Es probable que la primera sensación que nos abarque apenas ponemos un pie en Ciudad de México sea abrumadora. La realidad es que Ciudad de México es una de las ciudades más pobladas de todo el mundo. El tránsito suele ser caótico, la cantidad de personas que circulan por la calle puede resultar fastidiosa, pero aun así, Ciudad de México también es conocida por ser una de las aglomeraciones urbanas importantes con más espacios verdes de Latinoamérica.
Si bien se trata de una ciudad repleta de oficinas, de personas de traje que caminan las calles céntricas con esa prisa típica de lo que creen que nunca tienen tiempo que perder, nosotros queremos mostrarte la otra cara de Ciudad de México; la cara que te hará sentir que estás en el medio de la nada, rodeado de naturaleza y la quietud que la caracteriza.
Sentir que te has escapado del barullo urbano no es tan difícil y por sobre todo, súper accesible. Ciudad de México tiene inmensa cantidad de parques. Algunos son reservas naturales con gran diversidad de flora y fauna para que disfrutes no solo de sus caminos, sino también de todas las especies autóctonas del lugar.
Parque Alameda Central
Ubicado justo al lado del Palacio de Bellas Artes, el Parque Alameda Central es uno de los tantos espacios verdes que debes visitar. No solo porque se encuentra en el centro de la ciudad, sino porque es uno de los parques con más actividades de todo tipo y para todos los gustos. Desde lo cultural a lo deportivo, Alameda Central no dejará de sorprenderte. Uno de sus atractivos principales son las fuentes decorativas y las estatuas de diseño francés inspiradas en la mitología grecorromana.
El tamaño del parque fue creciendo a lo largo de los años; su tamaño inicial era mucho menos de la mitad de lo que es actualmente. En el pasado, y hablamos de hace cientos de años, una de las zonas del parque conocida en ese entonces como El Quemadero era utilizada por la Inquisición para quemar en vida a todas las brujas y otros convictos de la ciudad.
El Parque Alameda es la excusa perfecta para descansar un rato de lo urbano sin siquiera tener que alejarte del down town.

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Descubre los mejores rincones del mundo, de la mano de nuestros blogueros expertos en viajes. Recibe, cada semana, una nueva propuesta de aventuras en tu buzón.
Ubicación: Entre Avenida Juárez y Avenida Hidalgo. Al lado del Palacio de Bellas Artes.
Parque Nacional Desierto de Los Leones
Antes que nada, de verdad nos encantaría estar dándote la noticia de que en plena ciudad de México existe un parque nacional repleto de leones que corren libres por los parques, pero la realidad es que los únicos leones que encontrarás están en el nombre del parque.
Hay dos versiones respecto a por qué este espacio verde lleva ese nombre: por un lado, que hace años atrás los locales habían divisado a estos felinos y de ahí pasó a llamarse de esta forma; pero la otra versión (y aparentemente la más acercada a la realidad) es que el área del parque le pertenecía a una familia de apellido «Leones».
De todas formas, sea cual sea su nombre, este es otro imperdible que no puedes dejar pasar.
El Parque Nacional Los Leones se encuentra en las afueras de la ciudad y cuenta con más de 800 hectáreas de puro bosque y naturaleza preciosa. Sabemos que Ciudad de México es de las poblaciones más densas, pero alejarte del barullo de la ciudad resulta muy fácil.
Los Leones, además de con sus espacios verdes gigantescos, también cuenta con otras atracciones como cascadas, túneles subterráneos, un monasterio y una gran variedad de flora y fauna (¡más de 30 mamíferos y más de 100 especies de aves, entre otros!).
El clima es húmedo y frío, pero si te preparas con la ropa adecuada, no tienes nada de qué preocuparte.
Este es uno de los parques que te recomendamos, si eres muy amante de la naturaleza y necesitas de esas escapadas al aire puro y los silencios que solo encuentras, cuando logras aislarte de las grandes ciudades.
Ubicación: En Sierra de los Cruces. Se extiende entre las localidades de Cuajimalpa y Álvaro Obregón.
Parque de Chapultepec
También conocido como «Bosque de Chapultepec», este es uno de los destinos que te recomendamos, si no te apetece alejarte tanto de la ciudad, ya que se encuentra dentro de Ciudad de México y, de hecho, es uno de los parques urbanos más grandes de Latinoamérica.
La reserva de Chapultepec cuenta con tantas hectáreas de espacio verde que se la conoce como los pulmones de la ciudad. Y, tal como Los Leones, este parque cuenta con una gran variedad de atracciones, además de ser una belleza natural en sí misma.
El parque se divide en tres secciones. La primera es la más turística y la única que cierra por la noche. En esta sección se encuentran ubicadas la mayoría de las atracciones, entre ellas un zoológico, un castillo y 9 museos (¡todos los domingos la entrada a los museos es gratis!). También cuenta con estatuas, cascadas, caminos para hacer senderismo y varias fuentes muy bonitas que vale la pena visitar.
