Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Cinco países en los que perderte viajando solo

Cinco países en los que perderte viajando solo

Llega el mes de agosto, el período vacacional por excelencia, y hordas de turistas buscan un lugar donde poder olvidarse de las largas horas en la oficina, mirando una fría pantalla de ordenador mientras soñaban con un paraíso terrenal en el que disfrutar de sus merecidas vacaciones.

Durante este mes, muchos de los destinos vacacionales más habituales se ven, literalmente, ocupados por masas de gente ociosa que quiere exprimir al máximo su tiempo libre. Si sois de los que huyen de las aglomeraciones y preferís destinos en los que poder disfrutar de paisajes, experiencias y gente y cultura autóctona en un entorno más relajado y solitario, aquí os dejamos algunos países donde podéis perderos tranquilamente.

Nueva Zelanda

Uno de los destinos en la Tierra donde la naturaleza prevalece sobre todo lo demás. El país donde el gran Peter Jackson decidió recrear la Tierra Media de El Señor de los Anillos, ofrece al viajero una combinación de fiordos, glaciares, montañas, ríos, selvas, costas accidentadas, playas y lagos, que difícilmente podrás encontrar en otro lugar.

La mejor forma de explorar las dos grandes islas que conforman Nueva Zelanda (país en el que circula el dólar neozelandés) es con un vehículo propio, preferiblemente una autocaravana o furgoneta pequeña, que te permita dormir en él. Es un país donde existen centenares de rincones secretos a los que no podrás llegar, si no viajas de esta manera.

Tongariro, en Nueva Zelanda

La gente neozelandesa es amable y está volcada con la naturaleza; te ayudarán siempre que acudas a ellos y siempre prestos a entablar una buena conversación sobre su país.

[cta id=»3880″ align=»none»]

Si en algún momento te sientes demasiado solo y pequeño entre tanta exuberancia natural, siempre podrás conocer a otros viajeros en cualquiera de los muchos hostales que se esparcen por Nueva Zelanda. También existe un bus, casi tomado por los mochileros, que recorre las dos islas realizando paradas en los puntos más emblemáticos.

Mozambique

«A terra da boa gente», como la bautizó su descubridor portugués, Vasco de Gama, es una perla aún desconocida de África del Sur.

Rodeada de países anglófonos, esta ex colonia portuguesa pasa desapercibida para la mayoría de turistas – tanto de viajes organizados como independientes – que se encuentran viajando por la zona. En mi opinión: espero que esto siga siendo así siempre.

Mozambique es un bello país poblado por gente amable y rápida a la hora de entablar amistad. Tienen un carácter latino innegable que los hace más hospitalarios y amantes de la fiesta que el resto de sus vecinos africanos.

Bazaruto, en Mozambique

En cuanto a sus paisajes, posee más de 1500 kilómetros de costa bañada por el océano Índico, con playas de ensueño y archipiélagos, como los de Pemba y Bazaruto, llenos de colorida vida submarina. En el interior, pequeñas aldeas pueblan campos, valles y montañas, llenándolo todo de vida y alegría.

Moverse por el país es relativamente barato, aunque debemos armarnos de paciencia y recordar que estamos en África.

La fiesta mozambiqueña es legendaria en casi todo el continente. Dedícale un par de noches a salir por Maputo y verás cómo haces amigos y amigas mozambiqueñas casi sin esfuerzo.

Un país perfecto para descubrirlo a tu ritmo y sin ninguna aglomeración.

Turquía

Turquía es mucho más que Estambul. Aunque la antigua Constantinopla sigue siendo mi ciudad europea favorita, el viajero debe recorrer la vasta parte asiática del país para conocer la verdadera Turquía.

Fethiye, en Turquía

Es un país barato, por el que moverse resulta bastante sencillo y donde la hospitalidad es un emblema.

La Capadocia y su extraño paisaje en la meseta central, las altas montañas habitadas por gente dura en el norte y las sureñas costas de acantilados cortantes, poblados por bosque mediterráneo, que se asoman sobre un mar de colores azules y verdes que le confieren la apariencia de un objeto precioso.

Se trata de un país por el que puedes deambular durante semanas, y aún te quedarán cosas por descubrir.

[cta id=»3893″ align=»none»]

Argentina

Argentina posee unas características que hacen que sea un destino apetecible para casi todo el mundo: buenos precios, paisajes naturales variados e impactantes, gente cálida, transporte muy decente (los mejores autobuses en los que he montado jamás), cultura latina propia, buena fiesta y la mejor carne del mundo. Poco más se puede pedir a un solo destino.

Sin embargo, dada la vastedad de su territorio, la lejanía de Europa y el precio de los billetes, no encontrarás aglomeraciones de turistas en casi ningún lugar de Argentina.

Perito moreno, en Argentina.

Disfruta de la vista de las cataratas más bellas del mundo en Iguazú, la muralla de hielo del Perito Moreno en Calafate, la cultura indígena de Salta, los bellos lagos enclavados en lujuriosos bosques en Bariloche, la precordillera andina y los buenos vinos de Mendoza, la vida cosmopolita de Buenos Aires, o las ballenas, leones marinos y pingüinos de Puerto Madryn.

Argentina es una tierra de sufridores hecha para exploradores, que tienen que pagar en pesos argentinos.

Suecia

Quizá un destino que sorprende en la lista. La gente tiene asociada a Suecia (país en el que circula la corona sueca) una imagen de vastos bosques cubiertos de nieve, gente que apenas sale de sus casas y una oscuridad casi total en largos e interminables días. Es cierto que el invierno tiene cierto parecido con estas ideas, pero en primavera y verano, el país se transforma en una bella dama de belleza arrebatadora.

Los días del verano sueco están llenos de luz, una luz que hace brillar, en colores intensos, la multitud de ríos, lagos, islas, montañas y bosques que conforman un lienzo que parece decorado por un imaginativo artista.

Río Klara, Suecia

Los suecos aprovechan estos meses para hacer su vida completamente al aire libre con barbacoas con amigos y familiares, tomar una copa de vino en las terrazas, deportes de aventura, paseos por los muchos senderos que se adentran en la naturaleza, etc.

El país es enorme y ofrece al viajero la posibilidad de aislarse en la naturaleza en la medida en que lo desee. Cuando estés necesitado de contacto humano, solo tienes que acercarte a uno de los pubs de madera, abrir la puerta y entablar conversación con unos suecos que estarán encantados de practicar su inglés contigo y contarte sobre todas las beldades de su bonito país.

Entonces, si este verano sufres el agobio de las multitudes, está claro que es porque tú lo has querido.

[cta id=»3889″ align=»none»]

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.