres matar el gusanillo tomando algo rápido.
2. El flæskesteg
Para esta segunda opción sí que será mejor que cuenten con tiempo para sentarte y comer de forma pausada ya que el flæskesteg es una versión nacional del asado de cerdo del que bien querrás disfrutar con calma.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Desde hace siglos el cerdo ha sido la carne más consumida en Dinamarca, pero no fue hasta la segunda revolución industrial, hacia 1860, cuando se popularizaron los hornos de leña en los hogares de las casas. De ahí que además de ser parte del menú habitual para el día de Nochebuena, sea uno de los platos daneses más tradicionales.
3. El gravad laks
Pasamos ahora al pescado, después de haber hablado del asado de cerdo. El gravad laks es un plato que se prepara con salmón marinado, acompañado de eneldo y mostaza dulce. Al ser ligero, suele tomarse como aperitivo, a la espera de un plato más fuerte a continuación.
4. El frikadeller
También un plato de mesa, nos vamos ahora a hablar del frikadeller, un plato de albóndigas danesas que se preparan con carne de cerdo picada y que se sirven con patatas cocidas, col lombarda y una salsa resultado del jugo que suelta la carne.
5. El svineorbrad
Seguimos con la carne para hablar ahora del svineorbrad. En este caso, se trata de chuletas de cerdo (en ocasiones, son de ternera), rellenas de ciruelas pasas o manzana picada, por ejemplo, y que son sazonadas con sal y pimienta. Otro plato que requiere de una buena mesa y de tiempo por delante para disfrutar de él con la tranquilidad necesaria.
6. El sild
El sild no es más que el nombre que recibe el arenque, un pescado que en este país se come de formas infinitas: marinado, guisado, ahumado, etc. Y de ahí que el nombre de este plato sea el mismo.
7. La kraasesuppe melbolle
Para hacer turismo durante el frío invierno danés nada mejor que una buena sopa que nos caliente el cuerpo y en Dinamarca encontrarás múltiples opciones. Una de ellas es la que nos ha traído hasta estas líneas: la kraasesuppe melbolle. Se trata de una sopa preparada con buñuelos de harina y mantequilla que, como cualquier local, también podrás consumir en cualquier momento del año.
8. El hvid labskovs
También para calentarte el cuerpo te servirá el hvid labskovs, un estofado de ternera, que se sirve con patatas, laurel y pimienta y que te llenará el estómago hasta la siguiente comida. También apto, si prefieres almorzar sentado que en el camino.
9. El akvavit
Y después de tantos platos, ya va tocando hidratarse un poco. Para eso podemos contar con el akvavit (o aquavit, de aqua vitae en latín, «agua de la vida»). Además de estar considerada como la bebida nacional en Dinamarca, podrás tomarla en cualquier momento del día. Eso sí, ¡te aviso de que tiene un 40% de alcohol!
10. El wienerbrød
Por supuesto, el cierre tenía que ser dulce porque, ¡nada mejor que un postre para poner el punto final! Hablamos ahora del wienerbrød (pastel de Viena), un pastel dulce preparado con harina, levadura, leche y gran cantidad de mantequilla que querrás tomar tanto en la hora del desayuno, después de cualquier comida o para la merienda. ¿A ti también se te hace la boca agua?
Después de esta ruta gastronómica por Dinamarca, ¿con qué plato te quedas?
¿Dónde puedo cambiar moneda en Dinamarca?
Como ya te hemos comentado antes, la moneda en curso en Dinamarca es la corona danesa. Podrás cambiarla por la tuya con Global Exchange, que cuenta con más de 220 oficinas en 20 países. En Copenhague, tendrás la posibilidad de hacerlo en el Aeropuerto Internacional de Kastrup, aunque también podrás hacerlo en el de Billund.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), te lo ponen más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en Dinamarca. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Lou Stejkal, Adrian Scottow, Lars Plougmann, Apotek Hjartat, cyclonebill y CucombreLibre.