Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

5 playas del mundo en las que perderte este verano

5 playas del mundo en las que perderte este verano

Te sientas a comer y enciendes la televisión. Hoy abren los informativos con un tío al que le ha tocado, jugando al Euromillón, la friolera de 53 millones de euros. Miras el reloj para darte cuenta de que te quedan treinta minutos para volver al trabajo que tanto detestas. Y sueñas… Sueñas que tú has sido el que dio con la combinación ganadora. Lo primero que vas a hacer es marcharte de tu trabajo y después te perderás en una playa donde nadie te encuentre y puedas estar un tiempo relajado, disfrutando de la naturaleza y de ti mismo.

Es aquí cuando en el sueño aparece un pequeño hándicap porque no tienes claro qué playas pueden ser esas. Te propones entonces dos cosas que se convierten en vitales para ti: comenzar a jugar al Euromillón e investigar en qué playa te dedicarás a la vida contemplativa cuando te toque.

En lo primero no podemos ayudarte, pero aquí te dejamos unas cuantas playas perdidas en las que no te encontrará ni tu operadora de móvil.

Playa de Cole-Cole, Chiloé (Chile)

En la isla de Chiloé el tiempo parece haberse detenido. La gente que la habita, los chilotes, sigue respetando las tradiciones ancestrales, se dedican a la artesanía y a la agricultura, y siguen creyendo en las antiguas leyendas como la del Caleuche, un barco fantasma que, de vez en cuando, se acerca a tierra para llevarse a algún pobre diablo.

En este ambiente mágico encontramos también una naturaleza generosa y salvaje con bosques que mueren en largas y deshabitadas playas. Una de ellas es la de Cole-Cole. Su difícil accesibilidad la convierte en el lugar perfecto para perderse junto al mar. Su única vía de acceso es el camino que desciende una verde ladera para desembocar en una playa de no más de 500 metros de largo. Los restos de naufragios pueden ser tus únicos acompañantes mientras observas el embate del bravo Pacífico.

Si necesitas comprar algo, tendrás que pagarlo en pesos chilenos (cámbialos por tu moneda con Global Exchange).

The Shell Beach, Western Australia (Australia)

La costa oeste australiana (donde la moneda en curso es el dólar australiano) es famosa por su carácter salvaje. Una sola carretera la recorre de sur a norte y es mucho más probable que te cruces con canguros y emús antes que con cualquier otro ser humano.

The Shell Beach, en Australia.

En medio de este paisaje de tierra roja, arbustos y océano, se encuentra una de las playas más curiosas del mundo. La playa de las Conchas (the Shell beach) está a unos 45 kilómetros al sur de Denham y tiene una extensión de 60 kilómetros, siendo fácil elegir dónde tumbarte. La particularidad es que no lo harás sobre arena, sino sobre una capa formada por almejas y conchas milenarias de más de 10 metros de espesor en algunos puntos.

Las playas de Koh Payam, Tailandia

Tailandia es famoso por ser el país de las sonrisas y las playas paradisíacas (y conocido por ser su moneda el baht tailandés). Sin embargo, en las últimas décadas, el turismo masivo ha hecho que sea complicado encontrar un lugar donde no te molesten decenas de mochileros en busca de fiesta y sol.

Playa de Koh Payam, en Tailandia.

La isla de Koh Payam aún conserva cierto halo de tranquilidad y privacidad, pudiendo descansar del mundo real al amparo de selvas, calas y aguas cristalinas. La prueba es que la barca que sale de Ranong cada día solo lleva a unos pocos pasajeros. Lo ideal es alquilarte una de las pequeñas cabañas en alguna de las playas de la isla y usarla como base para explorar las demás. No hay carreteras, así que lo puedes hacer en moto por los senderos o, mejor aún, a golpe de remo alquilando un kayak. Si optas por el kayak, podrás acceder a pequeñas calas de roca y arena donde es imposible llegar de cualquier otra manera. Un paraíso terrenal.

Playas de Bazaruto (Mozambique)

El país «da boa gente» – como lo bautizó su descubridor europeo, el portugués Vasco de Gama – es un diamante en bruto que espero siga sin explotar por muchos años. Su gente es excepcional y tiene una naturaleza exuberante que se apoya fundamentalmente en un paisaje de suaves montañas, selva y una preciosa costa bañada por las cálidas aguas del Índico.

Playa de Bazaruto, en Mozambique

En la costa sur nos encontramos con la pequeña población de pescadores de Vilanculos. Justo frente a ella, a unos 30 minutos en lancha rápida, existe un paraíso llamado isla de Bazaruto. Se trata de la isla grande del archipiélago homónimo que se halla en las listas de mejores lugares del mundo para bucear, sobre todo porque lo puedes hacer con los míticos tiburones ballena.

En la superficie encontramos largas y deshabitadas playas de dunas y arena blanca que delimitan una parte central de la isla donde el verde predomina sobre el marrón. Las aguas tienen franjas de distintas tonalidades de azul, donde algunos pescadores faenan hasta el anochecer. Lo mejor es llevarte una tienda de campaña y convertirte en el Robinson Crusoe de Bazaruto.

Playas del parque Tayrona (Colombia)

En la costa caribeña colombiana, a escasos kilómetros de Santa Marta, se encuentra un parque natural que aún tiene cierta aura virgen.

Playa de Tayrona, en Colombia

El Parque Nacional de Tayrona está completamente cubierto por una espesa selva tropical que solo es horadada por estrechas sendas en las que los vehículos tienen prohibido el paso. Llévate una pequeña mochila y explora todos sus rincones a pie. Existen algunos pequeños campings donde se alojan (en tiendas de campaña, hamacas y pequeñas cabañas) los escasos turistas a los que permiten la entrada cada día. Sin embargo, eres libre de caminar donde quieras y disfrutar de tu pequeño paraíso en una de las muchas playas desiertas que encontrarás.

Por si tienes dudas sobre a qué moneda cambiar la tuya, la que está en curso en este país es el peso colombiano.

Entonces, si te pierdes, ¿en qué playa te buscamos?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.