Tenerife, en España, da la bienvenida al viajero con actividades para todos los gustos, playa, montaña, deporte de aventura y muy buena gastronomía. Entre tanta opción para elegir, también hay planes para disfrutar la isla sin gastar ni un euro o gastando pocos.
Desde luego, Tenerife da para muchísimo, como ya hemos contado en el blog de Global Exchange. Ahora, para refrescarte un poco las ideas, o para que no se te escape nada en tu próximo viaje, te recordamos que en Tenerife el tiempo favorece la visita durante todo el año; los veranos son largos en las Canarias y en el resto de estaciones siempre se puede sacar algún día de playa. Hacia el interior, el macizo de Anaga y, por supuesto, el Teide, son motivos en sí mismos para los aficionados al senderismo y los deportes de aventura.
Además de los lugares más turísticos que no te debes perder de la isla, también te propusimos subir a varios miradores, zonas de fiesta, y las mejores ubicaciones para practicar submarinismo. Lo mejor de todo, es que hay planes para todos los bolsillos, y como veremos a continuación, también los hay gratis.
Vuelta y vuelta en la playa
Las costas de Tenerife son rocosas, con acantilados y grandes desniveles, especialmente en el norte. Aunque, también queda espacio para la arena, a lo largo de 70 kilómetros de playa. Es imposible centrarse en una sola, pues según tu alojamiento vas a tener playas buenas próximas casi seguro. Hay de todo tipo: calitas, playas extensas, aisladas, repletas de turistas, de arena fina, de arena negra… Para aproximarte, mencionaremos algunas: Punta de Teno, la Tejita, Troya, Antequera o las Teresitas.
Piscinas naturales
El origen volcánico de la isla es fácilmente visible en el Parque Nacional del Teide, pero no solo aquí. Decíamos que gran parte de la línea de costa tinerfeña es rocosa, pues además de los acantilados de los gigantes, repartidas por el perímetro de la isla, encontrarás numerosas piscinas naturales, otro plan gratis para alternar con los días de playa. Luego, tras zambullirte en esas aguas cristalinas, resguardadas por roca volcánica, solo te falta encontrar una que resulte cómoda para tumbarte a descansar.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Hay mucho para hacer y ver en el norte, entre Icod de los Vinos y Garachico. En cuanto a piscinas naturales, las de El Caletón son parada obligada si estás en Garachico. No es la única, mencionaremos varias para que las incluyas en tu ruta: El Arenisco, Bajamar, Mesa del Mar, Punta del Hidalgo, Jóver y otras más pequeñas como charco Roque, charco de la Laja o charco del viento.
Turismo activo y gratis en Tenerife
Si eres de los que valoran al mismo nivel deporte de aventura y descanso, Tenerife es tu isla. Si te encanta el surf, el esnórquel, la bicicleta, la escalada o el parapente, habrás valorado si te conviene llevar tu equipo de viaje. Transportarlo es un engorro, pero si de verdad vas a dedicar gran parte de tu tiempo a tu hobby, entonces seguro que merecerá la pena.
Respecto al surf, el norte y el noroeste tienen numerosos spots para elegir, como Taganana, Punta del Hidalgo, Martiánez o El Socorro. También los hay al sur, aunque según la época del año habrá más o menos jornadas de olas. Para kitesurf, la playa del Cabezo, en El Médano, es el destino mejor valorado de la isla, con viento casi todos los días.
Ya fuera del agua, si te gusta caminar, en el interior de la isla hay cientos de senderos señalizados. Te recomendamos elegir alguna ruta del Parque Rural de Teno o del Parque Rural de Anaga, ubicados en el pico noroeste y noreste, respectivamente.
Los vientos alisios han esculpido el paisaje de estos parques, donde se conserva la laurisilva, el bosque templado característico de las Canarias o las Azores. Además de caminar, disfrutar de las vistas, buscar flora endémica y observar aves, puedes visitar alguno de los caseríos que sobreviven en los parques rurales gracias a la agricultura y la ganadería. Están en cruces de rutas senderistas, donde pervive la tradición y se ha detenido el tiempo. Masca, Teno Alto o Las Portelas son algunos ejemplos. Si vas, dedica un rato a observar sus casas y prueba su gastronomía. Con esta información y explorando las rutas de wikiloc, tan solo tienes que elegir una que cuadre con tu forma física y tiempo disponible.
Callejear por museos al aire libre
Hay calles con casas tradicionales canarias y arquitectura colonial repartidas por pueblos y ciudades de la isla. El centro histórico de La Laguna es Patrimonio de la Unesco pues conserva intacta la arquitectura colonial de principios del siglo XVI. Caminando por el trazado original, del año 1500, no pierdas detalle de sus casas, palacetes, conventos y plazas. Y el de San Cristóbal de La Laguna no es una excepción en Tenerife, otros muchos merecen tu visita, como el de Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava, Arico, Tegueste o El Sauzal.
Ya que estás por el noroeste de la isla, cerca de Garachico, no dejes pasar la oportunidad de acercarte a Icod de los Vinos para ver el Drago Milenario. El árbol más famoso de las Canarias todavía no llega al milenio, pero su tamaño y longevidad le hacen ser uno de los iconos del archipiélago.
Mercadillos en Tenerife
Los siempre fotogénicos mercados de todo el mundo agrupan turistas y población local. La explicación a tan particular simbiosis está en la curiosidad que sienten los primeros por los víveres que los segundos conocen y compran para su día a día. Las típicas recetas tinerfeñas siempre tienen como punto de partida uno de estos mercados que, cuanto más alejados del turismo, más auténticos y bulliciosos resultan. Si tienes ocasión, pásate por alguno: Tacoronte, La Candelaria, Güímar, Tegueste, etc.
Noches de estrellas en Tenerife
La situación geográfica de determinadas zonas altas de la isla, junto con la transparencia del cielo y la baja contaminación lumínica, justifica la certificación Starlight, como destino turístico para la observación de estrellas. De hecho, el observatorio astronómico del Teide es uno de los más renombrados a nivel europeo.
Como plan nocturno gratuito, puedes caminar o ir en coche hasta alguno de los miradores que te recomendamos en otro artículo, especialmente a los ubicados en el Parque Nacional del Teide, o en las zonas del noroeste, más alejadas de grandes núcleos urbanos, como en el mirador de El Palmar.
Fiesta en Tenerife
Pero si te sobra energía después de tu ruta viajera diurna, mejor que ver estrellas, puedes salir a bailar a las zonas de marcha de la isla; en otro artículo te contamos dónde en Adeje, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Puerto de la Cruz.
Aunque, como no podía ser de otra forma, la mayor fiesta de la isla es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Si quieres vivir el segundo mayor carnaval del mundo, antes de planificar tu viaje, infórmate de cuándo se celebra cada año, pues varía entre los meses de febrero y marzo. Y si no te cuadra con tus vacaciones, que no cunda el pánico porque hay muchas otras celebraciones locales en las que no falta la fiesta en la calle. Las romerías de Tenerife desbordan al visitante con coloridos desfiles, carretas tiradas por bueyes, vestidos tradicionales, bailes regionales, música y sabrosa comida típica.
Imágenes: Javier Sánchez Portero, Philippe Teuwen, Jose Mesa, Guillaume Baviere y Pixabay.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Aunque encontrarás todos estos planes gratis en Tenerife, también podrás disfrutar de muchos otros por los que tendrás que pagar. Para eso necesitarás contar con euros en el bolsillo. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Tenerife Sur. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.