Travel and Exchange, the blog of travelers who change currency

Los países más baratos para aprender inglés

Los países más baratos para aprender inglés

Aprender inglés es una de las prioridades personales y profesionales de cientos de miles de personas en el mundo hispanohablante. Aunque no es el idioma más hablado en el mundo (esta distinción la tiene el chino-mandarín), sí es el más extendido y es la lengua oficial de algunos de los países más poderosos e influyentes del mundo. Hablarlo y escribirlo correctamente ya ni siquiera se considera un plus sino un requerimiento básico para cualquier empleo en infinidad de profesiones, así como puede ser de gran ayuda en cualquier viaje al extranjero, ya que por más recóndito que sea el destino, siempre hay alguien que domina el inglés.

Desde luego, la mejor (quizás debería decir única) forma de aprenderlo es haciendo una inmersión total y completa en un universo anglosajón. Salir de clases de inglés y reunirte con los colegas a hablar en español no te llevará a ninguna parte o hará más lento el proceso. Una verdadera inmersión lingüística requiere rodearse, por completo, de personas que solo dominan el inglés y esto solo lo conseguirás en un país angloparlante.

Estudiar inglés en el extranjero no es algo barato y la llegada de la crisis no lo ha puesto fácil en este sentido. Sin embargo, existen países en los que, lo creas o no, no resulta tan caro estudiar inglés, en donde puedes tener acceso a profesores nativos, hacer tu vida cotidiana en inglés y ganar vivencias para toda la vida.

Si quieres estudiar inglés en el extranjero y no arruinarte en el intento, estos países representan opciones reales para hacerlo.

Irlanda

Es un destino notablemente más barato que el Reino Unido, pero puede resultar ligeramente más caro que España, al menos en términos de vivienda, aunque fuera de Dublín los precios suelen bajar considerablemente. Hay muchos puntos a favor si vives en España y quieres estudiar inglés en Irlanda ya que se trata de un país de la eurozona, hay cercanía geográfica y sus cursos cuentan con un prestigio y una calidad similares a la de sus vecinos británicos.

Imagen nocturna de Dublín, Irlanda

El inglés que se habla en Irlanda es bastante parecido al británico, así que si buscas perfeccionar este acento, Irlanda puede ser el destino adecuado. Con una tasa de paro inferior al 10%, también puede ser un lugar adecuado para encontrar trabajo y aprender inglés simultáneamente. La única desventaja recae en el clima y la abundancia de lluvia, aunque se compensa con la amabilidad y simpatía de los irlandeses. Para casos así, nada mejor que pasar una tarde lluviosa en un pub.

Malta

Este pequeño país insular en el corazón del Mediterráneo es el destino preferido de los españoles que quieren estudiar inglés en el extranjero. Las principales razones son:

  • Cercanía geográfica (vuelos a poco más de dos horas desde España).
  • Un nivel de vida más barato que en otros países angloparlantes.
  • Es un país de la UE y no hay problemas para trabajar o vivir.
  • Hay mucha oferta de cursos de inglés a buen precio.

Por otra parte, si bien es lengua oficial, el inglés convive con el maltés y aunque toda la población lo domina, no es la lengua principal del 100% de las personas, además del acento que se aleja del británico, aunque en algunos casos puede ser hasta más fácil de entender. El peligro que corres aquí es coincidir con muchos otros españoles o italianos y dejar de lado la inmersión lingüística.

Imagen de Malta

Estados Unidos

Estados Unidos es un lugar perfecto para aprender inglés y hablo desde la experiencia, después de haber vivido y estudiado un año en dicho país. Se trata de un territorio muy grande donde las opciones para estudiar son tan variadas como los precios que te puedes encontrar. Ciudades como Nueva York o San Francisco se encuentran entre las más caras, sin embargo, hay muchos otros destinos donde el nivel de vida es mucho menor como Atlanta, Pittsburgh, Louisville, Tulsa, Cleveland o Minneapolis, entre otros.

Bandera de Estados Unidos.

Desde luego, la depreciación del euro frente al dólar no es una ventaja en el aspecto económico, como tampoco lo es el hecho de tener que cruzar el charco, pero al gestionar un visado de estudiante del tipo F, puedes enviar tu candidatura a ciertos trabajos de hasta 20 horas semanales. Visita la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España para saber todo lo necesario sobre estudiar en los Estados Unidos.

Filipinas

El inglés es una de las dos lenguas oficiales de Filipinas, idioma que se instauró en el país tras la colonización estadounidense y que incluso después de la independencia se utiliza en la enseñanza. Ante tal panorama, el país se ha posicionado como uno de los destinos preferidos por los asiáticos para aprender inglés, gracias a la buena calidad de sus cursos y los precios, muy atractivos especialmente para estudiantes de Japón o Corea.

La buena noticia es que los precios para estudiar inglés en Filipinas también son muy atractivos para los europeos, ya que el costo mensual de un curso, con vivienda, comidas y todos los gastos incluidos puede ser menos de la mitad de lo que podría costar en el Reino Unido por ejemplo, aparte de estar en una sociedad multicultural y en un país muy interesante desde el punto de vista turístico.

¿Dónde puedo cambiar dinero para mi viaje?

Podrás cambiar tu moneda en cualquiera de las oficinas que Global Exchange tiene en los aeropuertos y hoteles de más de 21 países del mundo. Mira en nuestra página web dónde podrás encontrarlas.

Y para que viajes con tranquilidad, siempre con la moneda lista para pagar todo lo que necesites, aquí te damos un cupón descuento del 15% en tu cambio de moneda en cualquiera de nuestras oficinas. Imprime este cupón y preséntalo en nuestras oficinas para obtener tu descuento (descuento aplicable al margen de cambio de la moneda).

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Muy interesante el post. Pero tener a Estados Unidos como país barato. Me imagino que descontando el billete de avión. Muchos queremos o quisimos estudiar allí pero justo no pudimos por los elevados costes y las escasas ayudas.

  2. Sin duda USA es uno de los países más atractivos para estudiar por la formación y las posibilidades de trabajo que hay allí.

  3. Interesante que en la fotos con la bandera americana estan esas nubes falsas de las que tanto eh escuchado Y es lamentable que en este mundo sea tan necesario ese idioma del carajo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.