Barcelona es una de las ciudades más visitadas, no solo de España, sino de Europa y, si me apuras, del mundo. El secreto es que la Ciudad Condal posee un poco de todo: ambiente cosmopolita, fantásticos museos, mezcla arquitectónica, tiendas de primera calidad, parques, una vibrante vida nocturna, buenos restaurantes, eventos deportivos, playa y montaña a escasa distancia… Además, la ciudad ha sabido venderse al mundo turístico.
Sin embargo, ¿cuánto dinero necesitas para disfrutar de Barcelona? Pues puede ser algo caro… O no. Hay muchos y buenos planes que hacer en Barcelona gratis. Te los cuento a continuación.
1. Museos gratis los domingos
Los museos forman parte importante de la oferta cultural de Barcelona. Aunque la mayoría de los más famosos son de pago, los domingos hay algunos que abren sus puertas a todos los curiosos sin pedirles nada a cambio.
Un par de ejemplos son el Museu Picasso y el MUHBA (Museo de Historia de Barcelona), que puedes visitar gratuitamente los domingos, de 3 a 8 de la tarde.
Hay muchos otros que suelen ser gratis un día particular del mes (suele caer en miércoles o domingo). Para ello, puedes ver las webs individuales de cada uno de ellos.
2. Deja que se te haga la boca agua en la Boquería
El mercado cubierto más famoso de Barcelona se encuentra bordeando la frontera entre lo que es gratis y lo que no.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Está claro que pasear entre los distintos puestos del mercado es gratuito, pero será complicado que no acabes sucumbiendo a la tentación de probar las frutas, pescados, mariscos, carnes, zumos y verduras que te pueden preparar allí mismo, en el momento. Avisado quedas.
3. Admira la Barcelona modernista
Aunque es cierto que la visita del interior de los edificios modernistas de Barcelona siempre es de pago, puedes disfrutar de la belleza de sus fachadas de forma totalmente gratuita.
La obra de Gaudí, reflejada principalmente en edificios como la Casa Lleó Morera, la Casa Amatller y la Casa Batlló, se puede disfrutar dando un simple paseo por la céntrica calle de Paseo de Gràcia.
4. Tuéstate al sol en la playa
Una de las mejores cosas gratis que hacer en Barcelona es común a todas las ciudades costeras españolas que se precien. Sinceramente, viniendo de mi tierra, Alicante, disfrutar de la playa de Barceloneta no es una de las cosas que subrayaría entre las mejores cosas gratuitas de Barcelona, pero entiendo que la ciudad recibe muchos visitantes que a lo largo del año no pisan la playa. Pues nada, toalla en mano, gafas de sol, protector solar y, ¡todos a la Barceloneta!
Si buscas una opción algo más tranquila, siempre puedes elegir la zona del Fòrum de Barcelona.
5. Visita la Catedral de Barcelona
En el corazón del Barrio Gótico se levanta la mejor obra del neogótico que atesora Barcelona.
La catedral resulta casi tan impactante por fuera como por dentro. Podrás realizar la visita gratuita a su interior pronto por la mañana o a última hora de la tarde.
Maravíllate con sus pilares, techos decorados y el patio interior poblado por naranjos y palmeras.
6. Vagabundea por el Barrio Gótico
No es la Catedral de Barcelona la única joya que puedes admirar en el Barrio Gótico.
Visitar la zona más bella e histórica de Barcelona es gratis. Piérdete por los estrechos callejones adoquinados, llenos de bares y tiendecillas alternativas en un ambiente puramente medieval. Es una de las zonas más alternativas de la ciudad y siempre encontrarás mucha vida aquí.
7. Visita el Raval
Si el Barrio Gótico mezcla lo alternativo con el ambiente medieval, el Raval carece de ese componente histórico, pero potencia al máximo el concepto de lo alternativo.
En el barrio del Raval encontrarás personas pertenecientes a casi cualquier tribu urbana habida y por haber. Punks, artistas bohemios, mochileros sin rumbo, estudiantes… También es la sede de interesantes y diferentes tiendas de ropa y del MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona).
8. Disfruta de las fiestas de barrio
Barcelona puede parecer –y lo es– una ciudad muy grande, pero dentro de ella se abren algunos barrios que parecen tener una identidad propia. Tal es el caso de lugares como el Barrio de Gràcia o el de la Mercé.
Las fiestas del Barrio de Gràcia ocurren en agosto, cuando el calor parece derretir todo en Barcelona, salvo la imaginación de los artistas que se dedican a decorar, de manera llamativa, las calles de este carismático barrio de toda la vida.
Las fiestas de la Mercé, barrio que forma parte del Barrio Gótico, tienen lugar a finales de septiembre. Durante cinco días, la ciudad se llena de conciertos gratuitos, bailes, fuegos artificiales, espectáculos de acrobacia y los míticos correfocs, donde los tambores y los demonios incendiarios se convierten en los principales protagonistas.
9. Curiosea por el mercadillo de Els Encants Vells
El mercadillo de Els Encants supone una mezcla intrigante de basura y tesoros. Es lo que tienen los mercadillos de baratijas, lo que los hace especiales. Cuando uno se pierde por esa maraña de puestos de libros y discos usados, decoración y ropas vintage, zapatos, curiosidades, objetos de coleccionista, aparatos electrónicos de todo tipo… Se siente como un Goonie entrando en la gruta que lleva al barco del pirata Willy El Tuerto. Buscas tesoros.
Como en el caso de la Boquería, es complicado incluir el mercadillo de Els Encants en la lista de cosas gratis que hacer en Barcelona porque casi siempre acabas picando algo.
[cta id=»3897″ align=»none»]
Hablando de picar: podrás comer algo en el primer piso, donde se ha creado una zona de comida gourmet. Ya puedes pasar el día entero en el mercadillo de Els Encants de Barcelona.
10. Haz deporte
Otras de las cosas gratuitas que merece la pena hacer en Barcelona (si te gusta la actividad física) es correr, montar en monopatín o practicar senderismo.
La zona del paseo marítimo de la Barceloneta es un buen lugar para correr, mientras que los senderistas pueden preferir subir a cualquiera de las verdes colinas que rodean la ciudad (siendo Montjuic una de las mejores para tal plan) y los patinadores pueden probar sus habilidades en las instalaciones cercanas al MACBA.
Si eres más de jugar al ping-pong, no sufras, en la mayoría de los parques urbanos de Barcelona encontrarás esas típicas mesas de piedra. Eso sí, trae tus palas y bolas. Hablando de bolas: ¿quién dijo que la petanca es para gente mayor? A mí, personalmente, me encanta jugar a la petanca y lo puedes hacer en un sinfín de pistas repartidas por toda la ciudad.
¿A que ahora ya no te parece tan caro poder disfrutar a fondo de Barcelona? Pues, ¿a qué esperas?
Dónde cambiar tu moneda por euros
Para viajar por España necesitarás euros. Global Exchange cuenta con casas de cambio de moneda en los principales aeropuertos de más de 20 países, entre ellos el de Barcelona-El Prat. Consulta las oficinas en tu país y viaja con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites.
Y si ya estas allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de sus oficinas en España. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=’23325′]