Los que vivimos en España a menudo olvidamos lo cerca que estamos de Portugal y lo diferentes que son ambos países entre sí, pese a ser vecinos y compartir frontera. Esto es algo que no solo ocurre en España, solemos ir a buscar lo más lejano pensando que ahí encontraremos lo más exótico, lo que nos haga maravillarnos, el choque cultural, sin darnos cuenta de que la mayoría de veces, lo tenemos bien cerquita.
Por eso, tanto si vives en España como si vienes de visita, quiero contarte cómo podrás disfrutar de cuatro días en Portugal, saliendo desde Madrid en coche.
Día 1: Madrid – Elvas – Lisboa
Amanece en Madrid, un buen momento para subirse al coche y empezar nuestro viaje. Cogeremos la A5 hasta dejar España (antes es una buena idea parar a desayunar en cualquiera de los bares que encontraremos en el camino) y cuando crucemos la frontera, seguiremos por la A6.
La primera parada de nuestro viaje la haremos en Elvas, después de unas cinco horas de carretera. Podemos aprovechar para comer aquí y darnos un paseo por sus calles empinadas, salpicadas de edificios bajos, de paredes blancas e impolutas.
Famosa por su acueducto, construido entre los siglos XV y XVII, esta ciudad, además, cuenta con el mayor número de fortificaciones de Europa. Entre ellas, las fortalezas de Nossa Senhora de Graça y Santa Luzia, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Una vez que hayamos bajado la comida, estamos preparados para continuar nuestro viaje. Y lo haremos hasta Lisboa, la capital de Portugal, de la que nos separan poco más de 200 kilómetros (unas dos horas en coche), tomando la A6 y la A2.
En este punto, ten en cuenta que algunos tramos, como este, son por autopistas de peaje por lo que llegado el momento, tendrás que abonar la tarifa correspondiente.
Llegaremos a Lisboa por la tarde-noche, con tiempo para cenar y dar un paseo por las empedradas calles lisboetas e irnos a descansar para recuperar las energías que necesitaremos los siguientes días.
Si buscas algo tranquilo, barato y alejado del ajetreo de Lisboa, sin duda, te recomiendo el Lisboa Camping & Bungalows. ¡Es una gran opción también, si viajas con niños!
Días 2 y 3: Lisboa
Lisboa exige, al menos, un par de días para una primera toma de contacto. Si quieres conocer a fondo la ciudad, necesitarás alguna jornada extra. Siguiendo el itinerario que te planteo hoy, una buena opción es hacer alguno de los muchos free tour que se ofertan en la ciudad para ir ubicándote en la capital lusa. (Echa un vistazo a los consejos que te dimos hace un tiempo para viajar a Lisboa que, seguro, te serán de utilidad).
Después, podrás perderte por las calles del barrio de Alfama o sentarte a comer un buen plato de pescado en cualquiera de sus restaurantes con encanto, mientras escuchas un buen fado de fondo. Y de postre, es imprescindible que degustes algunos de sus afamados Pastéis de Belém.
Si no te apetece pasar dos días enteros por Lisboa, te aconsejo que te escapes a Sintra, Estoril o Cascaes ya que los tres lugares son perfectos para excursiones de un día y realmente merecen la pena.
Día 4: Lisboa – Évora- Madrid
El cuarto y último día lo dedicaremos al viaje de vuelta, pero en el camino haremos otra parada, esta vez en Évora, capital de la región del Alentejo. Yendo primero por la A2 y luego por la A6 tardaremos alrededor de una hora y media desde Lisboa.
En esta ciudad, una de las más antiguas del país, podrás disfrutar de su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y de los vestigios de su pasado romano.
En total, 500 kilómetros separan esta localidad lusa de la capital de España, Madrid (sobre cuatro horas y media), así que lo mejor será comer y volver al punto desde el que salimos hace cuatro días.
El resto de lugares imperdibles con los que cuenta Portugal, que da mucho de sí, los dejaremos para otra escapada.
Dónde cambiar tu moneda por euros
Para viajar a Portugal te harán falta euros, como también los necesitarás para hacerlo por España. Para ello, Global Exchange cuenta con oficinas en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por el que seguramente entrarás a este país. Consúltalas todas y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
Imágenes: Miriam Gómez y Pixabay (PacoGonzález, olafpictures y chiaravi).