Ubicación: Debido a que se encuentra dentro de la ciudad, es uno de los parques de más fácil acceso. Existen varias líneas de transporte público que te acercan a destino, como el metro en sus líneas 1 y 7.
Bosque de Tlalpan
El Parque Tlalpan, otro de los pulmones de la ciudad ya que se encuentra ubicado en la zona urbana de Tlalpan, es ideal para los amantes de los deportes y las actividades recreacionales, en general. Es que, además de constituir un área natural protegida con más de 130 especies de fauna y más de 200 de flora (tanto exótica como local), Tlalpan cuenta con una casa de la cultura y espacios destinados a la organización de eventos, tanto deportivos como culturales y de conversación, como cursos de veranos dedicados a la concientización y conservación ecológica y la reforestación.
Y para los amantes del senderismo, Tlalpan también resulta un destino ideal ya que posee 5 circuitos con distintos niveles de dificultad que se adaptan a todos los gustos y a la experiencia de cada senderista.
Desde montañas hasta ripio y planicie, el bosque Tlalpan, ubicado en el medio de la ciudad, es otro de los imperdibles que te recomendamos visitar en tu viaje por la capital mexicana, tanto si te encuentras viajando en familia, con amigos o solo.
Ubicación: Al sur de la ciudad, junto al centro comercial Perisur.
Parque Hundido
También conocido como «Parque Arqueológico Luis G. Urbina», el Parque Hundido es otro de los tantos espacios verdes que se encuentran ubicados dentro de la ciudad. Ya te lo advertimos, México puede resultarte abrumador, pero eso no significa que no puedas escaparte de las multitudes, aunque sea unas horitas, sin necesidad de tener que abandonar la ciudad.
Su nombre más popular se debe a que el parque está ubicado por debajo del nivel del suelo. Antiguamente, en esta misma zona, se encontraba una empresa ladrillera que extraía arcilla del suelo, creando desniveles en la superficie. Una vez que la empresa cerró, se decidió tomar el espacio abandonado y plantar árboles, reforestando el área y de esta forma originando lo que actualmente conocemos como Parque Hundido.
Lo que diferencia al Parque Hundido del resto de los espacios verdes urbanos es que no tiene una característica particular que lo identifique. Por un lado, cuenta con un área utilizada como escenario para conciertos que podría destacarlo en lo cultural, pero la realidad es que no es un tema muy explotado en el parque (no es que haya conciertos todas las semanas, sino que, con suerte, puedes pillar alguno por mes). También cuenta con esculturas arqueológicas, pero no están señalizadas y son escasas. Y en lo que respecta al deporte, también encontrarás senderos ideales para caminatas, pero nada que lo haga destacarse por encima del resto, si tenemos en cuenta la organización de actividades. Lo que sí no puedes perderte es su reloj floral. Puede que desentone con el resto del parque, pero la verdad es que es súper bonito y vale la pena visitarlo.
Podríamos concluir que Parque Hundido es ideal para aquellos viajeros que no sepan bien qué quieren ver. Si eres de esas personas a las que les gusta y disfrutan de todo un poco, Parque Hundido es tu destino ideal.
Ubicación: Av. Insurgentes Sur, entre Millet y Porfirio Díaz.
En esta ocasión, te recomendamos solo 5 parques que no puedes perderte, si visitas Ciudad de México, pero en verdad, la ciudad cuenta con una gran variedad de espacios verdes que, definitivamente, ayudan a darle un aire de naturaleza a una de las capitales más pobladas del mundo.
Si puedes darte el lujo de quedarte en la ciudad durante varios días, te aconsejamos visitar la mayor cantidad de parques posibles; es que con todo lo que tienes para disfrutar en el DF en cuanto a lo cultural, intercambiar tus paseos históricos con un poco de naturaleza es sumamente necesario.
Dónde cambiar moneda en México
Global Exchange México (Globo Cambio) cuenta con una red de 26 casas de cambio de moneda, en 9 ciudades del país, ubicadas en aeropuertos y hoteles de lugares como México D.F., Puerto Vallarta o Guadalajara. En sus oficinas, podrás cambiar de forma inmediata hasta 29 monedas extranjeras en un amplio horario de atención (incluso de 24 horas en la mayoría de los casos). Y si eres residente en México y quieres ahorrar, haz tu reserva por su web para recogerla y pagarla en cualquiera de sus oficinas en el país. Infórmate de los servicios que ofrecen en su web.
Si vas a viajar a México y prefieres cambiar tu moneda al peso mexicano antes de llegar, visita Global Exchange. Con más de 220 oficinas en 20 países, son tu mejor aliado cuando se trata de gestionar cambios de moneda extranjera.
Y si ya estás allí o planeas cambiar dinero a tu llegada (o a tu vuelta a casa), aquí te lo ponemos más fácil con un descuento del 15% sobre el margen aplicado a tu cambio en cualquiera de nuestras oficinas en México. Para beneficiarte de este descuento, imprime y recorta este cupón y comienza tu viaje con una pequeña alegría.
[cta id=»20235″ align=»none»]