Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

¿Cómo preparar un viaje? 10 consejos prácticos

¿Cómo preparar un viaje? 10 consejos prácticos

Podríamos decir que basta con las ganas para empezar un viaje. Si bien es cierto y poco más hace falta, tenemos que decir que hay varias cosas, también importantes, que deberíamos tener en cuenta y revisar antes de ponernos en camino. Te dejamos una selección de 10 cosas que debes tener en cuenta para saber cómo preparar un viaje y que, creemos, te ayudarán a viajar más ligero.

1. Vuelos, el gran gasto en un viaje. ¿O no?

Una de las grandes partidas del presupuesto de un viaje es, sin duda, el vuelo. Aunque esto siempre se puede matizar un poco y te aseguramos que, con un poco de tiempo y algunos consejos, puedes conseguir vuelos baratos:

  • Empieza a mirar con tiempo. En contra de lo que pueda parecer, las ofertas de última hora son muy limitadas, así que no te arriesgues. Lo mejor es buscar con tiempo y reservar cuando encuentres un precio por debajo del habitual.
  • Date de alta en webs de aerolíneas, páginas que publiquen ofertas de vuelos o buscadores para estar al día de las últimas novedades y ofertas.
  • Olvídate de los meses de julio y agosto, días festivos o puentes. Solo con eso ya te aseguramos que conseguirás abaratar mucho el coste del billete.
  • Si encuentras un precio ajustado, no esperes. Suele ocurrir que desaparece antes de que te des cuenta, ya que hay muchos más viajeros pensando en cómo preparar un viaje de la forma más económica posible.

2. Huir de la temporada alta tiene premio

Ya lo comentábamos antes cuando dábamos algunos consejos para ahorrar en un vuelo. Aunque tenemos que añadir que huir de la temporada alta cuando viajamos, no solo es ahorrar en el vuelo sino también en el alojamiento, que suele dispararse sobre todo en los meses de verano y en destinos de playa, en el alquiler de coche, que también aumenta en las fechas más solicitadas, y, en general, en cualquier actividad relacionada con el turismo. Si puedes, huye de la temporada alta. No solo ahorrarás, sino que también podrás disfrutar del lugar sin el agobio de la gente.

3. Seguro médico, siempre

¿De verdad te habías llegado a plantear viajar sin seguro médico? Probablemente, nunca lo utilices (ojalá sea así), pero piensa que si te pasa algo, por mínimo que sea, contar con la tranquilidad de tener un médico a golpe de teléfono es algo impagable. Eso por no hablar de que necesites hospitalización, sobre todo en algunos países, como por ejemplo Estados Unidos, donde una operación tiene un precio de 5 cifras. Seguro médico, siempre.

4. ¿Hará calor o frío?

Aunque a simple vista pueda parecer algo poco importante, investigar un poco sobre el tiempo que hará en el destino nos puede ahorrar más de un quebradero de cabeza en nuestro proceso para descubrir cómo preparar un viaje de forma efectiva. No sería la primera vez que alguien viaja a Islandia en pleno agosto y solo lleva camisetas de manga corta, pensando que «lógicamente», debería hacer calor. Ya puedes imaginarte que una vez en destino, toca proveerse de ropa de abrigo.

Imagen decorativa de una playa de aguas cristalinas. Al fondo, una montaña cubierta de nubes

5. Blogs de viajes: tu nueva biblia viajera

No renegamos de las guías de viaje en papel de toda la vida. Es más, nosotros siempre viajamos con ellas y las consultamos cuando estamos preparando el viaje, pero no podemos olvidarnos de los blogs de viajes, tan de moda en los últimos tiempos. En ellos encontrarás información de primera mano y sobre todo, actualizada sobre los destinos. A parte, si tienes cualquier duda, puedes escribir a sus autores y seguro que te ayudarán en todo lo que esté en sus manos.

Imagen decorativa. Una bloguera de viajes trabaja con su portátil en un balcón con vistas a un pueblo tradicional chino

6. Revisa toda la documentación y súbela a la nube

Una de las mejores formas de mantener a salvo toda la documentación importante de un viaje es subiéndola a la nube. Pero no solo todas las reservas, como vuelos, alquiler de coche, alojamientos, etc. Te recomendamos que lo hagas con tu documentación personal, como DNI, pasaporte, tarjeta sanitaria, carnet de conducir, póliza del seguro de viaje… Nunca se sabe cuándo vas a necesitarlo y tenerlo a golpe de clic es una gran ventaja.

7. ¿Adicto a las RRSS? Conéctate con cabeza

Si antes de viajar ya sabes que vas a querer o vas a necesitar conectarte a Internet, te recomendamos que hagas una breve investigación sobre las posibilidades que existen en el destino. En líneas generales, sobre todo en Asia y Sudamérica, existen tarjetas SIM libres que te permiten conectarte a Internet con el plan que hayas elegido a precios muy competitivos.

Otra opción, recientemente instaurada en distintas compañías telefónicas, es la posibilidad de mantener tu tarifa de España en Europa o EE. UU., de manera gratuita. Si crees que es indispensable para tu día a día, trata de buscar alojamientos, locales o cafeterías que te permitan seguir con tu rutina, pero sin olvidarte de disfrutar de tu destino.

8. Conoce un poco la cultura y las costumbres de tu destino

No hay nada más cierto que la frase que dice: Donde fueres, haz lo que vieres. Si le dedicas un tiempo a conocer un poco la cultura y las costumbres de tu destino, te aseguramos que no solo tu viaje será más completo, sino que también evitarás situaciones que a veces pueden resultar de lo más embarazosas.

Imagen decorativa. Fuente del convento de la Merced, en Guatemala. Se sitúa en el patio interior del edificio y ocupa todo el espacio.

9. Planificar ahorra tiempo

Sobre todo cuando viajas con billete de vuelta. Si bien tenemos que decir que tampoco hace falta llevar todo planeado, tener atadas ciertas cosas antes de partir, como un itinerario aproximado, las distancias entre los lugares que quieres visitar, el alojamiento (sobre todo si viajas en fechas muy concurridas) es ahorrar tiempo y dinero. Todo ello es esencial si quieres saber cómo planear un viaje de forma efectiva, pues que no hay nada peor que llegar a un lugar después de estar cuatro horas en un autobús y encontrarte que justo ese día cerraba.

Otra cosa que te ayudará en tu viaje es llevar la moneda del país cambiada antes de tu viaje, o hacerlo una vez que pises el aeropuerto. ¿Cómo? Muy fácil: con Global Exchange. Te ofrecemos cambio de moneda extranjera a domicilio para que no tengas que preocuparte por nada. Basta con que nos indiques tu destino y fecha de viaje. Nosotros nos encargamos del resto. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 900 855 550 para que te informemos.

10. Busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo

Esto vale para todo y es que ninguna afirmación es cierta al 100 %. Por mucho que leas que la mejor web para reservar vuelos es X, lo mejor es dedicar unos minutos a comprobar otras y así poder comparar. Ninguna web debería convertirse en «única» ya que en la variedad está el conocimiento. No hay nada como tener una visión amplia en los viajes y eso, te aseguramos, te permitirá disfrutarlos al máximo.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15 % en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.