Madrid es una de mis ciudades preferidas, no solo de España, sino del mundo. Quizá tenga algo que ver el hecho de que tenga buenos amigos y familia viviendo allí, pero lo cierto es que Madrid siempre me acogió con los brazos abiertos.
La oferta de ocio en Madrid me parece inigualable, y además sin la pretensión de la que, para mí, hace gala Barcelona. Obras de teatro, musicales, museos, terrazas que rebosan de vida casi cualquier día del año, actos culturales, espacios para hacer deporte, etc.
En Madrid me siento como en casa, pero una casa algo cara. El coste de vida en la capital de España es bastante alto, pero a lo largo de los años me las ingenié para descubrir planes gratuitos de los que poder disfrutar. De ese aprendizaje surge esta subjetiva lista de las mejores cosas gratis que hacer en Madrid.
Vagabundea o descansa en sus parques
Hay varias zonas verdes en Madrid por las que merece la pena pasear y darse un respiro de la polución y el ajetreo típico de una capital europea. El más famoso de todos es el Parque del Buen Retiro. Más conocido simplemente como El Retiro, lo verás lleno de gente en casi cualquier época del año. Parejas dando un romántico paseo en barca, gente haciendo deporte, grupos de amigos charlando tumbados en el césped o artistas callejeros, son algunos de los protagonistas del pulmón verde céntrico de Madrid.
La Casa de Campo es otra opción, con una superficie verde mucho mayor que la del Retiro y perfecto para dar un paseo en bici o caminar. A unos kilómetros fuera de la ciudad, cerca de la localidad de Pozuelo de Alarcón, Parque Europa te ofrece la oportunidad de hacer un tour por Europa sin tener que viajar. Allí encontrarás réplicas gigantes de los 18 monumentos europeos más emblemáticos. Pasea junto a lugares como la Torre Eiffel o el Puente de Londres sin salir de Madrid.
Disfruta de estos planes al aire libre en Madrid.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Pasea por el Madrid de los Austrias
Pasear por el centro histórico de Madrid es como hacerlo por un museo.
Parte del kilómetro 0 en la Puerta del Sol, con su icónico reloj y el cartel del Tío Pepe, y camina hasta la Plaza Mayor, donde Felipe III aún cabalga sobre su montura y vigila los 237 balcones que le rodean sin inmutarse por el frío o el calor. El Barrio de las Letras, con sus antiguas casas y palacetes del viejo Madrid, el Palacio Real y la catedral de la Almudena son otras de las paradas obligatorias en un recorrido que te ayudará a entender el pasado de la ciudad.
Cuando acabes aquí, pasa por el Mercado de San Miguel y babea ante sus puestos de comida.
Disfruta de algunos de los mejores museos del país y exposiciones de arte
Madrid es una ciudad llena de museos interesantes y muchos de ellos ofrecen varias tardes y días en los que puedes entrar gratis. Hay varios museos pequeños y galerías con entrada gratuita los domingos, pero, por si acaso, comprueba los horarios de cada uno de ellos.
Entre los más importantes, cabe destacar el Museo del Prado (gratis de lunes a sábado, entre las 18 y 20 horas, y los festivos, de 17 a 19 h), el Museo Thyssen-Bornemisza (gratis los lunes, de 12 a 16 h) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (gratuito los lunes, de miércoles a sábado de 19 a 21 h, domingos de 13.30 a 19 h, y todo el día el 18 de abril, 18 de mayo y 12 de octubre).
Si prefieres disfrutar de exposiciones de arte más íntimas y ocasionales, debes acudir a las que tienen lugar en el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez (ambos ubicados en el Parque del Buen Retiro), y las organizadas por la Fundación Mapfre y la Fundación Canal.
[cta id=»3897″ align=»none»]Hacer window-shopping por la Gran Vía
La Gran Vía de Madrid es la calle de la ciudad que más vida tiene. Las luces de los teatros iluminan una calle que tiene casi tanta historia como negocios y tiendas.
Aunque será complicado por el constante ajetreo, pasea tranquilamente por ella, intentando absorber toda la energía que desprende. Observa a la gente caminando, rápidamente, de un lado a otro y desciende en dirección a la emblemática Plaza de España. A la altura de la calle Fuencarral, gira a la izquierda y podrás disfrutar de los escaparates de tiendas más pequeñas y alternativas.
Saborea el Antiguo Egipto en el Templo de Debod
Resulta extraño encontrar un trozo de Egipto en Madrid, pero eso es lo que sentirás cuando visites el Templo de Debod.
Mucha gente cree que se trata de una vulgar réplica, pero lo cierto es que el Templo de Debod es el original que fue desmontado en Aswan, en 1968, y trasladado a Madrid, donde fue reconstruido, piedra por piedra, en el Parque de Oriente. Además, es un buen lugar para ver atardecer.
Hay muchos más planes gratuitos en Madrid, pero si quieres exprimir al máximo lo que la capital de España tiene para ofrecerte, tendrás que gastar algunos euros. Podrás conseguirlos cambiando moneda en las oficinas de Global Exchange, como podrás leer a continuación.
¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?
Para viajar por España necesitarás euros. En el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suárez (Barajas) podrás conseguirlos gracias a Global Exchange, que te espera en sus oficinas de las terminales 1, 2 y 4. Además, cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países. Consulta las de tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=’23325′]