Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Vamos a la playa en otoño… aunque no caliente el sol

Vamos a la playa en otoño… aunque no caliente el sol

Como cantaban Los Payos: coge tu sombrero y póntelo, vamos a la playa, calienta el sol… ¿En otoño? Pensarás. Sí, en otoño. Y es que el final del verano en España no tiene por qué significar la despedida de la época playera. Si no te lo crees, y piensas que la playa es solo para la temporada estival, te animamos a que nos acompañes por algunos lugares españoles en los que «arena» no es una palabra que se utilice solo de junio a agosto.

La primera opción es que vayas buscando sol, arena y agua salada cuando ya parece que los chiringuitos están echando el cierre, ¿por qué no? Si es así, te dejamos 5 playas españolas por las que podrás pasearte en esta época en pareo sin miedo a tener que salir corriendo a por el abrigo.

  1. La playa del Papagayo, en Lanzarote. ¿Te gustan las calas? Pues aquí tienes siete kilómetros para disfrutar de ellas ya que durante esa distancia te las irás encontrando entre rocas. Te proponemos que disfrutes de un atardecer en esta playa, sentado en su fina y blanca arena, tras la visita al Parque Nacional de Timanfaya.
  2. La playa de Cofete, en Fuerteventura. ¿Qué podemos decir de las playas de Fuerteventura, además de que son un placer para los ojos? Es difícil elegir entre todas ellas, pero la de Cofete destaca por su arena dorada.
  3. La Playa del Inglés. Situada en Valle Gran Rey, al oeste de la isla de La Gomera, podrás disfrutar de la tranquilidad de los 300 metros de arena negra de esta playa canaria que no «cierra» cuando acaba el verano. Ten cuidado con el oleaje, que suele ser fuerte, y, sobre todo, que no te sorprenda encontrarte con bañistas practicando el nudismo porque puede que los haya. ¿Quién dijo miedo?
  4. El Puertito, en la Isla de Lobos, Fuerteventura. Si buscas aguas cristalinas a través de las que ver la arena blanca y los peces del fondo, esta ensenada te va a dejar con la boca abierta. Podríamos no definirlo como una playa como tal pero, sin duda, podrás darte un baño.
  5. Playa Blanca, conocida como Playa Grande y ubicada en el Puerto del Carmen, Lanzarote. Este caso es el más turístico de todos los que te hemos expuesto hasta el momento, lo que no significa que este lugar no tenga su encanto. Porque sí, lo tiene, y puedes comprobarlo por ti mismo.

Plan B: más allá del sol

Y ahora, que levante la mano el que no quiera el plan de ir a la playa por el simple hecho de tostarse al sol o darse un baño. Imagina: un libro de esos que te absorben entre las manos, sentado en la arena, con la brisa del mar acariciándote la cara. Bucólico, ¿no? Pues si ese es tu plan, sigue leyendo: tu mente (estresada durante todo el año) te agradecerá que cojas esta vía de escape.

  1. Playa de Barinatxe, en Vizcaya. Conocida como «La Salvaje», y situada entre los municipios de Sopela y Getxo, en esta playa, además de relajarte, podrás practicar surf, por el fuerte oleaje que tiene el mar, y parapente, al estar situada entre acantilados. Consigue más información en la página web de Turismo del País Vasco.
  2. La playa de Somo, en Cantabria. De la tranquilidad de pasear por su fina arena a la frenética actividad del surf, en esta playa podrás optar por cualquiera de estas posibilidades. Además, desde aquí podrás disfrutar de vistas que incluyen la bahía de Santander o la Península de la Magdalena. Consigue más información en la página web de Turismo de CantabriaPlaya de Somo, en Cantabria.
  3. La Cala del Moraig, en Poble Nou de Benitatxell (Alicante). Un camino pedregoso te llevará hasta esta tranquila cala de aguas azuladas y arena fina. Y no solo eso, además, podrás aprovechar la excursión para visitar la Cova dels Arcs, una cueva formada por la acción natural del agua del mar. Si eres un apasionado del submarinismo, una vez que entres en sus aguas, no querrás salir. También podrás practicar senderismo y espeleología. Consigue más información en la página web de Turismo de la Comunidad Valenciana.
  4. La playa Mar de Fora, en A Coruña. Esta playa de arena, situada en Finisterre y con una longitud de 500 metros, no podemos clasificarla en el grupo de «tranquilas». El fuerte oleaje y las corrientes la convierten en un paisaje de inmensa belleza pero en el que tendrás que ser cauto si lo que quieres es bañarte. Se puede acceder desde distintos caminos, aunque hay un descenso bien señalizado. Consigue más información en la página web de Galicia.
  5. La playa de Laidatxu, en Vizcaya. Esta playa, situada muy cerca del municipio de Mudaka, es perfecta si tu intención es ir con niños o si eres un apasionado del surf. Y es que está considerada como una de las que tiene las 10 mejores olas del mundo. Consigue más información en la página web de Turismo del País Vasco.

¿Necesitas más información sobre las playas de España? Consíguela en la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Si no vives en España y estás pensando en visitar nuestro país para no perderte ninguna de estas maravillas costeras, recuerda que la moneda en curso es el euro y que podrás cambiarla con Global Exchange.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.